Cómo Se Llamaba El Esposo De Noemí En La Biblia?

Cómo Se Llamaba El Esposo De Noemí En La Biblia

Etimología [ editar ] – Noemí (נָעֳמִי, “dulzura” en hebreo ) es un personaje bíblico del Antiguo Testamento , procedente del hebreo noam y el sufijo pronominal i-. Era suegra de Rut , quien fue antepasada de David y esposa de Elimélec , efrateo, es decir, natural de la antigua Efrata, después llamada Belén de Judá , en la época de los jueces.

Debido a un hambre severa, se mudó a Moab con su esposo y sus dos hijos, Mahlón y Kilión. Allí murió Elimélec. Posteriormente, los hijos se casaron con las moabitas Orpá y Rut, y unos diez años más tarde ambos murieron sin descendencia.

Desconsolada, Noemí decidió volver a Judá. Las dos nueras viudas iniciaron el viaje de regreso con ella, pero Noemí les recomendó que se volvieran y se casaran en su propia tierra, pues ella misma se había hecho “demasiado vieja para llegar a pertenecer a un esposo “, de modo que no podía tener más hijos con quienes ellas pudieran casarse.

  1. Orpá se volvió, pero Rut permaneció con Noemí por amor a ella y a su Dios , Yahveh;
  2. Cuando Noemí llegó a Belén, dijo a las mujeres que la saludaban: “No me llaméis Noemí, llamadme Mará “Amarga” , porque el Todopoderoso me ha tratado de forma amarga”;

Como era la época de la cosecha de la cebada, Rut bondadosamente fue a espigar para su propio sustento y el de Noemí, de bendición que fue a trabajar en el campo de Boaz. Cuando le dijo a Noemí en el campo de quién estaba trabajando, esta percibió la mano de Yahveh , puesto que Boaz era un pariente cercano de Elimélec y, por lo tanto, uno de los recompradores.

  • Noemí animó a Rut a presentarle este hecho a Boaz;
  • Este respondió con prontitud y siguió el trámite legal acostumbrado para recomprar a Noemí la propiedad de Elimélec;
  • De modo que de acuerdo con la ley de levirato o matrimonio de cuñado, Rut llegó a ser la esposa de Boaz en favor de Noemí;

Cuando les nació un hijo, las vecinas le pusieron el nombre de Obed, y dijeron: “Le ha nacido un hijo a Noemí”. Por lo tanto, Obed se convirtió en el heredero legal de la casa de Elimélec de Judá. Son antepasadas de José, el esposo de María.

¿Quién fue el segundo esposo de Rut en la Biblia?

El libro de Rut narra la historia de una familia que vivió durante la época en la que el pueblo de Israel tuvo jueces. Rut era una joven nacida en el país de Moab, por tanto no pertenecía al pueblo de Israel. Noemí era israelita. Ella, su esposo y sus dos hijos se fueron a vivir a Moab cuando había poco alimento en Israel. El esposo de Noemí murió y sus dos hijos se casaron con dos moabitas llamadas Rut y Orpa.

Cuando murieron los dos hijos, Noemí decidió volver a su tierra, sus nueras la acompañaron porque querían estar con ella. Habían realizado una parte del camino cuando Noemí les pidió que regresaran a su tierra, pensaba que estarían mejor entre los suyos.

Orpa emprendió el viaje de regreso, pero Rut no hace intención de volver. Ante la insistencias de Noemí para que regrese, Rut le dice: “¡No trates de hacer que te deje! Déjame ir contigo. Donde tu vayas yo iré, y donde vivas, viviré. Tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios. Donde tu mueras yo moriré, y allí me enterraran”. Al oír esto, Noemí acepta que la acompañe. Las dos mujeres completan el viaje y se establecen en Belén, patria del marido de Noemí.

Tenía Noemí un pariente de su marido llamado Booz , que permitió a Rut ir de espigadora a sus campos. Un día Booz le dijo a Rut : “Se lo que has hecho por tu suegra después de muerto su marido, que has dejado tus parientes y la tierra en que naciste para venir con ella a un pueblo para tí desconocido.

Que Dios te pague lo que has hecho y recibas cumplida recompensa”. Pasado algún tiempo Booz y Rut se casaron. Su primer hijo se llamó Obed que fue padre de Jesé y, por lo tanto, abuelo del rey David.

.

¿Qué edad tenía Noemí de la Biblia?

