Como Son Los Ángeles Según La Biblia?

Como Son Los Ángeles Según La Biblia

Serafines [ editar ] – Los serafines son grupo de seres celestiales, se mencionan solo en Isaías 6:2-7, en dónde se afirma que continuamente adoran al Señor y claman el uno al otro: «Santo, santo, santo es el Señor Todopoderoso; toda la tierra está llena de su gloria» (Isaías 6:3).

Se los representa con tres pares de alas: con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies y con dos volaban. Se cubren para, según se sostiene, protegerse del intenso resplandor que emite Dios. Los serafines son mencionados en Isaías 6:1–7: 1 En el año que murió el rey Ozías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas henchían el templo.

2 Y encima de él estaban serafines: cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, y con dos cubrían sus pies, y con dos volaban. 3 Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Yavé de los ejércitos: toda la tierra está llena de su gloria.

  1. 4 Y los quiciales de las puertas se estremecieron con la voz del que clamaba, y la casa se hinchió de humo;
  2. 5 Entonces dije: Ay de mí! que soy muerto; que siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Yahvé de los ejércitos;

6 Y voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un carbón encendido, tomado del altar con unas tenazas: 7 Y tocando con él sobre mi boca, dijo: He aquí que esto tocó tus labios, y es quitada tu culpa, y limpio tu pecado.

¿Cómo se ve un ángel según la Biblia?

Jerarquía celestial – El erudito cristiano Dionisio presentó hace unos 1. 500 años una jerarquía celestial de nueve posiciones , explicando las funciones de los diferentes seres angelicales. Recorré cada una de las figuras para conocer las categorías: ________________________________________________________________ GUÍA INTERACTIVA

  • ×
  • × Posición en la Jerarquía: 1 Apariencia: según el Antiguo Testamento, los serafines tienen seis alas. “Con dos alas se cubrían el rostro, con otras dos se cubrían sus pies, y con dos volaban”. ( Isaías 6: 2 ) Históricamente, artistas los han pintado también como una cabeza y alas. Papel: estos son los seres más cercanos a Dios. También se los conoce como ‘rayos de fuego de amor’ hacia Dios, y algunos teólogos dicen que, además, utilizan ese calor para purificar.
    • “Entonces uno de los serafines voló hacia mí con un carbón encendido en su mano, que había tomado con unas tenazas del altar;
    • Con el tocó mis labios y dijo: “Mira, esto ha tocado tus labios; tu maldad ha sido borrada, y limpio tu pecado” (Isaías 6: 6-7 );

    Una vez que Isaías fue limpiado por el carbón de los serafines, él pudo hablar con Dios. Algunos estudiosos sugieren que Lucifer, el ángel que cayó en desgracia, fue un serafín, aunque esto es muy discutido.

  • × Posición en la jerarquía: 2 Apariencia: mientras que las interpretaciones Victorianas los muestran como niños, este no es el caso en las representaciones tradicionales. Algunos artistas medievales asociaban a los querubines con el amarillo o azul; mientras que los serafines, con el color rojo. Papel: según Dionisio, a los querubines se los asocio con el conocimiento y el intelecto. La palabra querubín se asemeja a términos encontrados en una variedad de lenguajes antiguos, lo que dio lugar a la especulación de que estos ángeles podrían tener sus raíces en el toro con alas y cabeza humana de origen asirio, o al león con alas y cabeza humana de origen fenicio. De esta manera el Señor se dirigió a él” (Números 7:89)
  • × Posición en la jerarquía: 3 Apariencia: por lo general aparecen en la teología cristiana como un grupo de ancianos, como en el libro del Apocalipsis. Papel: dionisio vincula a los tronos con las ideas de justicia y paz. Algunos argumentan que los tronos son sinónimo de la Ophanim de la jerarquía angélica judía, y son descriptos en el libro de Enoc 1 como quienes están rodeando a Dios junto a los serafines y querubines.

    El Antiguo Testamento explica cómo Moisés construyó el Arca de la Alianza. “Cuando Moisés entró en la tienda de reunión para hablar con el Señor, oyó la voz que le hablaba de entre dos querubines sobre el propiciatorio del arca del pacto.

    Se cree que estos Ophanim son ruedas, cubiertas de ojos, que el transportan el trono de Dios. Muchos sostienen la idea de que estos son los mismos tronos descriptos por Dionisio.

