Descargar el PDF Descargar el PDF Si quieres tener una relación cercana con Dios, es importante que le agradezcas por las bendiciones que recibes. Esta acción puede ser tan simple como acordarte de darle las gracias cuando te sientas bien o disfrutes activamente una bendición. Sin embargo, también debes buscar formas de estar agradecido con Dios, aunque los tiempos sean difíciles. Además, puedes mostrarle que valoras sus bendiciones honrándolo con tus acciones cada día.
- 1 Agradécele a Dios continuamente a lo largo del día. La Biblia dice que las personas deben mantener una línea abierta de comunicación con Dios en todo tiempo para agradecerle por todo lo que hace. Esto no solo ayudará a fortalecer tu relación con Dios, sino que también si buscas constantemente cosas por las cuales estar agradecido, serás más propenso a encontrarlas. [1]
- 1. ª de Tesalonicenses 5:16-18 dice “Estad siempre gozosos; orad sin cesar; dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para vosotros en Cristo Jesús”.
- 2 Haz una oración especial de agradecimiento después de recibir bendiciones grandes. Además de mantener un espíritu de gratitud en general, trata de acordarte de hacer una pausa para alabar a Dios por los hechos importantes que transforman tu vida y que ocurren en el camino. Sé humilde incluso con las bendiciones más grandes, porque como dice la Biblia en Santiago 1:17 “Toda buena dádiva y todo don perfecto viene de lo alto, desciende del Padre de las luces, con el cual no hay cambio ni sombra de variación”. [2]
- Las bendiciones grandes pueden incluir cosas como conocer al amor de tu vida, obtener un ascenso importante, descubrir que estás embarazada o recibir un obsequio inesperado y significativo.
- Una oración de agradecimiento después de una bendición puede ser algo como “Padre de los cielos, me siento muy conmovido porque me has bendecido con el regalo de un hijo. Te lo agradezco de todo corazón. Por favor, protege a mi bebé que aún no ha nacido y dame sabiduría para ser un buen padre. Amén”.
- Si te quedas absorto en el momento y te olvidas de darle las gracias a Dios cuando algo bueno sucede, es aceptable que reces luego cuando medites al respecto. Si practicas la gratitud, descubrirás con el tiempo que será más fácil acordarte de Dios en el momento.
- 3 Haz una oración breve después de las bendiciones pequeñas. Si bien es importante acordarte de darle las gracias a Dios por las bendiciones grandes, también debes orar en cualquier momento en que algo pequeño te haga pensar en Él. Por ejemplo, puedes hacer una oración corta de agradecimiento porque viste una hermosa puesta de sol o después de recibir un cumplido muy agradable de un desconocido cuando tenías un mal día. [3]
- Salmos 7:17 dice “Daré gracias al Señor conforme a su justicia, y cantaré alabanzas al nombre del Señor, el Altísimo”.
- Por ejemplo, si ves a una persona haciendo un acto bondadoso por otra, puedes hacer una oración breve como “Padre, gracias por permitirme ver a la gente mostrándose recíprocamente el mismo amor que Tú tienes por nosotros”.
- 4 Da gracias por el amor de Dios aunque no puedas pensar en otra bendición. Si tienes problemas para contar las bendiciones en tu vida, puedes estar agradecido por el amor de Dios. De hecho, en 1 Juan 4:16, la Biblia dice que Dios ES amor. No importa qué otra cosa suceda, esto es algo que siempre debes tratar de valorar. [4]
- En Salmos 118:29 la Biblia también dice “Dad gracias al Señor, porque Él es bueno; porque para siempre es su misericordia”.
- Por ejemplo, puedes orar diciendo algo como “Querido Dios, estoy teniendo dificultades hoy, pero sé que Tú me estás cuidando. Gracias por Tu amor incondicional e indefectible y, por favor, dame ánimo. Amén”.
- Aunque las cosas vayan bien, puedes orarle a Dios para darle las gracias por amarte.