Noemi (cantante)

Noemi
Otros nombres Noemi
Nacimiento Roma, Italia, 25 de enero de 1982 (40 años) Roma (Italia)
Nacionalidad Italiana
Lengua materna Italiano

.

¿Qué relacion tenía Noemí con Rut?

“No insistas más en que me separe de ti. Donde tú vayas, yo iré; donde tu vivas, yo viviré; tu pueblo es mi pueblo, y tu Dios es mi Dios; donde tú mueras, yo moriré y allí me enterrarán. Juro hoy solemnemente ante Dios que sólo la muerte nos ha de separar.

”  Ruth 1:16-17. Es difícil encontrar un relato de amor entre dos mujeres en la Antigüedad, la Biblia nos ofrece una de las más evidentes. El libro de Ruth nos cuenta la historia entre ésta, maobita, y su suegra Noemí.

Una relación bendecida por Dios y que era antepasada de Davíd o del propio Jesús. A pesar de la evidencia del texto, cada vez que lo publico hay quien lo niega, siempre sin entrar a discutir las evidencias que muestro. “Era amor fraternal (eren suegra y nuera) ” “En la Biblia es imposible que diga esto”, no ocurre lo mismo cuando cito la relación de David con Jonatan o de Daniel en la corte de Nabucodonosor.

Como siempre nos encontramos con la negación de cualquier relación sexual entre ambas, hecho frecuente en cualquier relación heterosexual, pero en este caso es entre dos mujeres. Noemí era la suegra de Ruth.

Su historia es anterior a la existecia del rey David. Descendientes de Maob, señalados por el incesto de Lot con sus hijas. Ambas enviudaron y realizaron un pacto de hermanamiento bendecido por Dios. La declaración de Ruth a Noemí está considerada la más conmovedora declaración de amor y promesa de fidelidad personal de toda la Biblia, es el modelo y base de las promesas que intercambian las parejas en la ceremonia del sagrado matrimonio heterosexual.

Noemí significa “graciosa”, Ruth “Compañera”. Cuando Ruth se “une” a Noemí (Ruth 1:14) la historia intencionalmente emplea el mismo verbo usado para describir la unión de Adán con Eva como una sola carne (ver Génesis 2:24).

Este texto, para Daniel A. Helminiak,  es mas que significativo, señalando: “Teniendo en cuenta aquello que hoy conocemos sobre el mundo de las mujeres en la antigüedad, es mas que probable que dicha relación existiera. En aquella época las mujeres tenian su propio mundo, segregado de los hombres.

Así encontraban ayuda y afecto e incluso intimidad sexual” (1) El Libro de Ruth utiliza la misma palabra hebrea (dabaq) que se utiliza para describir los sentimientos de Adán hacia Eva. En Génesis 2:24 dice: “Por tanto, dejará el hombre a su padre ya su madre, y se unirá (dabaq) a su mujer, y serán una sola carne”.

La palabra que se utiliza cuando Adán “se une” (dabaq) a Eva es la misma que describe como Rut “se aferra” (dabaq) a Noemí. Incontables parejas han validado esta interpretación mediante el uso de sus votos como un modelo de cómo los consortes se deben amar mutuamente.

Otro elemento utilizado por los que niegan cualquier relación es el embarazo de Rut, que tiene un hijo con Boaz. La Biblia apenas explica quien es, solo que se apiada de ella y para evitar que se case con su hermano más joven se une a ella para darle un hijo y dejarla en libertad con Noemi.

La Biblia deja claro que es una unión de conveniencia, quien criarà la criatura será Noemi. Como siempre cuando se trata de textos bíblicos interpretamos sobre lo escrito, su existencia real queda a merced del valor que se le de. (1) Lo que la Biblia realmente dice sobre homosexualidad.

You might be interested:  Como Conocer A Dios Según La Biblia?

¿Quién es Booz y como ayuda a Rut y Noemí?

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Este aviso fue puesto el 11 de noviembre de 2016.
Booz
Familia
Padres Salmón y Raab (ramera que da entrada a los espías de Josué)
Cónyuge Rut
Hijos Obed
[ editar datos en Wikidata ]

Booz es un personaje bíblico que aparece en el libro de Rut. Booz es quien se casa con Rut , quien engendró un hijo suyo, Obed , padre de Isai , y, por tanto, es abuelo de David. Es un hombre muy rico y poseedor de tierras, que permitió que Rut recogiera las gavillas de trigo que dejaban sus trabajadores; posteriormente aceptó tomarla como esposa y serían bisabuelos del Rey David.

