Cuantos Años Tenía Jeremías Cuando Dios Lo Llamó?

Cuantos Años Tenía Jeremías Cuando Dios Lo Llamó
Biografía [ editar ] – Es autor del volumen de la Biblia conocido como el Libro de Jeremías. Se le atribuye a él la autoría de los libros de los Reyes y del Libro de las Lamentaciones. [ 1 ] ​La labor de Jeremías el profeta fue llamar al arrepentimiento al reino de Judá y, principalmente, a los reyes Josías , Joacim (también llamado Joaquim), Joaquín [ 2 ] ​ y Sedecías (también llamado Sedequías), debido al castigo impuesto por Yahweh de que serían conquistados por los caldeos si no volvían su corazón hacia Dios.

Su vida, como profeta, se caracterizó por soportar con una inquebrantable entereza los múltiples apremios y acusaciones que sufrió a manos de estos reyes y de los principales de Israel, desde azotes hasta ser abandonado en estanques o arrojado a las mazmorras.

La mayoría de sus profecías fueron escritas en rollos por el escriba Baruc, hijo de Nerías quien le acompañó en una buena parte de su misión. Con sus profecías sobre la invasión de los “pueblos del norte” (Babilonia) desafió la política y el paganismo de los reyes de Judea, Joaquim y Sedecías y anunció el castigo de Yahvéh por la violencia y corrupción social, que rompían la alianza con Dios : Hablan de paz, pero no hay paz , escribió.

Según Jeremías, [ 3 ] ​ la primera versión de su libro profético fue destruida a fuego por el rey Joaquim, bajo cuyo gobierno el profeta vivió en continuo peligro de muerte. La persecución contra Jeremías se acrecentó bajo el mandato de Sedecías.

Este, a pesar de reconocerlo como portador de la palabra de Dios, lo trató con crueldad y lo acusó de espía de los babilonios, consecuencia de proclamar que Judá sería destruida si no se arrepentía de sus pecados y de no retomar la alianza con Yavhé.

Jeremías llegó a lamentarse por su destino, pero finalmente decidió continuar su misión profética. [ 4 ] ​ Jeremías llamó a liberar a los esclavos como muestra de conversión. En principio, su llamamiento fue acatado, aunque luego los amos volvieron a privar de la libertad a los que habían sido liberados.

Esta actitud fue considerada por el profeta como el sello del destino que sobrevendría al reino Judá , de Sedequías y de Jerusalén. [ 5 ] ​ El anuncio de la derrota de Judea fue acompañado, además, por la profecía sobre la futura destrucción de Babilonia , [ 6 ] ​ y la instauración de la Nueva Alianza.

  1. En el año 587 a;
  2. Nabucodonosor derrotó a los judíos, llevó cautivos a los notables, esclavizó a miles de personas, ejecutó a los hijos del rey en su presencia y luego le arrancó los ojos y lo llevó cautivo a Babilonia;

En esa incursión, los babilonios destruyeron el Templo de Jerusalén. Únicamente los pobres fueron respetados y Jeremías se retiró a Mizpah y luego a Egipto. Nabucodonosor además protegió a Jeremías sacándolo de la prisión de Ramá ( Belén ) donde estaba encadenado junto a los principales cautivos de Jerusalén y Judá para que viviera entre los caldeos, este hecho lo llevó a ser tratado como un traidor y espía de los babilonios.

¿Por qué Jeremías era el profeta lloron?

Jeremías lloró mucho por la dureza del pueblo de Judá e Israel. Jesús también lloró cuando vio Jerusalén, el centro de la vida religiosa judía, desde una colina, deseando reunir a su pueblo como una madre gallina hace con sus polluelos, pero no estaban dispuestos.

¿Cómo se llamaba la esposa del profeta Jeremías?

El personaje [ editar ] – Existían al menos dos profetas conocidos en Jerusalén, Jeremías y Sofonías. Se desconoce el motivo por el que los enviados del rey no acudiesen a ellos. En su lugar, el libro de los reyes narra que fueron donde la profetisa Hulda.