- 1 Vive conforme a la voluntad de Dios para honrarlo con tu vida. La última forma de demostrar gratitud a Dios es dedicarle tu vida. Esto puede ser difícil a veces, porque significa apartarte del comportamiento pecaminoso y de tu propia visión de cómo quieres que sea tu vida. Sin embargo, si Dios ya ha bendecido tu vida antes de que te consagres completamente a Él, imagina las bendiciones que te esperan a medida que profundizas en tu relación con Él. [5]
- Si quieres vivir para Dios, ora y lee la Biblia cada día, arrepiéntete de tus pecados y escucha Su guía en todas las decisiones que tomes.
- 2 Haz actos de servicio como una manera de demostrar tu agradecimiento a Dios. Una de las mejores maneras de demostrarle a Dios que valoras las bendiciones que te da es usarlas para ayudar a los demás. Esto puede significar ayudar a las personas que son menos afortunadas que tú, pero también puede significar averiguar cuáles son tus talentos y usarlos para dar ayuda. [6]
- Por ejemplo, si has sido bendecido con dinero, puedes crear una organización sin fines de lucro dedicada a servir el almuerzo a los niños durante el verano cuando no tengan acceso a las comidas escolares.
- Si has sido bendecido con la capacidad de ser un buen oyente y de consolar a las personas que están heridas, puedes decidir trabajar como consejero.
- 3 Trata de no sentir orgullo ni creer que eres digno de las bendiciones que recibes. Es la naturaleza humana la que hace que sientas que tus logros te pertenecen. Sin embargo, si quieres vivir la vida dándole constantemente las gracias a Dios, debes dejar la idea de que debes obtener algo de reconocimiento. En vez de eso, recuerda que es Dios el que te da todo lo que tienes. [7]
- Lucas 14:11 dice “Porque todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humille será ensalzado”.
- En Proverbios 22:4, la Biblia dice “La recompensa de la humildad y el temor del Señor son la riqueza, el honor y la vida”.
- 4 Habla con otras personas acerca de Dios. Si realmente estás agradecido por todas las bendiciones que Dios te ha dado, es probable que sientas la necesidad de compartir Su amor con los demás. Simplemente puedes atribuir tus bendiciones a Dios cuando otros las comenten; sin embargo, si parecen tener interés en saber más, puedes dar testimonio de estas bendiciones para tratar de convertirlos a tu fe. [8]
- Por ejemplo, si alguien dice algo como “Tienes una casa hermosa”, puedes responder “¡Gracias! Dios ha bendecido mi vida y estoy muy agradecido con Él”.
- Si te preguntan más acerca de tu fe en Dios, también puedes invitarlos a ir a la iglesia contigo para que puedan aprender acerca de la generosidad de Dios.
- 5 Canta alabanzas a Dios si tienes inclinaciones musicales. Si te gusta cantar o tienes talento para tocar algún instrumento, puedes usar tus dones para demostrar que estás agradecido por las bendiciones que recibes. Por ejemplo, puedes adorarlo cantando una canción que lo honre. Intenta escribir una canción sencilla con letras que expresen aquello por lo que estás más agradecido, abre tu corazón en oración mientras tocas el instrumento. [9]
- La Biblia está llena de ejemplos de seguidores de Dios que usaron la música para adorarlo.
- Salmos 95:1-3 dice “Venid, cantemos con gozo al Señor, aclamemos con júbilo a la roca de nuestra salvación. Vengamos ante su presencia con acción de gracias; aclamémosle con salmos. Porque Dios grande es el Señor y Rey grande sobre todos los dioses.
- No tienes que ser el mejor músico del mundo para honrar a Dios con tu canción. Bastará con que la alabanza venga de tu corazón.
Contents
- 0.1 ¿Cuál es la mejor manera de darle gracias a Dios?
- 0.2 ¿Cómo decirle gracias a Dios por todo?
- 0.3 ¿Cuál es el salmo de agradecimiento?