¿Qué significa el nombre de Noemí en la Biblia?

La palabra Noemí es un nombre bíblico femenino procedente del hebreo נָעֳמִי, que se translitera como Na’omi, un adjetivo que significa ‘amabilidad, gentileza, dulzura, afabilidad’.

¿Qué significa la palabra Rut en la Biblia?

La palabra Rut, en español también Ruth, es un nombre personal bíblico femenino, que proviene del hebreo רות (re’ut), que se traduce como ‘amiga’, ‘aliada’.

¿Cuál es el significado del nombre Nohemi?

Noemí es un nombre de niña de origen hebreo bíblico, transcrito en griego Nweuí, y en latín Noemi. Significa literalmente ‘ mi encanto, mi delicia’.

¿Qué significa el nombre Noemí en el amor?

‘Mujer llena de encanto’ o ‘llena de dulzura’ son las versiones más conocidas con respecto de este nombre.

¿Cuánto tiempo vivió Noemí en la tierra de Moab?

Imagen Noemí y su familia se mudaron a Moab porque no había suficiente comida en la tierra de Judá. Luego, el esposo de Noemí murió. Los hijos de Noemí se casaron con mujeres de Moab llamadas Orfa y Rut. Ellas cuidaron de Noemí durante diez años. Rut 1:1–4 Imagen Luego murieron los esposos de Orfa y de Rut. Ahora las mujeres estaban solas. Noemí no podía dar de comer a Rut ni a Orfa. Rut 1:5, 8–10 Imagen Orfa regresó a casa, pero Rut quiso quedarse y cuidar de Noemí. Rut y Noemí oyeron que en la tierra de Judá había cosechas nuevamente, así que viajaron hasta allí. Rut 1:16–19 Imagen Rut y Noemí llegaron a Judá durante la cosecha. Necesitaban comida. Un pariente de Noemí llamado Booz era dueño de campos en Judá. Él dejó que Rut se llevara el grano sobrante de sus campos. Era un trabajo difícil. Rut 1:22 ; 2:3 Imagen Booz respetaba a Rut porque trabajaba mucho y porque era leal a Noemí y a Jehová. Dijo a los criados que dejaran más espigas en los campos para Rut. Rut 2:5–17 Imagen Noemí deseaba que Rut tuviera una familia. Alentó a Rut para que se casara con Booz. Rut sabía que si ella y Booz se casaban, podrían cuidar de Noemí juntos. Rut 3:1–2 ; 4:15 Imagen Rut decidió pedirle a Booz que se casara con ella. Booz sabía que Rut era una mujer virtuosa y leal. Él aceptó. Rut 3:3–18 ; 4:13 Imagen Rut y Booz se casaron. Al poco tiempo, Rut tuvo un niño, que llegó a ser el abuelo de David, el futuro rey. Muchos años después, Jesucristo nació de esta línea familiar. Rut 4:13–17.

¿Quién fue el primer esposo de Rut en la Biblia?

Argumento [ editar ] – El libro narra la historia de Elimelec , un hombre de Belén de Judá que emigró con su familia al país de Moab. Su esposa se llamaba Noemí y sus hijos, Quelión y Mahlón. Al morir Elimelec, sus dos hijos se casaron con Orfa y Rut de Moab, respectivamente.

Unos diez años más tarde, murieron también los dos hijos sin dejar descendencia, y entonces Noemí, acompañada de su nuera Rut, regresó a Belén, mientras que Orfa decidió regresar con su familia. Al llegar a Belén, Rut y Noemí no tenían nada, por lo que Rut se puso a trabajar en el campo de Booz , uno de los primos de la familia de Elimelec.

Como otro familiar no estuvo dispuesto a casarse con Rut, ese deber le correspondió a Booz, que ya se había sentido atraído por la moabita. De este matrimonio nació un hijo, Obed, que más tarde sería abuelo del rey David. Así, Rut ingresa por sus propias virtudes en la religión judía.

¿Qué le dijo Noemí a Rut?

NUNCA DIGAS ADIÓS – Rut podría haberse quedado en Moab, su propio país, con el apoyo de sus parientes lejanos. Ella era lo suficientemente joven como para volver a casarse y podría haber ganado cierta estabilidad financiera de esa manera, pero estaba decidida a ayudar a Noemí, incluso a costa de dejar atrás su propio país, amigos, familia, cultura y dioses.