  • × Posición en la jerarquía: 4 Apariencia: hay menos representaciones de esta orden en el arte, y los pasajes bíblicos particularmente no se refieren a su apariencia. Los dominaciones se describen a veces con un aspecto muy similar a los de los ángeles tradicionales, con un par de alas e iluminados por orbes de luz. Papel: en la jerarquía, los dominaciones se ocupan de la supervisión de las funciones de los ángeles y asegurarse de que la obra de Dios se lleva a cabo por las clases inferiores.
  • × Posición en la jerarquía: 5 Apariencia: representaciones artísticas a veces los muestran con rosas rojas o lirios. Papel: fuerza, potencia, resistencia y virilidad están asociados con los virtudes. Los estudiosos dicen que estos seres celestes son responsables de realizar milagros y dar señales a los seres humanos. También sostienen que esta orden cuida de los débiles y enfermos, ayuda a la gente a soportar sus problemas y fomenta la paciencia y fortaleza.
  • × Posición en la jerarquía: 6 Apariencia: en las representaciones medievales a menudo aparecían con armaduras. Papel: son valientes y luchan contra todo lo que es oscuro y enfermo. Ellos ayudan a la gente a luchar contra la tentación y a hacer frente a la amenaza de los demonios. Los que no están en desacuerdo con la jerarquía celestial de Dionisio dicen que esta orden simplemente alude a un atributo de todos los ángeles, y no a una clasificación distinta.
  • × Posición en la jerarquía: 7 Apariencia: hay menos descripciones o representaciones de los principados en el arte y no hay referencias directas a su aparición en la Biblia. Papel: como su nombre indica, los principados se ocupan de los gobiernos e imperios de la Tierra. También supervisan el resto de los seres asegurando que llevan a cabo la obra de Dios.
  • × Posición en la jerarquía: 8 Apariencia: el único arcángel que aparece en el Nuevo Testamento es Miguel, que conduce el ejército de Dios contra Satanás en el Libro de la Revelación. Como tal, a menudo el arte lo representa con una espada. Papel: a pesar de que las enseñanzas sobre Miguel varían entre las diferentes denominaciones cristianas, muchos grupos lo ven como un protector y una fuerza contra el mal. Gabriel es ampliamente considerado un arcángel y algunos cristianos también reconocen a Rafael en esta categoría.
    • En el arte medieval, dominaciones se ven a veces con cetros y coronas reflejando su papel en la jerarquía;
    • Como se muestra con Gabriel, que anuncia a la Virgen María que va a ser la madre de Jesús, los arcángeles están encargados de llevar mensajes especiales de Dios;

    Si bien Dionisio lo ubica penúltimo en la jerarquía, la palabra arcángel sugiere que es superior a todos los ángeles, y algunas escrituras interpretan a estos seres de esta manera.

  • × Posición en la jerarquía: 9 Apariencia: mientras que los ángeles son a menudo representados en el arte con alas, halos y vestidos de blanco, no hay referencias bíblicas que confirmen esta apariencia. Papel: los ángeles, en el sentido dado por Dionisio, son el grupo que más interactúan con los seres humanos, la transmisión de mensajes entre el cielo y la tierra y viceversa. Para otros, los ángeles son aquellos que protegen a las personas individuales.

________________________________________________________________ Hay variaciones en la jerarquía celestial, incluso entre los teólogos medievales. Diferentes religiones reconocen también otras órdenes de seres angelicales o interpretan textos religiosos sobre la importancia de los ángeles de diferentes maneras. A través de su jerarquía, Dionisio quería crear un arreglo perfecto, para mostrar las diferentes formas en la que la obra de Dios se transmite.

¿Qué forma tienen los ángeles según la Biblia?

Querubines – Es el de menor rango entre los cuatro. Y está muy lejos de aquella imagen de Cupido que tenemos: un bebé sonrosado e inocente. Más bien se parece a ciertas deidades mesopotámicas como el Grifo hitita , el Lamassu de Babilonia o la esfinge de los egipcios.

  1. La Biblia describe a los querubines como mitad humanos, mitad animales cuya tarea era proteger el jardín del Edén;
  2. En el Libro de Ezequiel, se habla de ellos como criaturas con cuatro caras: la de un león, un buey, un águila y la última, una humana;

Tenían patas rectas, cuatro alas y cascos de toro en lugar de pies que brillan como el oro. Un par de alas las usaban para cubrir su cuerpo y las otras para volar.

¿Cuántos tipos de ángeles hay en la Biblia?

Como Son Los Ángeles Según La Biblia Existen 9 tipos de ángeles. Foto: Rakicevic Nenad / Pexels Los arcángeles no son los únicos seres divinos que protegen a los humanos y pertenecen al ejército de Dios. Si bien son los más populares, en el Nuevo y Antiguo Testamento los ángeles han sido nombrados numerosas veces y cada uno tiene un puesto clave en el paraíso.

¿Cómo son los ángeles según la Biblia católica?

¿QUIÉNES SON LOS ÁNGELES? Los ángeles son criaturas celestiales, espíritus cuyo trabajo (misión) es servir a Dios, ser sus mensajeros y guiar a los seres humanos hacia el bien, prestándoles incluso servicios materiales y ayudándoles a superar múltiples dificultades. Según el Catecismo de la Iglesia Católica (CCC # 328 ) : La existencia de seres espirituales, no corporales, que la sagrada Escritura llama habitualmente ángeles, es una verdad de fe. El testimonio de la Escritura es tan claro como la unanimidad de la Tradición>. Como Son Los Ángeles Según La Biblia San Agustín dice de ellos: ” El nombre de ángel indica su oficio, no su naturaleza. Si preguntas por su naturaleza, te diré que es un espíritu; si preguntas por lo que hace, te diré que es un ángel “. Continúa el catecismo # 329 : Con todo su ser, los ángeles son servidores y mensajeros de Dios. Porque contemplan “constantemente el rostro de mi Padre que está en los cielos” (Mt18, 10), son “agentes de sus órdenes, atentos a la voz de su palabra” (Sal 103, 20) >.