Según la tradición rabínica, Josías se dirigió a Hulda en lugar de a Jeremías porque pensó que las mujeres estaban más inclinadas a la misericordia de lo que lo estaban los hombres, y que por ello la profetisa intercedería a Dios con más facilidad de lo que lo haría Jeremías.

En cambio Lowell K. Handy sugiere que a la consulta a Dios para confirmar la oportunidad de reparar o reconstruir un templo era un topos normal en la literatura del Medio Oriente antiguo (como se puede ver en las reformas hechas por los reyes de Babilonia Esarhaddon y Nabonido ).

Normalmente en estas literaturas el rey dirige esta consulta a dioses menores, pero el redactor bíblico no podría haber puesto al santo rey Josías consultando a dioses, así que pone como intermediaria a esta profetisa.

Erhard S. Gerstenberger propone ver a Hulda como una especie de escriba (angehende Schriftgelehrte), a la cual Josías consultaría para interpretar el libro recién encontrado.

¿Cuál fue el mensaje que Dios le dio a Jeremías?

Después de Isaías Dios llamó a Jeremías que era un joven sacerdote. Jeremías fue un hombre que vivió incomprendido, criticado y perseguido por anunciar la Palabra de Dios. Colaboró en la reforma religiosa llevada a cabo por el rey Josías en el año 622 a. de C. y la destrucción de Jerusalén con el destierro a Babilonia en el año 587 a.

  • de C;
  • , dos de los acontecimientos más importantes de la Historia de la Salvación;
  • Jeremías nos cuenta en el primer capítulo del libro de la Biblia que lleva su nombre, cómo Dios lo llamó para que anunciara su mensaje: La palabra del Señor vino a mí y me dijo: “Puse mis ojos en ti antes que nacieses;

Te elegí antes de que comenzases a desarrollarte en el seno de tu madre. Te he destinado a ser mi profeta sobre los pueblos”. Entonces dije yo: “Señor, Dios mío, todavía soy demasiado joven. ¿Cómo voy a predicar? ¡No sé hablar!” Pero el Señor me respondió: “¡No digas: soy demasiado joven! Vete a donde Yo te envíe, y predica lo que Yo te mande. (Jeremías 1, 3-10) Jeremías cumpliendo lo que Dios le había dicho, invitaba al pueblo a cambiar de vida, diciendo: ¡Oíd la palabra de Dios, generaciónes todas de Israel. ¿Por qué seguís a otros dioses y ya no preguntáis dónde está el Señor que nos sacó de Egipto? Vosotros me habéis cambiado a Mí, vuestro Dios por cosas muertas. Os habéis olvidado de Mí, torrente de agua viva, y os habéis excavado pozos agrietados en el desierto.

¡No temas! No podrán hacerte nada. Yo el Señor estaré contigo y te salvaré. Pongo mis palabras en tu boca. Diles a todos lo que voy a hacer “. (Jeremías 2, 4-13) Anunció al pueblo que la destrucción del reino de Judá estaba próxima.

Su profecía se cumplió cuando Nabucodonosor , rey de Babilonia , se apoderó del territorio y saqueó el Templo que Salomón había comstruido; los objetos sagrados que se urilizaban para el culto, fueron destrozados o robados. Llevó cautivos a Babilonia a los habitantes de Jerusalén, dejando en la ciudad solamente a los mendigos y lisiados.

  • Sentó en el trono de Judá a un tío suyo llamado Sedecías;
  • Bajo el reinado de Sedecías , el profeta Jeremías profetizó de nuevo la destrucción total de Jerusalén;
  • Los nobles de la ciudad arrojaron a Jeremías a una cisterna para que muriera de hambre y no predijera más catástrofes;
You might be interested:  Cordero De Dios Que Quitas El Pecado Del Mundo?