- 0.4 ¿Cómo agradecer con palabras?
- 0.5 ¿Que se le agradece a Dios?
- 0.6 ¿Qué hace un corazón agradecido con Dios?
- 1 ¿Cómo hacer una acción de gracias?
- 2 ¿Cómo es un corazón agradecido con Dios?
¿Cuál es la mejor manera de darle gracias a Dios?
Descargar el PDF Descargar el PDF Si quieres tener una relación cercana con Dios, es importante que le agradezcas por las bendiciones que recibes. Esta acción puede ser tan simple como acordarte de darle las gracias cuando te sientas bien o disfrutes activamente una bendición. Sin embargo, también debes buscar formas de estar agradecido con Dios, aunque los tiempos sean difíciles. Además, puedes mostrarle que valoras sus bendiciones honrándolo con tus acciones cada día.
- 1 Agradécele a Dios continuamente a lo largo del día. La Biblia dice que las personas deben mantener una línea abierta de comunicación con Dios en todo tiempo para agradecerle por todo lo que hace. Esto no solo ayudará a fortalecer tu relación con Dios, sino que también si buscas constantemente cosas por las cuales estar agradecido, serás más propenso a encontrarlas. [1]
- 1. ª de Tesalonicenses 5:16-18 dice “Estad siempre gozosos; orad sin cesar; dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para vosotros en Cristo Jesús”.
- 2 Haz una oración especial de agradecimiento después de recibir bendiciones grandes. Además de mantener un espíritu de gratitud en general, trata de acordarte de hacer una pausa para alabar a Dios por los hechos importantes que transforman tu vida y que ocurren en el camino. Sé humilde incluso con las bendiciones más grandes, porque como dice la Biblia en Santiago 1:17 “Toda buena dádiva y todo don perfecto viene de lo alto, desciende del Padre de las luces, con el cual no hay cambio ni sombra de variación”. [2]
- Las bendiciones grandes pueden incluir cosas como conocer al amor de tu vida, obtener un ascenso importante, descubrir que estás embarazada o recibir un obsequio inesperado y significativo.
- Una oración de agradecimiento después de una bendición puede ser algo como “Padre de los cielos, me siento muy conmovido porque me has bendecido con el regalo de un hijo. Te lo agradezco de todo corazón. Por favor, protege a mi bebé que aún no ha nacido y dame sabiduría para ser un buen padre. Amén”.
- Si te quedas absorto en el momento y te olvidas de darle las gracias a Dios cuando algo bueno sucede, es aceptable que reces luego cuando medites al respecto. Si practicas la gratitud, descubrirás con el tiempo que será más fácil acordarte de Dios en el momento.
- 3 Haz una oración breve después de las bendiciones pequeñas. Si bien es importante acordarte de darle las gracias a Dios por las bendiciones grandes, también debes orar en cualquier momento en que algo pequeño te haga pensar en Él. Por ejemplo, puedes hacer una oración corta de agradecimiento porque viste una hermosa puesta de sol o después de recibir un cumplido muy agradable de un desconocido cuando tenías un mal día. [3]
- Salmos 7:17 dice “Daré gracias al Señor conforme a su justicia, y cantaré alabanzas al nombre del Señor, el Altísimo”.
- Por ejemplo, si ves a una persona haciendo un acto bondadoso por otra, puedes hacer una oración breve como “Padre, gracias por permitirme ver a la gente mostrándose recíprocamente el mismo amor que Tú tienes por nosotros”.
- 4 Da gracias por el amor de Dios aunque no puedas pensar en otra bendición. Si tienes problemas para contar las bendiciones en tu vida, puedes estar agradecido por el amor de Dios. De hecho, en 1 Juan 4:16, la Biblia dice que Dios ES amor. No importa qué otra cosa suceda, esto es algo que siempre debes tratar de valorar. [4]
- En Salmos 118:29 la Biblia también dice “Dad gracias al Señor, porque Él es bueno; porque para siempre es su misericordia”.