  • Rut dio uno de los mejores discursos acerca de la lealtad y el amor cuando le dijo a Noemí: “No me pidas que te deje y regrese a mi pueblo;
  • A donde tú vayas, yo iré; dondequiera que tú vivas, yo viviré;
  • Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios será mi Dios;

Donde tú mueras, allí moriré y allí me enterrarán. Que el Señor me castigue severamente si permito que algo nos separe, aparte de la muerte. ” PARTE 3 de 8.

¿Cuántos años tenía Booz cuando se casó con Rut?

Historia – Noemí, su esposo Elimelec junto a sus hijos Mahlón y Quelión llegaron a los campos de Moab tras las consecuencias del hambre que hubo en aquel tiempo. Después de la muerte de Elimelec sus dos hijos se casaron con mujeres moabitas Rut y Orfa, quienes también se quedan viudas por lo que su nuera Noemí insiste en que regresen a su tierra junto con su familia.

  • Orfa regresa pero Rut se mantiene con firmeza en su decisión de continuar con su suegra hasta el fin;
  • —No me ruegues que te deje y me aparte de ti, porque a dondequiera que tú vayas, iré yo, y dondequiera que vivas, viviré;

Tu pueblo será mi pueblo y tu Dios, mi Dios… Rut 1:16 y 17a Así salieron Noemí y Rut de los campos de Moab y llegaron a Belén al comienzo de la cosecha de la cebada Rut 1:22 Tenía Noemí un pariente de su marido el cual se llamaba Booz. Rut con autorizo de su suegra fue a recoger espigas en los campos.

Y la parte del campo donde recogía espigas Rut eran de Booz. Al visitar Booz sus campos pregunta quién es la joven, sus criados le informan que es Rut , la nuera de Noemí, la viuda, y él la trató amablemente y le permite estar en sus tierras para recoger espigas, sin necesidad de ir a otras.

Rut le cuenta lo sucedido a su suegra y está recordando que el parentesco incluía la posibilidad de que se aplicara la ley del levirato, esto es, que al morir un hombre sin dejar descendencia su hermano o el pariente más cercano debía casarse con la viuda, instruyó a Rut de tal modo que conquistó el corazón de Booz, pero este honrado hombre sabía que había otro pariente más cercano que él y debía respetar su derecho, pero si el rechazaba este derecho, Booz la tomaría por esposa, y así fue.

Israel fue testigo de que este pariente cercano le cedió a Booz las tierras de Elimelec y con ello Rut dejando un calzado a Booz como símbolo que de confirmación de esta redención, esta costumbre del calzado era también usada en los negocios.

De la unión de Booz y Rut nació Obed, que fue abuelo del Rey David (Rut 4:21). Según tradiciones judías, se cuenta Booz era de ochenta años y Rut de cuarenta cuando se casaron. Esta historia de Rut y Booz que se desarrolló en tiempos de los jueces , marcó pautas en el curso de la historia porque de su descendencia proviene Jesucristo el Redentor del Mundo.

¿Quién fue Nohemi?

Noemí (נָעֳמִי, ‘dulzura’ en hebreo) es un personaje bíblico del Antiguo Testamento, procedente del hebreo noam y el sufijo pronominal i-. Era suegra de Rut, quien fue antepasada de David y esposa de Elimélec, efrateo, es decir, natural de la antigua Efrata, después llamada Belén de Judá, en la época de los jueces.

¿Cómo se llama el esposo de Rahab?

Salmon (personaje bíblico)

Salmón
Padres Naasón
Cónyuge Raab
Hijos Booz

.

¿Cómo redimir Booz y Rut?

1 Y Booz subió a a la puerta y se sentó allí; y he aquí pasaba aquel pariente de quien Booz había hablado, y le dijo: Eh, tú, ven acá y siéntate. Y él fue y se sentó. 2 Entonces él tomó a diez hombres de los ancianos de la ciudad y les dijo: Sentaos aquí.

  • Y ellos se sentaron;
  • 3 Luego dijo al pariente: Noemí, que ha vuelto del campo de Moab, vende una parte de las tierras que tuvo nuestro hermano Elimelec;
  • 4 Y yo decidí hacértelo saber y decirte que a la compres, delante de los que están aquí sentados y delante de los ancianos de mi pueblo;
You might be interested:  Poderes De Zeus Como Dios Del Olimpo?