Sedecías , temeroso de Dios hizo sacar a Jeremías de la cisterna sin que nadie se enterase. A lo largo de su vida Jeremías anunció la Nueva Alianza que Dios haría con su pueblo, una alianza que Dios escribirá en el corazón de cada persona y que los transformaría hasta ser un hombres y mujeres nuevos.

.

¿Cuál fue el sufrimiento de Jeremías?

La mayor parte del libro de Jeremías contiene sus profecías, pero en el capítulo 20 se habla un poco de su vida; por él sabemos que, debido a sus profecías, lo pusieron en el cepo, una armazón de madera con agujeros para poner la cabeza, los brazos, las piernas y los pies de un acusado o condenado por algún delito grave.

Jeremías profetiza contra el hombre que lo pone en el cepo, pero también habla como si estuviera desalentado por su situación. A pesar de haber hecho lo que el Señor quería que hiciera y haber dicho lo que el Señor quería que dijera, estaba sufriendo debido a que había sido obediente.

A veces, los que siguen al Señor de todo corazón también enfrentan esa prueba. Nos enteramos de la grandeza de carácter de Jeremías al leer que, no obstante, no dejó de predicar, porque, según dice, la palabra del Señor era “como un fuego ardiente metido en mis huesos” (Jeremías 20:9), por lo que se decidió a seguir confiando en Él y predicando la palabra fueran cuales fueran las consecuencias.

¿Cuántos años predicó el profeta Jeremías?

Jeremías nació en el seno de una familia de sacerdotes y predicó en el Reino del Sur, o Judá, durante aproximadamente cuarenta años, procurando ‘detener… la corriente de idolatría e inmoralidad’ (véase Guía para el Estudio de las Escrituras, ‘ Jeremías ‘).

¿Cuál profeta no se casó?

(10-5) Oseas 1:2-3. ¿Mandó Dios a Oseas casarse con una ramera? – Estos versículos hacen surgir interrogantes, especialmente entre los Santos de los Ultimos Días. ¿Mandaría Dios que uno de sus siervos tomara a una mujer inmoral como esposa sólo para representar una relación entre El e Israel? ¿O se debe entender este mandamiento solamente en un sentido simbólico? Hay cinco categorías generales de las cuales una podría concordar con las interpretaciones.

  1. Oseas recibió de parte de Dios el mandamiento de casarse con una ramera. Los que sostienen este punto de vista piensan que ese casamiento sirvió como lección objetiva para llamar la atención de Israel sobre su estado carnal. Sperry, como Santo de los Ultimos Días, expresó el rechazo de esta tesis al decir enfáticamente que “sería imputar a Dios un mandamiento incongruente con su carácter santo” ( Voice of Israel’s Prophets , pág.
  2. La experiencia vino a Oseas en un sueño o visión. No hubo ni ramera ni casamiento. Pero se le pidió a Oseas que aceptara la carga de ser profeta (esposo) de un Israel inmoral (Gomer). Aunque posible, la mayoría de los eruditos rechazan esta alternativa porque la participación de Oseas en la metáfora da la impresión de ser real.
  3. Oseas se casó con una mujer que en aquel momento era buena y fiel pero que más tarde se tornó infiel, ramera, cuando abandonó al esposo y participó en los ritos de fertilidad de los cananeos. En este caso la vida de Oseas fue una “parábola viva”, y la frase “mujer fornicaria” (Oseas 1:2) se refiere a lo que Gomer llegó a ser. En otras palabras, Oseas se casó con Gomer, pero ella no era ramera en aquel momento. Como otras de su época, llegó a serlo.

    281). Aquellos eruditos que sostienen este punto de vista explican que más tarde en su vida, Oseas, mirando hacia atrás para examinar sus experiencias y todo lo que había sufrido y aprendido con ellas, relató incidentes de su propia vida para ilustrar mejor sus enseñanzas.

    La dificultad con esta interpretación es que el Señor mandó a Oseas tomar “una mujer fornicaria” (vers. 2). Si Gomer era fiel cuando se casó, esta frase parece ser una forma muy particular de describirla.

