Enlaces externos [ editar ] –
- SuttaCentral , sitio que contiene la totalidad del Canon Pali , y un gran número de paralelas en otros idiomas antiguos, como el chino o el sánscrito. También contiene traducciones de estos a gran parte de los idiomas modernos. La traducción al inglés está completa, y casi la mitad de los suttas están traducidos al castellano.
Contents
¿Cuál es el origen de la religión budista?
¿Cuál es el Origen de la Religión Budista? – Los Orígenes del Budismo Como sabemos, el budismo es en Japón la religión más importante, y es predicada en casi toda Asia, hoy en día incluso ha llegado a Occidente. Hablar del budismo como una religión estrictamente es imposible, porque no hay ningún dios mencionado en su metodología, pero sí es posible decir que el budismo es asociado con una filosofía de cosmovisión, en la que hay reglas de comportamiento ético y donde también hay una búsqueda constante del conocimiento y de la comprensión del ser humano al afrontar los problemas que se dan en la vida diaria.
Se habla de que el origen es básicamente de descendencia hinduista, en donde lo más importante es conseguir la iluminación a nivel espiritual dejando de lado las cosas materiales y banales. A su fundador, se le conoce como el primer iluminado, nirvana o buda, ya que después de 49 días de haber permanecido sentado bajo la sombra del árbol sagrado de Bodhi, en meditación absoluta, se dice que obtuvo la claridad necesaria para comprender el enigma de la vida misma.
Por 45 años, Buda recorrió todo el territorio hindú, para predicar sobre su “religión” y logrando hacer conversiones rápidamente, tenía tareas arduas y llegó el momento en que no pudo más, así que, un día se quedó a descansar y así murió, no sin antes pedir a sus discípulos que siguieran impartiendo sus enseñanzas. Te puede interesar esto: ¿Qué es el Budismo Kadampa?.
¿Cuál es el país que más seguidores tiene a la religión budista?
Budismo El budismo es un una de las religiones más seguidas del mundo, pero también una de las grandes desconocidas para la cultura occidental. Se trata de una religión, una doctrina filosófica y de vida, que nació en la India, y que actualmente es la cuarta religión más seguida del mundo con más de 500 millones de fieles. Sus orígenes los podemos encontrar entre los siglos VI y IV a. , donde fue avanzando por toda Asia para convertirse en una de las religiones más antiguas de nuestro planeta.
- En esta religión no se plantea la existencia de un dios o creador, y apunta más a la rama de la meditación, la oración, el ascetismo y la contemplación;
- Se trata de una forma filosófica de vivir la vida basado en un conjunto de creencias, ritos y tradiciones espirituales que pueden variar según la rama del budismo que toquemos;
El fundador del budismo fue el conocido como Siddharta Gautama (Buda Gautama) y, aunque existen discrepancias sobre las fechas reales de su nacimiento y vida, aproximadamente vivió entre el 563 y el 483 a. Transmitió sus enseñanzas oralmente y su vida está llena de mitos y leyendas sin mucha veracidad histórica.
- Tres realidades: El mundo, según la naturaleza del budismo, se define por tres fundamentos: Impermanencia (Anitya), insustancialidad (Anatman) y sufrimiento (Dehkha).
- Karma: El karma puede ser bueno o malo, está determinado por toda acción que cometemos. Existen cuatro tipos: Karma oscuro, Karma brillante, Karma oscuro y brillante, y Karma ni oscuro ni brillante. Este karma determina el destino de las personas que tienen que ver con el estado del espíritu.
- Samsara: El budismo no tiene una concepción del tiempo lineal como en otras religiones occidentales, donde al final de la vida se produce la muerte y hay una recompensa. Para la religión budista, el tiempo fluye de manera circular repitiéndose eternamente en un ciclo conocido como Samsara (nacimiento, sufrimiento y reencarnación).
- Nirvana: Todo budista aspira a llegar al estado de iluminación conocido como Nirvana. Se explica como la elevación por encima del Samsara eterno.
Los 4 lugares sagrados Los lugares sagrados del budismo se encuentran en la India y Nepal. Llama mucho la atención este factor, ya que el budismo es minoritario en esta zona del mundo, donde el Hinduismo es practicado por más del 80% de la población. A pesar de ello, estos cuatro lugares sagrados del budismo, relacionados con la vida de Siddharta Gautama, son visitados cada año por millones de fieles como peregrinaje a su meta mística.
- Principios filosóficos Existen muchas ramas del budismo, pero todas guardan en común una serie de principios filosóficos que practicar;
- Generalmente son cuatro, que cuentan con diferentes interpretaciones según cada rama que se practique;
– Lumbini Según la tradición budista, Siddharta Gautama nació en un palacio de la ciudad de Lumbini, un pueblo de Nepal. Según los astrólogos, este hombre daría su vida a la espiritualidad y fue encerrado por su padre en palacio rodeado de lujos, comodidades y gente joven.
Con 29 años, Siddharta salió de palacio y se cruzó con un hombre mayor, y conoció por primera vez la vejez, la enfermedad y la muerte. Se dice, que desde ese día, Siddharta comenzó a llevar una vida asceta dedicada a la espiritualidad.
Bodh Gaya Tras conocer el sufrimiento, c omenzó a llevar una vida espiritual. Dejó de comer y solo meditó. Esto casi lo llevó a la muerte por un desmayo que sufrió mientras tomaba un baño en el río. Le hizo plantearse si realmente hacía lo indicado. Se cuenta que un día se sentó debajo de un árbol con la determinación de no volver a levantarse hasta conseguir la iluminación.