Si quieres redimirla, redímela; y si no quieres redimirla, decláramelo para que yo lo sepa, porque no hay otro que la redima sino tú, y yo después de ti. Y él respondió: Yo la redimiré. 5 Entonces replicó Booz: El mismo día que compres las tierras de mano de Noemí, has de tomar también a Rut, la moabita, a esposa del difunto, para que conserves el nombre del muerto sobre su posesión.

  1. 6 Y respondió el pariente: No puedo redimir para mí, no sea que perjudique mi heredad;
  2. Redime tú usando de mi derecho, porque yo no podré redimirla;
  3. 7 Había ya desde antaño esta costumbre en Israel acerca de la redención o del contrato, que para la confirmación de cualquier negocio, uno se quitaba el calzado y se lo daba a su compañero; y esto servía de testimonio en Israel;

8 Entonces el pariente dijo a Booz: Tómalo tú. Y se quitó el calzado. 9 Y Booz dijo a los ancianos y a todo el pueblo: Vosotros sois hoy a testigos de que adquiero de mano de Noemí todas las cosas que fueron de Elimelec, y todo lo que fue de Quelión y de Mahlón.

10 Y que también tomo por esposa a Rut, la moabita, esposa de Mahlón, para a conservar el nombre del difunto sobre su heredad, para que el nombre del muerto no se borre de entre sus hermanos ni de la puerta de su lugar.

Vosotros sois hoy testigos. 11 Y dijeron todos los del pueblo que estaban a la puerta con los ancianos: Testigos somos. Jehová haga a la mujer que entra en tu casa como a Raquel y a Lea, quienes edificaron la casa de Israel; y a tú seas ilustre en Efrata, y tengas renombre en Belén; 12 y de la descendencia que Jehová te dé de esta joven, sea tu casa como la casa de Fares, el que Tamar dio a luz a Judá.

13 Booz, pues, tomó a Rut, y ella fue su esposa; y luego que se llegó a ella, Jehová le dio que concibiese, y ella dio a luz un hijo. 14 Y las mujeres decían a Noemí: Loado sea Jehová, que hizo que no te faltase hoy pariente, cuyo nombre será celebrado en Israel.

15 Él será restaurador de tu alma y sustentará tu vejez; pues tu nuera, que te ama y es de más valor para ti que siete hijos, lo ha dado a luz. 16 Y tomando Noemí el hijo, lo puso en su regazo y fue su nodriza. 17 Y las vecinas le dieron nombre, diciendo: A Noemí le ha nacido un hijo, y le llamaron a Obed.

¿Cuántos años tenía Booz cuando se casó con Rut?

Historia – Noemí, su esposo Elimelec junto a sus hijos Mahlón y Quelión llegaron a los campos de Moab tras las consecuencias del hambre que hubo en aquel tiempo. Después de la muerte de Elimelec sus dos hijos se casaron con mujeres moabitas Rut y Orfa, quienes también se quedan viudas por lo que su nuera Noemí insiste en que regresen a su tierra junto con su familia.

  • Orfa regresa pero Rut se mantiene con firmeza en su decisión de continuar con su suegra hasta el fin;
  • —No me ruegues que te deje y me aparte de ti, porque a dondequiera que tú vayas, iré yo, y dondequiera que vivas, viviré;

Tu pueblo será mi pueblo y tu Dios, mi Dios… Rut 1:16 y 17a Así salieron Noemí y Rut de los campos de Moab y llegaron a Belén al comienzo de la cosecha de la cebada Rut 1:22 Tenía Noemí un pariente de su marido el cual se llamaba Booz. Rut con autorizo de su suegra fue a recoger espigas en los campos.

  1. Y la parte del campo donde recogía espigas Rut eran de Booz;
  2. Al visitar Booz sus campos pregunta quién es la joven, sus criados le informan que es Rut , la nuera de Noemí, la viuda, y él la trató amablemente y le permite estar en sus tierras para recoger espigas, sin necesidad de ir a otras;

Rut le cuenta lo sucedido a su suegra y está recordando que el parentesco incluía la posibilidad de que se aplicara la ley del levirato, esto es, que al morir un hombre sin dejar descendencia su hermano o el pariente más cercano debía casarse con la viuda, instruyó a Rut de tal modo que conquistó el corazón de Booz, pero este honrado hombre sabía que había otro pariente más cercano que él y debía respetar su derecho, pero si el rechazaba este derecho, Booz la tomaría por esposa, y así fue.