  4. Otra interpretación es que Gomer no era una ramera sino una adoradora de Baal; por lo tanto, era culpable de fornicación espiritual. Pero aun así, parece extraño que Dios pidiera a un profeta que se casara con una mujer incrédula.
  5. Parecida a la explicación del sueño en el párrafo dos está la teoría de que el mensaje presenta una alegoría para enseñar las consecuencias espirituales de la infidelidad de Israel. Sperry dijo que Oseas no contrajo tal matrimonio. Defiende su punto de vista con este razonamiento que parece valedero para los Santos de los Ultimos Días: “El llamamiento del Señor a Oseas de tomar una mujer fornicaria como esposa representa el llamamiento del profeta al ministerio —un ministerio entre un pueblo que era apóstata y que había violado el convenio.
    • Los hijos de esta aparente unión representan los juicios del Señor que vendrían sobre Israel, de los cuales el profeta tenía que advertir al pueblo;
    • La metáfora de la esposa fornicaria y de los hijos, creo, sería fácilmente comprendida en esa época por el pueblo hebreo sin desacreditar a la esposa de Oseas, o, si era soltero, a él mismo;

    ” ( Voice of Israel’s Prophets , pág. 281. ) C. Keil y F. Delitzsch comentaron enfocando la situación desde el mismo punto de vista, mostrando que una interpretación literal haría que Dios fuera un ser contradictorio: “Hay una diferencia esencial entre una representación meramente simbólica y el hecho real.

    La instrucción dada a un profeta de exponer un pecado en forma simbólica, con el fin de impresionar el corazón del pueblo en cuanto al carácter abominable de ese pecado, y el castigo que éste merece, no es incompatible con la santidad de Dios; mientras que el mandamiento de cometer un pecado sí lo sería.

    Dios, como Santísimo, no puede abolir las leyes de la moralidad, o mandar algo que sea inmoral, sin contradecirse o negar su propia naturaleza. ” ( Commentary on the Old Testament , pág. 10:1:35. ) Sperry señaló otro problema que surge de la interpretación literal: “Además, el que Oseas se casara con una mujer de pasado dudoso haría imposible que predicara el evangelio a su pueblo para exponer las inmoralidades sexuales de la nación.

    1. Los israelitas bien podrían, en ese caso, señalarlo con el dedo y decirle: ‘Tú eres tan culpable como nosotros; no nos prediques’;
    2. ” ( Voice of Israel’s Prophets , pág;
    3. 281;
    4. ) Aunque se pueden presentar argumentos razonables para defender cada punto de vista, el significado del lenguaje figurado es bien claro y es la base para comprender lo que Oseas escribió;

    Nuevamente las ideas de Sperry resultan útiles: “Pero aceptando la interpretación de los casamientos de Oseas sugeridas por el autor, o las de otros, el significado religioso de los capítulos 1-3 es bastante claro. Las esposas de Oseas representan a Israel, la desleal y prostituida consorte de Jehová, y El estipula que a menos que Israel abandone sus fornicaciones y se reforme, se enfrentará a las consecuencias.

    Por sus graves pecados será juzgada y castigada, y así aprenderá por el crisol de la amarga experiencia que su esposo significa más para ella de lo que supuso al principio: (véase Oseas 2:6-7). “El firme afecto de Jehová por Israel, a pesar de sus desvíos a través de los años, es evidente en sus intentos de cortejarla de nuevo (véase Oseas 2:14).

    “Su tierno y compasivo arrullo resultará en el retorno final de Israel al redil. La nación no caerá más en las inmoralidades cananeas repetidas tantas veces en el capítulo 2 (véase Oseas 2:16-17). “Se llama la atención del lector a las maravillosas promesas hechas por el Señor a Israel al final de los capítulos 1-3.