  • # 330 En tanto que criaturas puramente espirituales, tienen inteligencia y voluntad: son criaturas personales (cf Pío XII, enc;
  • Humani generis : DS 3891) e inmortales (cf Lc 20, 36);
  • Superan en perfección a todas las criaturas visibles;

El resplandor de su gloria da testimonio de ello (cf Dn10, 9-12) >. Al abrir la Biblia , rápidamente encontramos múltiples referencias sobre la presencia permanente de los ángeles entre nosotros: – Al ser expulsados Adan Y Eva del paraíso, Dios colocó un ángel con una espada de fuego a la entrada de aquel. – Un ángel detiene la mano de Abraham cuando se disponía a sacrificar a su hijo Isaac, – como muestra de obediencia a Dios. – Un ángel acompaña al joven Tobías en su viaje y luego le ayuda a sanar a su padre de la ceguera que le afligía. – Un ángel es el informante que se aparece a Lot para decirle que la ciudad de Sodoma será destruida.

– Un ángel descendía de vez en cuando para agitar las aguas de la piscina en donde podían curarse todas las enfermedades, especialmente los leprosos. – El arcángel Gabriel se aparece a Maria para anunciarle que tendrá un hijo por el poder de Dios.

– Se aparece a San José para tranquilizarle, informándole que el hijo que espera Maria es el mismo hijo de Dios. Mateo 1, 20. – Se aparecen a los pastores cerca de Belén, para informarles que ha nacido en Mesías, en la noche de navidad. – Previenen a los reyes magos para que no regresen donde Herodes a informarle en donde se encuentra el niño Dios.

  • Mateo 2, 12;
  • – Previenen a San José, indicándole que viaje a Egipto para poner a salvo al niño Jesús;
  • Mateo 2, 13;
  • – Jesús menciona a los ángeles de los niños, en Mateo 18, 10;
  • – Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus elegidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro;

Mateo 24, 31. – Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con El, entonces se sentará en su trono de gloria. Mateo 25, 31. – Acaso piensas que no puedo ahora orar a mi Padre, y que El no me daría más de doce legiones de ángeles? Mateo 26, 53 – Así os digo que hay gozo en los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente.

Lucas 15, 10. – Un ángel del Señor habló a Felipe, diciendo: Levántate y ve hacia el sur, por el camino que desciende de Jerusalén a Gaza, el cual es un desierto. Hechos 8, 26. – Porque esta noche ha estado conmigo el ángel de Dios de quien soy y a quien sirvo.

Hechos 27, 23 Y muchas más, … En libros antiguos y textos sagrados de otras religiones, dice el Corán (Libro sagrado de los musulmanes, Islam) que éste le fue dictado a Mahoma por un ángel. Catecismo de la Iglesia Católica: #330 : En tanto que criaturas puramente espirituales, tienen inteligencia y voluntad: son criaturas personales e inmortales.

Superan en perfección a todas las criaturas visibles. El resplandor de su gloria da testimonio de ello. Cristo “con todos sus ángeles “> #331 : Cristo es el centro del mundo de los ángeles. Los ángeles le pertenecen: “Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles… (Mt 25, 31).

Le pertenecen porque fueron creados por y para El: “Porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los Principados, las Potestades: todo fue creado por él y para él” (Col 1, 16). > Como Son Los Ángeles Según La Biblia EL ÁNGEL DE LA GUARDA: Decíamos que los ángeles son los protectores de la Iglesia, y de sus fieles. El ángel de la guarda es ese ángel custodio/protector que cada uno tenemos. Dice el Catecismo # 336: Desde la infancia a la muerte, la vida humana está rodeada de su custodia y de su intercesión. “Cada fiel tiene a su lado un ángel como protector y pastor para conducirlo a la vida”.

Le pertenecen más aún porque los ha hecho mensajeros de su designio de salvación: “¿Es que no son todos ellos espíritus servidores con la misión de asistir a los que han de heredar la salvación?” (Hb 1, 14).

Desde esta tierra, la vida cristiana participa, por la fe, en la sociedad bienaventurada de los ángeles y de los hombres, unidos en Dios >. Como Son Los Ángeles Según La Biblia Más en: http://es. catholic. net/aprendeaorar/32/249/articulo. php?id=25053 ORACIÓN AL ÁNGEL DE LA GUARDA: Como Son Los Ángeles Según La Biblia APRENDER Y COLOREAR ÁNGELES: En el rincón de las Melli: http://elrincondelasmelli. blogspot. com. es/search/label/angeles Como Son Los Ángeles Según La Biblia Para saber más visita: http://www. corazones. org/diccionario/angeles. htm.

¿Cuál es el tamaño de un ángel?

Topografía [ editar ] – Los Ángeles tiene un área total de 1302,76  km ², de los cuales 1214,9 km² son tierra, y el resto (87,86 km²), agua. Esto la convierte en la decimocuarta ciudad más extensa de los Estados Unidos. [ 33 ] ​ Mide 71 km en sentido longitudinal y 47 km de este a oeste. El perímetro de la ciudad es de 550 km. El punto más alto es el Monte Lukens, también llamado Pico Sister Elsie.