Israel fue testigo de que este pariente cercano le cedió a Booz las tierras de Elimelec y con ello Rut dejando un calzado a Booz como símbolo que de confirmación de esta redención, esta costumbre del calzado era también usada en los negocios.

De la unión de Booz y Rut nació Obed, que fue abuelo del Rey David (Rut 4:21). Según tradiciones judías, se cuenta Booz era de ochenta años y Rut de cuarenta cuando se casaron. Esta historia de Rut y Booz que se desarrolló en tiempos de los jueces , marcó pautas en el curso de la historia porque de su descendencia proviene Jesucristo el Redentor del Mundo.

¿Que nos enseña el capítulo 2 de Rut?

La fidelidad de Dios con nosotros es la base de toda productividad – Aunque no hay intervenciones milagrosas en el libro de Rut, la mano de Dios está presente de forma clara. En esta historia, Dios trabaja en todo momento, especialmente a través de los actos de personas fieles.

  1. A lo largo de la Biblia hebrea, no solo vemos a Dios trabajando de distintas maneras [1]  sino también demandando que el pueblo de Israel trabaje de acuerdo con el patrón divino (Éx 20:9–11);
  2. Esto significa que Dios trabaja directamente y que trabaja por medio de las personas;

Los personajes principales reconocen que Dios es el fundamento de su trabajo a través de la forma en la que se bendicen unos a otros y de sus declaraciones de fe. [2] Algunas de estas expresiones son alabanzas por actos que Dios ha realizado (no ha dejado de mostrar Su bondad, Rut 2:20; proporcionó un pariente redentor, Rut 4:14).

Otras son peticiones por la bendición (Rut 2:4, 19; 3:10), la presencia (Rut 2:4) o la bondad divina (Rut 1:8). Un tercer grupo abarca peticiones más específicas: que el Señor conceda descanso (Rut 1:9), y que Dios haga a Rut como a Raquel y Lea (Rut 4:11–12).

La bendición en Rut 2:12 es particularmente significativa: “Que el Señor recompense tu obra y que tu remuneración sea completa de parte del Señor, Dios de Israel, bajo cuyas alas has venido a refugiarte”. Todas estas bendiciones expresan la seguridad de que Dios trabaja para proveer para Su pueblo.

Rut deseaba recibir la bendición de Dios de la productividad, ya fuera de parte de Dios mismo (Rut 2:12) o por medio de un ser humano en “cuyos ojos halle gracia” (Rut 2:2). A pesar de ser moabita, ella era más sabia que muchos del pueblo de Israel al reconocer la mano del Señor en su trabajo.

Una de las bendiciones de Dios más importantes en la historia es que le dio a Booz un terreno productivo (Rut 2:3). Booz estaba totalmente consciente del rol de Dios en su trabajo, como se demuestra en las formas en las que invoca la bendición del Señor repetidamente (Rut 2:4; 3:10).

¿Qué fue a recoger Rut al campo de Booz?

1 Y tenía Noemí un pariente de su marido, hombre de mucha riqueza de la familia de Elimelec, el cual se llamaba a Booz. 2 Y Rut, la moabita dijo a Noemí: Te ruego que me dejes ir al campo, y a recogeré espigas en pos de aquel a cuyos ojos halle gracia.

  • Y ella le respondió: Ve, hija mía;
  • 3 Fue, pues, y llegando, espigó en el campo en pos de los segadores; y afortunadamente aconteció que aquella parte del campo era de Booz, que era pariente de Elimelec;
  • 4 Y he aquí que Booz vino de Belén y dijo a los segadores: Jehová sea con vosotros;

Y ellos respondieron: Jehová te bendiga. 5 Y Booz dijo a su criado, el encargado de los segadores: ¿De quién es esta joven? 6 Y el criado encargado de los segadores respondió y dijo: Es la joven de Moab que volvió con Noemí de los campos de Moab, 7 y me ha dicho: Te ruego que me dejes espigar y recoger tras los segadores entre las gavillas; entró, pues, y está desde por la mañana hasta ahora, menos un poco que se detuvo en casa.

8 Entonces Booz dijo a Rut: Oye, hija mía, no vayas a espigar a otro campo ni pases de aquí; y aquí estarás con mis criadas. 9 Mira bien el campo que sieguen y síguelas, porque yo he mandado a los criados que no te molesten.

You might be interested:  Como Debe Ser Nuestra Relacion Con Dios?