    • Afirma que en los últimos días — dispensación en la que ahora vivimos— Israel será altamente bendecida, y el convenio se renovará tal como existió al principio;
    • Luego vienen las promesas al final del capítulo 2 (véase Oseas 2:19-23);

    ” ( Voice of Israel’s Prophets , págs. 282-84. )

¿Cuál fue el final de Jeremías?

Sus profecías – Con sus profecías desafió la política de los reyes de Judea , Joaquim y Sedequías y anunció el castigo de Yahvéh por la violencia y corrupción social, que rompían la alianza con Dios : Hablan de paz , pero no hay paz, escribió. Según Jeremías 36:23 la primera versión de su libro fue destruida por el rey Joaquim, bajo cuyo gobierno el profeta vivió en continuo peligro de muerte.

La persecución contra Jeremías se acrecentó bajo el mandato de Sedecías, que lo trató con crueldad y lo acusó de ser espía de los babilonios, por anunciar que Judea sería destruida si no se arrepentía de sus pecados y cambiaba para volver a la alianza con Yahvéh.

Jeremías llegó a lamentarse por su destino, pero finalmente decidió continuar su misión profética Jeremías 20:7-11. Jeremías llamó a liberar a los esclavos como muestra de conversión. En principio su llamamiento fue acatado, pero luego los amos volvieron a esclavizar a quienes habían liberado, con lo cual el profeta consideró sellada la suerte de reino de Judea, de Sedecías y de Jerusalén (ver Jeremías 34:8-22).

El anuncio de la derrota de Judea fue acompañado sin embargo, por la profecía sobre la futura ruina de Babilonia , la Nueva Alianza Jeremías 31:31 y la restauración. En el año 587 Nabucodonosor II derrotó a los judíos, llevó cautivos a los notables, esclavizó a miles de personas, ejecutó al rey y destruyó el Templo de Jerusalén.

Únicamente los pobres fueron respetados y Jeremías se retiró a Mizpah y luego a Egipto , donde según la tradición murió aserrado.

¿Cómo se comunicaba Jeremías con Dios?

Él se comunicó con varios profetas a través de sueños y visiones. Hoy día hay quienes han soñado, o han visto visiones y hasta han oido a Dios hablarles en voz audible.

¿Qué hacía Jeremías antes de ser profeta?

Jeremías fue un Profeta judío, autor del Libro Jeremías , del Antiguo Testamento. Fue elegido por Dios para ser profeta de las naciones de todo el mundo y para predicar el arrepentimiento del Reino de Judá por dejar de lado a Dios y optar por idolatrar a otros dioses. Les anticipó que si no se arrepentían de sus pecados sufrirían un duro castigo: una nación enemiga (Babilonia) los vencería y Jerusalén sería destruida.

  1. Al mismo tiempo, les llevó un mensaje de esperanza y salvación, les vaticinó que no todo estaría perdido porque Dios reuniría al Reino de Judá nuevamente;
  2. Los judíos, descreídos y enojados por sus profecías, lo arrestaron y encarcelaron;

Algunos estudios le atribuyen también la autoría de los Libros Lamentaciones y de los Reyes, pero no hay nada que lo avale.

¿Qué significado tiene el nombre de Jeremías?

La palabra Jeremías es un nombre masculino bíblico que viene del hebreo יִרְמְיָהוּ = Yirmiyahu que literalmente significa ‘Jehová ha inspirado’.

¿Donde dice la Biblia que Jeremías era el profeta lloron?

Jeremías 9–10: Jeremías llora y ora por Judá.

¿Cómo era la personalidad del profeta Jeremías?

Biografía [ editar ] – Es autor del volumen de la Biblia conocido como el Libro de Jeremías. Se le atribuye a él la autoría de los libros de los Reyes y del Libro de las Lamentaciones. [ 1 ] ​La labor de Jeremías el profeta fue llamar al arrepentimiento al reino de Judá y, principalmente, a los reyes Josías , Joacim (también llamado Joaquim), Joaquín [ 2 ] ​ y Sedecías (también llamado Sedequías), debido al castigo impuesto por Yahweh de que serían conquistados por los caldeos si no volvían su corazón hacia Dios.