- Por ejemplo, puedes orar diciendo algo como “Querido Dios, estoy teniendo dificultades hoy, pero sé que Tú me estás cuidando. Gracias por Tu amor incondicional e indefectible y, por favor, dame ánimo. Amén”.
- Aunque las cosas vayan bien, puedes orarle a Dios para darle las gracias por amarte.
- 1 Vive conforme a la voluntad de Dios para honrarlo con tu vida. La última forma de demostrar gratitud a Dios es dedicarle tu vida. Esto puede ser difícil a veces, porque significa apartarte del comportamiento pecaminoso y de tu propia visión de cómo quieres que sea tu vida. Sin embargo, si Dios ya ha bendecido tu vida antes de que te consagres completamente a Él, imagina las bendiciones que te esperan a medida que profundizas en tu relación con Él. [5]
- Si quieres vivir para Dios, ora y lee la Biblia cada día, arrepiéntete de tus pecados y escucha Su guía en todas las decisiones que tomes.
- 2 Haz actos de servicio como una manera de demostrar tu agradecimiento a Dios. Una de las mejores maneras de demostrarle a Dios que valoras las bendiciones que te da es usarlas para ayudar a los demás. Esto puede significar ayudar a las personas que son menos afortunadas que tú, pero también puede significar averiguar cuáles son tus talentos y usarlos para dar ayuda. [6]
- Por ejemplo, si has sido bendecido con dinero, puedes crear una organización sin fines de lucro dedicada a servir el almuerzo a los niños durante el verano cuando no tengan acceso a las comidas escolares.
- Si has sido bendecido con la capacidad de ser un buen oyente y de consolar a las personas que están heridas, puedes decidir trabajar como consejero.
- 3 Trata de no sentir orgullo ni creer que eres digno de las bendiciones que recibes. Es la naturaleza humana la que hace que sientas que tus logros te pertenecen. Sin embargo, si quieres vivir la vida dándole constantemente las gracias a Dios, debes dejar la idea de que debes obtener algo de reconocimiento. En vez de eso, recuerda que es Dios el que te da todo lo que tienes. [7]
- Lucas 14:11 dice “Porque todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humille será ensalzado”.
- En Proverbios 22:4, la Biblia dice “La recompensa de la humildad y el temor del Señor son la riqueza, el honor y la vida”.
- 4 Habla con otras personas acerca de Dios. Si realmente estás agradecido por todas las bendiciones que Dios te ha dado, es probable que sientas la necesidad de compartir Su amor con los demás. Simplemente puedes atribuir tus bendiciones a Dios cuando otros las comenten; sin embargo, si parecen tener interés en saber más, puedes dar testimonio de estas bendiciones para tratar de convertirlos a tu fe. [8]
- Por ejemplo, si alguien dice algo como “Tienes una casa hermosa”, puedes responder “¡Gracias! Dios ha bendecido mi vida y estoy muy agradecido con Él”.
- Si te preguntan más acerca de tu fe en Dios, también puedes invitarlos a ir a la iglesia contigo para que puedan aprender acerca de la generosidad de Dios.
- 5 Canta alabanzas a Dios si tienes inclinaciones musicales. Si te gusta cantar o tienes talento para tocar algún instrumento, puedes usar tus dones para demostrar que estás agradecido por las bendiciones que recibes. Por ejemplo, puedes adorarlo cantando una canción que lo honre. Intenta escribir una canción sencilla con letras que expresen aquello por lo que estás más agradecido, abre tu corazón en oración mientras tocas el instrumento. [9]
- La Biblia está llena de ejemplos de seguidores de Dios que usaron la música para adorarlo.
- Salmos 95:1-3 dice “Venid, cantemos con gozo al Señor, aclamemos con júbilo a la roca de nuestra salvación. Vengamos ante su presencia con acción de gracias; aclamémosle con salmos. Porque Dios grande es el Señor y Rey grande sobre todos los dioses.