Y cuando tengas sed, ve a las vasijas y bebe del agua que sacan los criados. 10 Ella, entonces, bajando su rostro, se inclinó a tierra y le dijo: ¿Por qué he hallado gracia ante tus ojos para que tú me reconozcas, siendo yo extranjera? 11 Y respondiendo Booz, le dijo: Por cierto se me ha declarado todo lo que has hecho por tu suegra después de la muerte de tu marido, y que, dejando a tu padre y a tu madre y la tierra donde naciste, has venido a un pueblo que antes no conocías.

12 Jehová a recompense tu obra, y tu b remuneración sea completa de parte de Jehová Dios de Israel, puesto que has venido para refugiarte bajo sus c alas. 13 Y ella dijo: Señor mío, halle yo gracia delante de tus ojos, porque me has consolado y porque has hablado al corazón de tu sierva, aunque no soy ni como una de tus criadas.

14 Y Booz le dijo a la hora de comer: Ven aquí, y come del pan y moja tu bocado en el vinagre. Y se sentó ella junto a los segadores, y él le dio del potaje, y comió hasta que se sació y le sobró. 15 Se levantó luego para espigar. Y Booz mandó a sus criados, diciendo: Que recoja también espigas entre las gavillas, y no la avergoncéis; 16 antes dejaréis caer a propósito de los manojos, y a la dejaréis que espigue y no la reprendáis.

17 Y espigó en el campo hasta el atardecer y desgranó lo que había recogido, y fue como un efa de cebada. 18 Y lo tomó y se fue a la ciudad, y su suegra vio lo que había recogido. Sacó también luego lo que le había sobrado después de haberse saciado, y se lo dio.

19 Y le dijo su suegra: ¿Dónde has espigado hoy? ¿Y dónde has trabajado? Bendito sea el que te ha reconocido. Y ella contó a su suegra lo que le había acontecido y dijo: El nombre del varón con quien hoy he trabajado es Booz. 20 Y dijo Noemí a su nuera: Sea él bendito de Jehová, pues no ha rehusado a los vivos la benevolencia que tuvo para con los que han muerto.

Le dijo después Noemí: Nuestro pariente es aquel varón; es a uno de los que pueden redimirnos. 21 Y Rut, la moabita dijo: Además de esto me ha dicho: Permanece con mis criados hasta que hayan acabado toda mi siega.

22 Y Noemí respondió a su nuera Rut: Mejor es, hija mía, que salgas con sus criadas, y que no te encuentren en otro campo. 23 Estuvo, pues, espigando junto con las criadas de Booz hasta que se acabó la siega de la cebada y la del trigo; y vivía con su suegra..

¿Que encontró Rut en Booz?

Rut 3 – Rut le propone matrimonio a Booz, pero él no puede aceptar Invite a los alumnos a compartir un relato favorito en cuanto a una pareja que se comprometió para casarse. Algunos ejemplos podrían incluir el compromiso de sus padres, hermanos mayores, o incluso personajes de libros que hayan leído o películas que hayan visto.

  • ¿Qué cualidades buscas en la persona con la que te quieras casar algún día?

Si lo desea, escriba algunas de esas cualidades en la pizarra. Conforme los alumnos mencionen las cualidades, haga preguntas de seguimiento para ayudarles a explicar por qué piensan que esas cualidades son importantes. Al estudiar Rut 3–4 , aliente a los alumnos a buscar cualidades que esperan encontrar en su futuro cónyuge, así como cualidades que a ellos mismos les gustaría cultivar.

  • Recuerde a los alumnos que Rut era una mujer viuda que estaba cuidando a su suegra, Noemí;
  • Se habían trasladado a Belén, el antiguo hogar de Noemí, y estaban teniendo dificultades para recoger suficientes alimentos para vivir, cuando les ayudó Booz, un familiar del esposo fallecido de Rut;

Invite a un alumno a leer en voz alta Rut 3:1–2 , y pida a la clase que siga la lectura en silencio para determinar qué deseaba Noemí para Rut. (Para ayudar a los alumnos a encontrar lo que proponía Noemí, sugiera que miren en el versículo 1, nota a al pie de la página para descubrir que la palabra hogar implica matrimonio. )

  • ¿Qué deseaba Noemí para Rut? ¿Qué cualidad demostró Noemí por medio de su preocupación por su nuera?