  • Su vida, como profeta, se caracterizó por soportar con una inquebrantable entereza los múltiples apremios y acusaciones que sufrió a manos de estos reyes y de los principales de Israel, desde azotes hasta ser abandonado en estanques o arrojado a las mazmorras;

La mayoría de sus profecías fueron escritas en rollos por el escriba Baruc, hijo de Nerías quien le acompañó en una buena parte de su misión. Con sus profecías sobre la invasión de los “pueblos del norte” (Babilonia) desafió la política y el paganismo de los reyes de Judea, Joaquim y Sedecías y anunció el castigo de Yahvéh por la violencia y corrupción social, que rompían la alianza con Dios : Hablan de paz, pero no hay paz , escribió.

  1. Según Jeremías, [ 3 ] ​ la primera versión de su libro profético fue destruida a fuego por el rey Joaquim, bajo cuyo gobierno el profeta vivió en continuo peligro de muerte;
  2. La persecución contra Jeremías se acrecentó bajo el mandato de Sedecías;

Este, a pesar de reconocerlo como portador de la palabra de Dios, lo trató con crueldad y lo acusó de espía de los babilonios, consecuencia de proclamar que Judá sería destruida si no se arrepentía de sus pecados y de no retomar la alianza con Yavhé.

Jeremías llegó a lamentarse por su destino, pero finalmente decidió continuar su misión profética. [ 4 ] ​ Jeremías llamó a liberar a los esclavos como muestra de conversión. En principio, su llamamiento fue acatado, aunque luego los amos volvieron a privar de la libertad a los que habían sido liberados.

Esta actitud fue considerada por el profeta como el sello del destino que sobrevendría al reino Judá , de Sedequías y de Jerusalén. [ 5 ] ​ El anuncio de la derrota de Judea fue acompañado, además, por la profecía sobre la futura destrucción de Babilonia , [ 6 ] ​ y la instauración de la Nueva Alianza.

  1. En el año 587 a;
  2. Nabucodonosor derrotó a los judíos, llevó cautivos a los notables, esclavizó a miles de personas, ejecutó a los hijos del rey en su presencia y luego le arrancó los ojos y lo llevó cautivo a Babilonia;

En esa incursión, los babilonios destruyeron el Templo de Jerusalén. Únicamente los pobres fueron respetados y Jeremías se retiró a Mizpah y luego a Egipto. Nabucodonosor además protegió a Jeremías sacándolo de la prisión de Ramá ( Belén ) donde estaba encadenado junto a los principales cautivos de Jerusalén y Judá para que viviera entre los caldeos, este hecho lo llevó a ser tratado como un traidor y espía de los babilonios.

¿Qué significado tiene el nombre de Jeremías en la Biblia?

La palabra Jeremías es un nombre masculino bíblico que viene del hebreo יִרְמְיָהוּ = Yirmiyahu que literalmente significa ‘Jehová ha inspirado’.

¿Qué fue lo que hizo el rey de Babilonia con Jeremías?

Los capítulos 37–44 de Jeremías son, en su mayor parte, históricos. Esta sección relata brevemente la historia de Jeremías durante el tiempo en que Babilonia destruyó a Judá y llevó cautiva a mucha gente. En Jeremías 37 se cuenta que el ejército egipcio marchó hacia Judá cuando los babilonios (llamados “caldeos” en partes de estos capítulos) se dedicaban a la conquista de Judá.

Al oír los babilonios que los egipcios se acercaban, se fueron por un tiempo; esto hizo que Judá tuviese la esperanza falsa de que Egipto lo salvaría, pero Jeremías dijo a Sedequías que eso no iba a suceder.