¿Cuántas alas tiene un ángel?

Serafines [ editar ] – Los serafines son grupo de seres celestiales, se mencionan solo en Isaías 6:2-7, en dónde se afirma que continuamente adoran al Señor y claman el uno al otro: «Santo, santo, santo es el Señor Todopoderoso; toda la tierra está llena de su gloria» (Isaías 6:3).

  1. Se los representa con tres pares de alas: con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies y con dos volaban;
  2. Se cubren para, según se sostiene, protegerse del intenso resplandor que emite Dios;
  3. Los serafines son mencionados en Isaías 6:1–7: 1 En el año que murió el rey Ozías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas henchían el templo;

2 Y encima de él estaban serafines: cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, y con dos cubrían sus pies, y con dos volaban. 3 Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Yavé de los ejércitos: toda la tierra está llena de su gloria.

4 Y los quiciales de las puertas se estremecieron con la voz del que clamaba, y la casa se hinchió de humo. 5 Entonces dije: Ay de mí! que soy muerto; que siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Yahvé de los ejércitos.

6 Y voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un carbón encendido, tomado del altar con unas tenazas: 7 Y tocando con él sobre mi boca, dijo: He aquí que esto tocó tus labios, y es quitada tu culpa, y limpio tu pecado.

¿Cómo saber si hay un ángel en mi casa?

¿Cuál es la diferencia entre un ángel y un arcángel?

En la angelología, los arcángeles constituyen uno de los nueve coros de la jerarquía angelical. Los arcángeles son los penúltimos, antes de los propios ángeles (tal y como lo indica el prefijo arc, que significa superior).

¿Cómo se presentan los ángeles a las personas?

Ya sea que creas en ellos o no, todos tenemos ángeles que nos ayudan en los momentos más difíciles o nos guían en diversas circunstancias. La palabra ángel significa “mensajero”, y en realidad ellos son mensajeros de Dios, un puente de comunicación entre Él y los seres humanos. Aquí te dejamos una serie de señales para que sepas cuando un ángel está cerca… – En tu vida se manifiestan sucesos sincrónicos inexplicables.

– Percibes un olor a perfume sin que haya una presencia física evidente de éste. – Cuando estás en problemas, aparecen personas para ayudarte. – Cuando sientes que tu alma se llena de amor y de paz. – Cuando tienes intuiciones y sueños que te ofrecen mensajes importantes para ti o para los demás.

– Recibes sorpresas, bendiciones o milagros sin esperarlo. – Sientes que tu desarrollo espiritual está por encima de cualquier cosa material. Por otro lado, hay que recordar que Dios actúa a través de sus propias leyes establecidas, por lo que no es extraño que ese “ángel” que te envíe no sea precisamente uno con alas y que venga del cielo.

  1. Sabrás que Dios te envió un ángel cuando un amigo te ayude en alguna dificultad sin que se lo hayas pedido, cuando una persona desconocida te saque de un apuro en la calle, cuando tu madre o tu hijo te digan las palabras que necesitabas escuchar para resolver algún problema;

Los caminos de Dios son extraños pero eficaces, precisos y poderosos..

¿Cuáles son los 3 tipos de ángeles?

¿Cuál es el propósito de los ángeles en la tierra?

El ministerio de ángeles Dios nunca nos deja solos, nunca nos deja sin ayuda en los desafíos que enfrentamos. Cuando Adán y Eva vinieron a la tierra por su propia voluntad, sabían que en este mundo telestial habría espinos y cardos así como toda clase de dificultades.

Sin embargo, quizás lo más difícil de aceptar no fueron las penurias y el peligro que tendrían que soportar, sino el hecho de que tendrían que estar alejados de Dios, separados de Aquel con quien habían andado y hablado, quien les había dado consejo cara a cara.

Después de esa decisión voluntaria, tal como está asentado en el registro de la creación, “no lo vieron, porque se encontraban excluidos de su presencia” 1. De todas sus preocupaciones, seguramente ésa debe haber sido la más grande. No obstante, Dios conocía los desafíos a los que se enfrentarían y ciertamente sabía lo solos y afligidos que a veces se sentirían; por esa razón, velaba constantemente por Su familia terrenal, escuchaba siempre sus oraciones y envió profetas (y más tarde apóstoles) para enseñarles, para aconsejarlos y guiarlos; pero en tiempos de especial necesidad, envió ángeles, mensajeros divinos para bendecir a Sus hijos, para asegurarles que los cielos siempre estaban cerca y que Su ayuda siempre estaba muy próxima.

  1. Es más, poco después de que Adán y Eva se encontraban en el mundo solitario y lúgubre, se les apareció un ángel 2 , quien les enseñó el significado del sacrificio de ellos y la función expiatoria del Redentor prometido que habría de venir;

Cuando se aproximaba el momento de la venida del Salvador, se envió un ángel para anunciarle a María que ella habría de ser la madre del Hijo de Dios 3. Luego se comisionó a una hueste de ángeles para cantar la noche en que nació el niño Jesús 4. Al poco tiempo, un ángel le anunciaría a José que el recién nacido estaba en peligro y que su pequeña familia debía huir a Egipto para protegerse 5.