Explique que, bajo las costumbres y las leyes culturales de los israelitas, si un esposo fallecía sin haber tenido hijos, era el deber del hermano o del pariente más cercano del esposo casarse con la viuda y criar hijos bajo el nombre del hombre fallecido (véase Deuteronomio 25:5–10 ; véase también el Diccionario de la Biblia en inglés, “Levirate marriage” ). Noemí estaba sugiriendo que Rut se casara con Booz. Invite a un alumno a leer en voz alta Rut 3:3–5 , y pida a la clase que siga la lectura en silencio y que busque cómo debía Rut hacerle saber a Booz que estaba interesada en casarse. (Tal vez tenga que explicar que la era es el lugar donde los trabajadores separaban el grano del resto del tallo y de la cascarilla después de la cosecha. )

  • ¿Cómo debía Rut hacerle saber a Booz que estaba interesada en casarse? ¿Cómo te habrías sentido si hubieras estado en la situación de Rut?

Para resumir Rut 3:6–8 , explique que Rut hizo lo que Noemí sugirió. Mientras Booz dormía junto al grano, Rut se acostó a sus pies. Explique que el acto de Rut de descubrir los pies de Booz era una señal de sumisión y de que ella deseaba que él fuera su protector y su esposo. Invite a un joven y a una jovencita a pasar al frente de la clase y leer en voz alta el diálogo entre Rut y Booz en Rut 3:9–11. )

  • ¿Cómo reaccionó Booz a la propuesta de matrimonio de Rut?
  • ¿Qué característica admirable notaron Booz y las otras personas en Rut? (Rut era virtuosa. )
  • ¿Cómo nos verán los demás si vivimos de forma virtuosa, como lo hizo Rut?
  • ¿Qué bendiciones recibió Rut porque escogió vivir de forma virtuosa? ¿Qué principio aprendemos del ejemplo de Rut de vivir de forma virtuosa? (Después de que los alumnos contesten, escriba el siguiente principio en la pizarra: Si vivimos de forma virtuosa, podemos tener fe en que el Señor nos bendecirá. )

Escriba la palabra virtuoso en la pizarra.

  • ¿Qué piensas que significa ser virtuoso?

Para ayudar a los alumnos a entender mejor lo que significa vivir de forma virtuosa, pida a un alumno que lea en voz alta la siguiente declaración de la hermana Elaine S. Dalton, que sirvió como Presidenta General de las Mujeres Jóvenes. Pida a la clase que siga la lectura en silencio y que averigüe cómo definió y describió la virtud la hermana Dalton. Imagen “La virtud ‘es un modelo de pensamientos y de conducta basados en altas normas morales’ [ Predicad Mi Evangelio, 2004, pág. 125 ], e incluye la castidad y la pureza moral. La virtud comienza en el corazón y en la mente y se nutre en el hogar; es la acumulación de miles de decisiones y de hechos pequeños. La virtud es una palabra que no solemos oír en la sociedad actual, pero la raíz latina virtus significa fuerza.

  • Pida a la clase que siga la lectura en silencio y que averigüe cómo respondió Booz a la propuesta de matrimonio de Rut;
  • (Después de que lean el versículo 9 , tal vez quiera explicar que la frase “extiende el borde de tu manto sobre tu sierva” significa que Rut le estaba pidiendo que la tomara bajo su protección y proveyera para ella, y era la forma en que Rut le proponía matrimonio a Booz;

Las mujeres y los hombres virtuosos poseen una apacible dignidad y una fortaleza interior” ( “El regreso a la virtud”, Liahona, noviembre de 2008, pág. 79).

  • ¿Qué significa vivir de forma virtuosa?
  • ¿Cuáles son algunas “decisiones pequeñas” que puedes tomar que te pueden ayudar a ser virtuoso?
  • ¿Por qué es importante buscar la virtud en las personas con las que sales en cortejo y con las que te podrías casar algún día?

Invite a un alumno a leer en voz alta Rut 3:12–13 , y pida a la clase que siga la lectura en silencio y que descubra por qué Booz no podía prometer de inmediato casarse con Rut.

  • ¿Qué debía hacer Booz antes de poder casarse con Rut? (De acuerdo con la ley de Moisés, Booz debía dar al pariente más cercano la opción de casarse con Rut. )
  • ¿Qué prometió hacer si el pariente más cercano se negaba? (Casarse él mismo con ella. )

Explique que en Rut 3:14–18 leemos que Rut permaneció cerca de Booz hasta la mañana. Entonces Booz la mandó a casa con un regalo de grano para ella y para Noemí.