- No tienes que ser el mejor músico del mundo para honrar a Dios con tu canción. Bastará con que la alabanza venga de tu corazón.
¿Cómo decirle gracias a Dios por todo?
Gracias a Dios por su inmensa bondad, que me acompaña y me da fuerzas todos los días.
Doy gracias a Dios por guiar mis pasos y no abandonarme nunca.
Gracias Dios por darme la tranquilidad necesaria para enfrentar las dificultades que me aparecen en la vida.
Gracias Dios, pues mis pasos son más seguros sabiendo que te tengo a mi lado.
Gracias, Dios, por obsequiarnos con salud a mi y a mi familia.
Gracias a Dios, un día encontré la inspiración que necesitaba para ser feliz.
Gracias, Dios, por no olvidarte nunca de mi.
Gracias Dios por comprenderme tan bien y amarme tal y como soy.
Gracias Dios por tu compasión por aquellos que sufren y porque estás siempre ahí para ofrecer tu ayuda.
Hoy abrí mis ojos, entró aire a mis pulmones y mi corazón latió. ¿Cómo no agradecerte Dios?
No importa donde estás o qué momento del día es, siempre es una buena ocasión para agradecer a Dios.
Siento paz, serenidad y una fe inquebrantable. ¡Sé que todo esto es gracias a ti, Dios!
Gracias, Dios, por hacer que cada mañana salga el sol.
Los motivos por los que dar gracias a Dios son infinitos.
Todos los días al levantarme te agradezco la vida porque a pesar de sus altas y bajas es hermosa. ¡Gracias Dios!
Gracias Dios, pues durante toda mi vida me has acompañado y he aprendido de tu generosidad.
Cuando pienso en las bondades de Dios, todo se hace más fácil. ¡Gracias, Señor!
Dios, saber que estas en nuestras vidas es una bendición. ¡Gracias!
Si hay algo de lo que no me olvido cada día, es de agradece a Dios.
Agradezco al Señor por cuidar de mi y de los míos a cada momento..
¿Cuál es el salmo de agradecimiento?
¿Qué Salmo debo leer para dar gracias a Dios?
Alabanza –
- 1. “Alaba, alma mía, al Señor; alabe todo mi ser su santo nombre. Alaba, alma mía, al Señor, y no olvides ninguno de sus beneficios. Él perdona todos tus pecados y sana todas tus dolencias; Él rescata tu vida del sepulcro y te cubre de amor y compasión”.
- Salmos 103:1-4 es un gran versículo de la Biblia que habla sobre la gratitud. ¿Notas cómo David le dice a su alma que alabe al Señor? ¡A veces el espíritu está dispuesto pero el cuerpo es débil! Podemos incitar a nuestra alma a alabar a Dios, repitiendo versículos bíblicos de agradecimiento en voz alta.
¿Cómo agradecer con palabras?
¿Que se le agradece a Dios?
El Señor desea que tengamos un espíritu de gratitud en todo lo que hagamos y digamos. Cuando somos agradecidos, tenemos una mayor felicidad y satisfacción en nuestra vida, y reconocemos la influencia y las bendiciones del Señor.
¿Qué hace un corazón agradecido con Dios?
¿Alguna vez te has preguntado qué tan importante es para Dios la gratitud? Desde el Antiguo Testamento vemos cómo los «sacrificios de agradecimiento» subían como aroma agradable para el Señor. También vemos cómo David exhorta al pueblo de Dios con las siguientes palabras: «Entren por sus puertas con acción de gracias; vayan a sus atrios con alabanza.
- Denle gracias y alaben su nombre» ( Salmos 100:4, NTV );
- La palabra original para «dar gracias» ( yadah , en hebreo) significa «alabar o dar un reconocimiento público, contarles a otros lo que Dios ha hecho»;
Definitivamente la gratitud es una de las expresiones de adoración más profundas, porque consiste en una proclamación pública de lo bueno que ha sido Dios con nosotros. Lo maravilloso es que aun en aquellas cosas que ofrecemos a Dios encontramos bendiciones para nosotros mismos.