  1. Cuando ya no había peligro de regresar, un ángel se lo comunicó a la familia y los tres regresaron a la tierra de su herencia 6;
  2. Desde el principio y a través de las dispensaciones, Dios se ha valido de ángeles como emisarios de Él para transmitir amor y preocupación por Sus hijos;

El tiempo que se me ha designado no me permite hacer ni siquiera un breve análisis de las Escrituras ni de nuestra propia historia en estos últimos días, las cuales están repletas de relatos de ángeles que ministran a los habitantes de la tierra, pero en verdad es doctrina profunda y abunda en historia.

  • Por lo general, esos seres no son visibles, aunque a veces lo son; pero visibles o invisibles, siempre están cerca;
  • Algunas veces las asignaciones que tienen son sumamente grandiosas y encierran significado para todo el mundo; a veces los mensajes son más privados;

En ocasiones, el propósito de los ángeles es advertir, pero la mayoría de las veces es para consolar, para proporcionar cierta forma de atención misericordiosa, de guía en tiempos difíciles. Cuando en un sueño Lehi se encontró en un lugar tenebroso, “un desierto obscuro y lúgubre”, tal como lo describió, vio a un ángel, “un hombre vestido con un manto blanco… que me habló”, dijo Lehi, “y me mandó que lo siguiera” 7.

Lehi lo siguió a un lugar seguro y finalmente al sendero de la salvación. En el curso de la vida, todos pasamos tiempo en lugares “obscuros y lúgubres”, en desiertos, en circunstancias de pesar, temor o desaliento.

La época actual está repleta de inquietud global debido a crisis económicas, problemas de energía, ataques terroristas y calamidades naturales, lo que redunda en preocupaciones personales y familiares, no sólo en cuanto a dónde vivir y los alimentos disponibles para comer, sino también en cuanto a la seguridad y al bienestar fundamentales de nuestros hijos y a las profecías de los últimos días referentes a nuestro planeta.

Más graves que éstos, y a veces relacionados a ellos, son los asuntos que tienen que ver con el deterioro ético, moral y espiritual en poblaciones grandes y pequeñas, en casa como en el extranjero. No obstante, testifico que aún se envían ángeles para ayudarnos, así como se enviaron para ayudar a Adán y a Eva, a los profetas y, en efecto, al mismo Salvador del mundo.

Mateo registra en su evangelio que después de que Satanás hubo tentado a Cristo en el desierto “vinieron ángeles y le servían” 8. Aún el Hijo de Dios, siendo Él un Dios, tuvo necesidad de consuelo de los cielos durante su jornada en la tierra. Y así será para los justos hasta el fin del tiempo.

Al igual que Mormón le dijo a su hijo, Moroni, quien un día sería un ángel: “…¿ha cesado el día de los milagros? “¿O han cesado los ángeles de aparecer a los hijos de los hombres? ¿O les ha retenido él el poder del Espíritu Santo? ¿O lo hará, mientras dure el tiempo, o exista la tierra, o haya sobre la faz de ella un hombre a quien salvar? “He aquí, os digo que no; porque… es por la fe que aparecen ángeles y ejercen su ministerio a favor de los hombres… “Porque he aquí, se sujetan a [Cristo] para ejercer su ministerio de acuerdo con la palabra de su mandato, manifestándose a los que tienen una fe fuerte y una mente firme en toda forma de santidad” 9.

Pido a todos los que me estén escuchando que no se desanimen, que tengan fe y recuerden que el Señor ha dicho que Él “[pelearía nuestras] batallas, y las batallas de [nuestros] hijos, y [las batallas] de los hijos de [nuestros] hijos” 10. ¿Qué hemos de hacer para merecer ese tipo de defensa? Debemos “[escudriñar] diligentemente, [orar] siempre [y ser] creyentes… [entonces] todas las cosas obrarán juntamente para [nuestro] bien, si [andamos] en la rectitud y [recordamos] el convenio que [hemos] hecho” 11.

Los últimos días no son un tiempo para temer y temblar; son un tiempo para ser creyentes y recordar nuestros convenios. He hablado de la ayuda celestial, de ángeles enviados a bendecirnos en tiempos de necesidad; pero cuando hablamos de aquellos que son instrumentos en la mano de Dios, se nos recuerda que no todos los ángeles provienen del otro lado del velo; con algunos de ellos caminamos y hablamos… aquí, ahora y todos los días.

Algunos de ellos residen en nuestro propio vecindario; algunos de ellos nos dieron la vida y, en mi caso, uno de ellos consintió en casarse conmigo. De hecho, los cielos nunca parecen estar más cerca que cuando vemos el amor de Dios manifestado en la bondad y la devoción de personas tan buenas y puras, que la palabra “angelical” es la única que acude a mi mente.