- Tras 49 días de meditación, y con 35 años, consiguió la iluminación, dejando atrás la rueda del Samsara;
- – Sarnath Convertido ya en Buda (el iluminado), comenzó a reflexionar sobe la idea de dar a conocer su revelación al mundo;
Después de unos días de reflexión, Buda dio su primer sermón público en la ciudad de Sarnath para compartir su iluminación y su alcance del Nirvana. – Kushinagar El último gran lugar sagrado del budismo se encuentra en la ciudad de Kushinagar. A los 80 años de edad, Buda anunció a sus fieles que pronto abandonaría su cuerpo terrenal para reencarnarse en otra forma de vida.
Poco después de este anuncio sufriría una intoxicación alimentaria y se pondría gravemente enfermo. Días después, rodeado de sus fieles seguidores, Buda se dirigió a un bosque cercano a Kushinagar y murió meditando junto a ellos.
Según los historiadores y escritores del budismo, aquí nacería la religión budista, después de que Buda murieses para transportarse a otra forma de vida. Budismo actual Actualmente la religión budista es practicada por más de 500 millones de personas en todo el mundo, siendo China el país que más seguidores tiene a esta doctrina filosófica que comenzó con la revelación de Siddharta Gautama. .
¿Dónde están los budistas?
Cantidad de budistas en el mundo [ editar ] – En general, el budismo se fue implantando en muchos países sin entrar en conflicto directo con las religiones autóctonas, sino en muchos casos, intercambiando influencias. A diferencia de otras religiones, el budismo no conoce la noción de guerra santa , la conversión forzada, ni tampoco considera la noción de herejía como algo siempre pernicioso. [ 228 ] Aunque han existido algunos episodios históricos de enfrentamientos violentos por cuestiones de doctrina o de acoso a personajes disidentes o algunas minorías, estos son excepcionales para una religión que se convirtió en la mayoritaria de Asia Oriental durante un recorrido histórico de 2500 años.
- [ 229 ] [ 230 ] [ 231 ] La pluralidad de enfoques y la aceptación de distintos puntos de vista doctrinales ha sido históricamente algo compartido y aceptado en la comunidad budista, lo que ha dado lugar a una enorme cantidad de literatura religiosa y filosófica;
[ 232 ] Las estimaciones sobre el número de budistas en el mundo varían significativamente, según diferentes fuentes disponibles, [ 233 ] [ 234 ] [ 235 ] [ 236 ] siendo las más modestas entre los 200 y los 330 millones de seguidores. [ 237 ] La página web budista Buddhanet considera que los 350 millones podría ser la cifra más consensuada, [ 237 ] la cual no incluye a las personas que solo simpatizan con el budismo o que siguen el budismo al lado de otra religión como el taoísmo , el sintoísmo o el cristianismo , algo que no es poco común.
[ 238 ] [ 239 ] [ 240 ] [ 241 ] [ 242 ] La página web Adherentes. com establece el número de budistas en 375 millones (6 % de la población mundial). [ 243 ] En cualquiera de estas mediciones el budismo es la cuarta religión más grande del mundo después del cristianismo , el islam y el hinduismo , seguida por la religión tradicional china.
Otros cálculos menos moderados elevan la cantidad de budistas a 500 millones, [ 238 ] pero el número exacto en general es incierto y difícil de definir por las características propias del budismo y los países por donde se ha extendido. En cualquier caso, esto significa que el budismo es de las mayores religiones de la humanidad en número de seguidores.
- Estas cifras han aumentado considerablemente tras las recogidas en el siglo XX , sobre todo porque en países como China empiezan a aparecer los datos tras su apertura política;
- Asimismo, en India se han dado conversiones masivas al budismo de cientos de miles de personas pertenecientes a la casta de los intocables (dalits), debido al trato que les da la religión hindú;
La mayor parte de los budistas están en Asia. Para obtener una cifra mundial más exacta, la principal dificultad es dar una cifra sobre China. El budismo posee un importante arraigo histórico en ese país, sin embargo, es oficialmente un país ateo , en el que además se practica una religión popular tradicional muy heterogénea y sincretista que, entre otros, incluye elementos budistas, que con frecuencia se lista por separado.
En los países de Occidente el número de budistas ha crecido significativamente desde los años 1960. [ 244 ] En Europa Occidental cuenta con 20 millones de seguidores y conforma hoy el 5 % de la población.
En Estados Unidos el budismo tiene una gran implantación, con unos cuatro millones de seguidores. [ 245 ] .
¿Cuál es el verdadero origen del budismo?
Budismo fundador – El budismo fue fundado en la India en el siglo VI a. por Buda Gautama y ha ido evolucionando con el paso de los siglos hasta convertirse en lo que es hoy en día. Por si quieres conocer algo más a este Buda, te diremos que realmente sí que hay certeza histórica y científica sobre la existencia del Buda Gautama, es decir, que fue una persona que existió de verdad, no es una leyenda.
- Se llamaba Siddharta Gautama y se conoce que venía de la segunda casta hindú, compuesta sobre todo de guerreros y de personas de la nobleza;
- También se cree que este hombre nació en un pueblo situado entre Nepal y la India, concretamente en Kapilavatthu;
Al principio, toda la vida y las creencias de Buda se transmitieron de boca en boca, es decir que no había todavía nada escrito ni oficial, aunque con el paso de los tiempos cuando empezó a cobrar una mayor relevancia sí que se hizo una compilación de textos sagrados del budismo , en los que estaban todas sus enseñanzas y también una especia de biografía en la que se daba a conocer la vida de este hombre.