Por motivo de esa profecía, el rey mandó poner a Jeremías en una cisterna (pozo o depósito de agua). Más adelante permitió que lo sacaran de allí, pero todavía lo dejó en la cárcel. En Jeremías 38 se relata que los líderes de Jerusalén pensaban que podrían resistir a los babilonios y no les gustaba el continuo consejo de Jeremías de que se sometieran a ser llevados a Babilonia, que sería para su bien; consideraban que el mensaje era particularmente dañino para la moral de los soldados, por lo que hicieron meter a Jeremías en una cisterna peor que la anterior.

  • Un eunuco etíope llamado Ebed-melec hizo que lo sacaran de la cisterna y Jeremías fue una vez más a hablar con el rey Sedequías, repitiéndole que si era obediente, no recibiría ningún daño;
  • Pero el rey no siguió el consejo;

En Jeremías 39 se relata la destrucción de Jerusalén, la captura del rey Sedequías, el asesinato de sus hijos en su presencia y la tortura a que lo sometieron a él cuando los babilonios le sacaron los ojos. Por el Libro de Mormón sabemos que uno de sus hijos se salvó [Mulek] y viajó al hemisferio occidental con el grupo que lo había salvado; en el Libro de Mormón se les conoce como el pueblo de Zarahemla (véase Omni 1:14–19; Helamán 8:21).

  1. Los babilonios trataron bien a Jeremías;
  2. Al final del capítulo 39, dice que el Señor prometió bendecir a Ebed-melec por su bondad hacia Jeremías;
  3. En el capítulo 40 se relata que los babilonios dejaron a Jeremías en completa libertad, dándole la idea de que fuera a vivir con Gedalías, a quien habían puesto por gobernante de esa tierra, y Jeremías así lo hizo;

Los judíos de tierras circunvecinas empezaron a congregarse en Mizpa, donde vivía Gedalías. Un hombre que se llamaba Johanán se enteró de que había unos judíos que planeaban matar a Gedalías, pero éste no le permitió hacer nada para desbaratar el plan. En Jeremías 41 se relata la forma en que un hombre llamado Ismael mató a Gedalías y él y sus hombres mataron también a todos los que estaban con Gedalías, tanto judíos como babilonios.

  • Johanán organizó un grupo de hombres de guerra y atacó a los hombres de Ismael, matando a muchos, tomando prisioneros a otros y liberando a los que habían capturado en el ataque a Gedalías;
  • Preocupados por la reacción que podrían tener los babilonios ante lo que los judíos habían hecho, todos los judíos se fueron de Mizpa a un lugar cercano a Belén que se llamaba Gerut-quimam, pues pensaban pasarse desde allí a Egipto para ponerse a salvo;

En el capítulo 42 se menciona a Jeremías entre los que se fueron a vivir a Gerut-quimam. Johanán fue a hablar con él y le pidió que preguntara al Señor acerca de los planes que tenían de irse a Egipto, prometiendo que harían cualquier cosa que el Señor les dijera.

  1. Jeremías les comunicó que no debían ir a Egipto, asegurándoles que si se quedaban en la tierra de Judá, el Señor los protegería, pero que si se iban a Egipto, morirían allá por la espada, por hambre o por algún otro tipo de desastre;

En Jeremías 43 se relata que Johanán y los otros líderes orgullosos del grupo de judíos no creyeron en el consejo de Jeremías y se fueron a Egipto de todos modos, llevándolo a él prisionero. Cuando llegaron, Jeremías les profetizó que Nabucodonosor, rey de Babilonia, iba a conquistar a Egipto también.

  1. En el capítulo 44 de Jeremías leemos que éste les dijo a los judíos que serían destruidos en Egipto por continuar practicando la adoración de ídolos y por no haber obedecido al Señor, y que sólo unos pocos quedarían con vida y volverían a Judá como testigos de que la palabra del Señor se había cumplido;

Esa profecía se cumplió también con otro grupo de judíos que podían haber recibido bendiciones del Señor si hubieran obedecido a Su profeta; pero, en cambio, confiaron en su propio juicio.

  • Anterior
  • Siguiente