Desde este púlpito hace unos momentos, el élder James Dunn utilizó esa palabra en la primera oración para describir a este coro de la Primaria, ¿y por qué no? Teniendo en nuestra mente y ante nuestros ojos el espíritu, los rostros y las voces de esos niños, permítanme compartir un relato de mi amigo y colega de BYU, el fallecido Clyn D.

Barrus; lo hago con el permiso de su esposa Marilyn y su familia. Al hablar de su niñez en una extensa granja de Idaho, el hermano Barrus comentó la asignación que tenía por las noches de reunir las vacas a la hora de ordeñarlas. Debido a que las vacas pacían en un campo que lindaba con un traicionero río de Idaho, la estricta regla en la casa de la familia Barrus era que en la primavera, durante la época de las inundaciones, los niños nunca debían ir tras ninguna de las vacas que cruzara el río; siempre debían regresar a casa y pedir ayuda a una persona mayor.

  • Un sábado, poco después de que el hermano Barrus cumpliera siete años, los padres le prometieron a la familia que irían al cine esa noche si terminaban las tareas a tiempo, pero cuando el pequeño Clyn llegó a la pastura, las vacas que buscaba habían cruzado el río, a pesar del alto nivel del agua;

Ya que sabía que la ida al cine estaba de por medio, decidió ir él mismo tras las vacas a pesar de que muchas veces se le había advertido que nunca lo hiciera. A medida que el niño de siete años arreaba su caballo hacia la fría y rápida corriente, la cabeza del animal apenas se mantenía por encima del agua.

Si sobre el caballo hubiera ido un adulto, habría estado a salvo, pero a la tierna edad del hermano Barrus, la corriente lo cubría totalmente, salvo cuando el caballo se impulsaba varias veces hacia adelante, logrando que la cabeza del niño saliera del agua el tiempo suficiente para tomar aire.

Éstas son las propias palabras del hermano Barrus: “Cuando el caballo por fin subió a la otra orilla, me di cuenta de que mi vida había estado en grave peligro y que había hecho algo terrible: había desobedecido a mi padre a sabiendas. Sentí que sólo podría redimirme si llevaba las vacas a salvo a casa; tal vez así mi padre me perdonaría.

Pero ya había caído la tarde y no estaba seguro dónde me encontraba. Me sentía desesperado; estaba mojado, tenía frío, estaba perdido y tenía miedo. “Me bajé del viejo caballo, caí al suelo y empecé a llorar; entre fuertes sollozos, traté de orar, repitiéndole una y otra vez a mi Padre Celestial: ‘Lo siento; ¡perdóname! ‘Lo siento; ¡perdóname!’ “Oré largo tiempo; cuando por fin levanté la vista, vi a través de las lágrimas una figura vestida de blanco que caminaba hacia mí.

En la oscuridad, estaba seguro de que era un ángel enviado en respuesta a mis oraciones. No me moví ni hice ningún ruido a medida que la figura se me acercaba; de tal forma me había conmocionado lo que veía. ¿De verdad enviaría el Señor un ángel, a mí, que había sido tan desobediente? “Entonces una voz conocida dijo: ‘Hijo, te he estado buscando’.

En la oscuridad reconocí la voz de mi padre y corrí hacia sus brazos extendidos. Me abrazó fuertemente y dijo con ternura: ‘Estaba preocupado; me alegra haberte encontrado’. “Traté de decirle cuánto lo sentía, pero de mis labios temblorosos sólo salieron palabras incoherentes: ‘Gracias… oscuridad… miedo… río… solo’.

Más tarde, me enteré que cuando yo no había vuelto de la pastura, papá había ido a buscarme. Cuando no me encontró ni a mí ni a las vacas, supo que había cruzado el río y que estaba en peligro. Debido a que ya había anochecido y que era crucial que me encontrara lo antes posible, se quitó la ropa, quedándose sólo vestido con la ropa interior termal, se amarró los zapatos al cuello y nadó en el peligroso río para rescatar a un hijo descarriado” 12.

Mis amados hermanos y hermanas, testifico de ángeles, tanto de la clase celestial como de la terrenal. Al hacerlo, testifico que Dios nunca nos deja solos, nunca nos deja sin ayuda en los desafíos que enfrentamos.

“[Ni] lo hará, mientras dure el tiempo, o exista la tierra, o haya sobre la faz de ella un hombre [o mujer o niño] a quien salvar” 13. A veces, como grupo o individualmente, quizás sintamos que estamos alejados de Dios, expulsados de los cielos, perdidos y solos en lugares oscuros y lúgubres.

Muchas veces esa angustia la creamos nosotros mismos, pero aun en ese caso, el Padre de todos nosotros nos cuida y nos ayuda. Y siempre hay ángeles que van y vienen a nuestro alrededor, visibles e invisibles, conocidos y desconocidos, mortales e inmortales.

Ruego que todos sintamos más gratitud y que estemos más dispuestos a creer en la promesa del Señor que se encuentra en uno de los pasajes predilectos del presidente Monson: “…iré delante de vuestra faz. Estaré a vuestra diestra y a vuestra siniestra… mi Espíritu estará en vuestro corazón, y mis ángeles alrededor de vosotros, para sosteneros” 14.

En el proceso de orar para que esos ángeles nos acompañen, ruego que todos nos esforcemos por ser un poco más angelicales mediante una palabra amable, un brazo fuerte, una declaración de fe y “el convenio que [hemos] hecho el uno con el otro” 15.

Entonces tal vez nosotros podamos ser emisarios enviados de Dios cuando alguien, quizás un niño de la Primaria, esté llorando y diga: “oscuridad… miedo… río… solo”. Ruego que así sea, en el sagrado nombre de Jesucristo. Amén..

¿Qué idioma se habla en Los ángeles?

El idioma oficial de Los Ángeles es el inglés.

¿Cómo son los serafines?

Características e iconografía [ editar ] – En la creencia cristiana, los serafines se caracterizan por el ardor y la pureza con que aman las cosas divinas y por elevar hacia Dios a los espíritus de menor jerarquía. Se les conoce como “las flameantes llamas del rayo”, “rayos de fuego del amor” o “llamas ardientes”.

  • Cantan sin cesar la música de las esferas, regulan el movimiento de los cielos y son la vibración primordial del amor;
  • Los serafines son seres que pueden ser vistos solo por quienes son “elevados” a una dimensión superior, es decir, un estado en el que el cielo “se abre para ellos” (Ezequiel 1:1; Ap 4:1,2; 19:11);

En los contados casos en que eso ocurre, la descripción zoomórfica que se hace de esos “ministros” de Dios serafines (semejantes a animales con seis alas —Isaías 6:2—), querubines (semejantes a animales con cuatro alas —Ez 1:6—), o arcángeles (seres en forma de antorchas —Ap 1:4; 4:5—) es representativa de las diferentes funciones que esos seres celestiales cumplen ante el Creador.

  • Los gnósticos refieren que fueron los serafines en su forma de elohines o llamas quienes destruyeron Sodoma y Gomorra , bombardeando la ciudad con bolas de fuego, y son mencionados por primera vez en Hebreos , uno de los libros más antiguos del Nuevo Testamento;

La iconografía cristiana representa a los serafines como seres alados, pero con la peculiaridad de poseer tres pares de alas, el primero de los cuales tapa su rostro, ya que, tal es la luz que irradia Dios que deben proteger sus ojos. Con el segundo par de alas vuelan y el tercero cubre sus pies, pues simbolizan así la eterna humildad y amor debidos solo a Dios.

En el judaísmo se presentan como serpientes doradas con seis alas que tienen el poder de sanar, acorde con la etimología de la palabra. En resumen, los serafines son: En el orden de su jerarquía, los primeros y los más altos.

En la alabanza a Dios, constantes. En el trono de Dios, los más allegados. En su amor a Dios, los más ardientes. En sus formas, los más hermosos. En la fuerza, los más poderosos.

¿Qué dice en Apocalipsis 4 8?

Apocalipsis 4 Capítulo 4 Juan ve la tierra glorificada, el trono de Dios y a toda la creación adorando al Señor. 1 Después de esto miré, y he aquí, una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí era como de trompeta que hablaba conmigo, diciendo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que han de suceder después de estas.

2 Y de inmediato estaba yo en el Espíritu, y he aquí, un trono que estaba puesto en el cielo, y uno sentado en él. 3 Y el que estaba sentado era de aspecto semejante a una piedra de jaspe y de cornalina; y alrededor del trono había un a arco iris semejante en aspecto a la esmeralda.

4 a Y alrededor del trono había veinticuatro tronos; y vi en los tronos a veinticuatro b ancianos sentados, vestidos de ropas blancas, y tenían sobre sus cabezas coronas de oro. 5 Y del trono salían relámpagos, y truenos y voces; y siete lámparas de fuego ardían delante del trono, las cuales son los a siete b espíritus de Dios.

  1. 6 Y delante del trono había como un a mar de vidrio semejante al cristal; b y en medio del trono, y alrededor del trono, cuatro c seres vivientes llenos de ojos por delante y por detrás;
  2. 7 Y el primer ser viviente era semejante a un león; y el segundo ser viviente era semejante a un becerro; y el tercer ser viviente tenía rostro como de hombre; y el cuarto ser viviente era semejante a un águila volando;

8 Y los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis alas alrededor, y por dentro estaban llenos de ojos; y no tenían reposo ni de día ni de noche, diciendo: Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, y el que es y el que ha de venir.

¿Qué dice Isaías 6 2?

1 El año en que murió el rey Uzías, vi yo al a Señor sentado sobre un b trono alto y exaltado, y las faldas de su manto llenaban el templo. 2 Encima de él había a serafines ; cada uno tenía seis alas: con dos cubrían sus rostros, y con dos cubrían sus pies y con dos volaban.

3 Y el uno al otro daba voces, diciendo: ¡Santo, santo, santo es Jehová de los ejércitos! ¡Toda la tierra está llena de su a gloria ! 4 Y los umbrales de las puertas se estremecieron con la voz del que clamaba, y la casa se llenó de a humo.

5 Entonces dije: ¡Ay de mí que a muerto soy!, porque siendo hombre b inmundo de labios y habitando en medio de un pueblo que tiene labios inmundos, han c visto mis ojos al d Rey , a Jehová de los ejércitos. 6 Entonces voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un a carbón encendido, tomado del altar con unas tenazas.

  1. 7 Y tocó con él sobre mi boca y dijo: He aquí que esto ha tocado tus labios, y tu iniquidad es a quitada y borrado tu pecado;
  2. 8 Después oí la voz del Señor, diciendo: ¿A quién a enviaré y quién irá por nosotros? Entonces dije: Heme aquí, envíame a mí;

9 Y él dijo: Anda y di a este pueblo: a Oíd bien, pero no b entendáis ; ved bien, pero no c comprendáis. 10 Engruesa el corazón de este pueblo, y agrava sus oídos y ciega sus ojos, no sea que vea con sus ojos, y oiga con sus oídos, y entienda con su corazón, y se convierta y sea sanado.

  • 11 Y yo dije: ¿ a Hasta cuándo, Señor? Y respondió él: Hasta que las ciudades estén asoladas y sin habitantes, y no haya hombre en las casas, y la tierra quede desierta; 12 hasta que Jehová haya echado lejos a los hombres y haya multiplicado los lugares abandonados en medio de la tierra;

13 Pues aún quedará en ella una décima parte, y a volverá , aunque será consumida como el terebinto y como la encina, de los cuales en la tala queda el tronco; así el tronco de ella será la b simiente santa ..

¿Cómo se presentan los ángeles a las personas?

Ya sea que creas en ellos o no, todos tenemos ángeles que nos ayudan en los momentos más difíciles o nos guían en diversas circunstancias. La palabra ángel significa “mensajero”, y en realidad ellos son mensajeros de Dios, un puente de comunicación entre Él y los seres humanos. Aquí te dejamos una serie de señales para que sepas cuando un ángel está cerca… – En tu vida se manifiestan sucesos sincrónicos inexplicables.

  1. – Percibes un olor a perfume sin que haya una presencia física evidente de éste;
  2. – Cuando estás en problemas, aparecen personas para ayudarte;
  3. – Cuando sientes que tu alma se llena de amor y de paz;
  4. – Cuando tienes intuiciones y sueños que te ofrecen mensajes importantes para ti o para los demás;

– Recibes sorpresas, bendiciones o milagros sin esperarlo. – Sientes que tu desarrollo espiritual está por encima de cualquier cosa material. Por otro lado, hay que recordar que Dios actúa a través de sus propias leyes establecidas, por lo que no es extraño que ese “ángel” que te envíe no sea precisamente uno con alas y que venga del cielo.

  • Sabrás que Dios te envió un ángel cuando un amigo te ayude en alguna dificultad sin que se lo hayas pedido, cuando una persona desconocida te saque de un apuro en la calle, cuando tu madre o tu hijo te digan las palabras que necesitabas escuchar para resolver algún problema;

Los caminos de Dios son extraños pero eficaces, precisos y poderosos..

¿Cómo son los serafines?

Características e iconografía [ editar ] – En la creencia cristiana, los serafines se caracterizan por el ardor y la pureza con que aman las cosas divinas y por elevar hacia Dios a los espíritus de menor jerarquía. Se les conoce como “las flameantes llamas del rayo”, “rayos de fuego del amor” o “llamas ardientes”.

  • Cantan sin cesar la música de las esferas, regulan el movimiento de los cielos y son la vibración primordial del amor;
  • Los serafines son seres que pueden ser vistos solo por quienes son “elevados” a una dimensión superior, es decir, un estado en el que el cielo “se abre para ellos” (Ezequiel 1:1; Ap 4:1,2; 19:11);

En los contados casos en que eso ocurre, la descripción zoomórfica que se hace de esos “ministros” de Dios serafines (semejantes a animales con seis alas —Isaías 6:2—), querubines (semejantes a animales con cuatro alas —Ez 1:6—), o arcángeles (seres en forma de antorchas —Ap 1:4; 4:5—) es representativa de las diferentes funciones que esos seres celestiales cumplen ante el Creador.

Los gnósticos refieren que fueron los serafines en su forma de elohines o llamas quienes destruyeron Sodoma y Gomorra , bombardeando la ciudad con bolas de fuego, y son mencionados por primera vez en Hebreos , uno de los libros más antiguos del Nuevo Testamento.

La iconografía cristiana representa a los serafines como seres alados, pero con la peculiaridad de poseer tres pares de alas, el primero de los cuales tapa su rostro, ya que, tal es la luz que irradia Dios que deben proteger sus ojos. Con el segundo par de alas vuelan y el tercero cubre sus pies, pues simbolizan así la eterna humildad y amor debidos solo a Dios.

  1. En el judaísmo se presentan como serpientes doradas con seis alas que tienen el poder de sanar, acorde con la etimología de la palabra;
  2. En resumen, los serafines son: En el orden de su jerarquía, los primeros y los más altos;

En la alabanza a Dios, constantes. En el trono de Dios, los más allegados. En su amor a Dios, los más ardientes. En sus formas, los más hermosos. En la fuerza, los más poderosos.