No digo que el enfoque de las acciones de gracias gire en torno a nuestro propio beneficio, pero hacemos bien en apreciar la importancia y la virtud que encontramos en un corazón agradecido. Primer beneficio El corazón agradecido nos ayuda en nuestra lucha contra el pecado.
La gratitud nos libera de la presunción egoísta de creer que las bendiciones que tenemos se deben a nuestro esfuerzo y nuestros méritos; nos ayuda a tener presente la gracia inmerecida de Dios. La falta de gratitud desvía la alabanza hacia nosotros, mientras que la gratitud dirige la gloria solo a Dios.
- Segundo beneficio Nos ayuda a encontrar contentamiento; la gratitud es un antídoto en contra de la depresión;
- Seguramente los expertos nos podrán hablar de cómo esta impacta la autoestima de manera positiva;
En vez de enfocarnos en lo que no tenemos , el corazón agradecido tiene la capacidad de reconocer que Jesús es más que suficiente y de apreciar las bendiciones que de él proceden. Tercer beneficio La gratitud mejora nuestros vínculos interpersonales. Cuando eres agradecido con los demás, ellos pueden saber lo importantes que son para ti.
¿Cómo hacer una acción de gracias?
Oraciones de agradecimiento en las Escrituras – A lo largo de las Escrituras, hay enseñanzas claras que nos alientan a priorizar el dar gracias a Dios. También encontramos varios ejemplos de personajes bíblicos con corazones agradecidos, aun en medio de las pruebas.
- David es un gran ejemplo de esto;
- En el libro de los Salmos y en 1 y 2 Samuel, vemos que David responde con una oración de acción de gracias a una increíble cantidad de desafíos;
- En el Salmo 100 David escribe: “Aclamen alegres al Señor, habitantes de toda la tierra; adoren al Señor con regocijo;
Preséntense ante él con cánticos de júbilo. Reconozcan que el Señor es Dios; él nos hizo, y somos suyos. Somos su pueblo, ovejas de su prado. Entren por sus puertas con acción de gracias; vengan a sus atrios con himnos de alabanza; denle gracias, alaben su nombre”.
De hecho, el libro de Salmos está lleno de oraciones de gratitud y alabanza. Salmo 7:17 “¡Alabaré al Señor por su justicia! ¡Al nombre del Señor altísimo cantaré salmos!” Salmo 95:1-2 “Vengan, cantemos con júbilo al Señor; aclamemos a la roca de nuestra salvación.
Lleguemos ante él con acción de gracias, aclamémoslo con cánticos”. En Filipenses 4:6-7 encontramos otra motivación para llenar nuestros días con acción de gracias: “No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias.
Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús”. La exhortación de Pablo, al responder a cada situación con acción de gracias, nos enseña que una vida de oración llena de agradecimiento es la ruta hacia un corazón y una mente llenos de paz.
Con toda la tensión y demanda de la vida moderna, esta es una invitación increíble y una manera maravillosa a que cambiar las preocupaciones y el estrés por la paz y el gozo.
¿Cómo es un corazón agradecido con Dios?
¿Alguna vez te has preguntado qué tan importante es para Dios la gratitud? Desde el Antiguo Testamento vemos cómo los «sacrificios de agradecimiento» subían como aroma agradable para el Señor. También vemos cómo David exhorta al pueblo de Dios con las siguientes palabras: «Entren por sus puertas con acción de gracias; vayan a sus atrios con alabanza.
Denle gracias y alaben su nombre» ( Salmos 100:4, NTV ). La palabra original para «dar gracias» ( yadah , en hebreo) significa «alabar o dar un reconocimiento público, contarles a otros lo que Dios ha hecho».
Definitivamente la gratitud es una de las expresiones de adoración más profundas, porque consiste en una proclamación pública de lo bueno que ha sido Dios con nosotros. Lo maravilloso es que aun en aquellas cosas que ofrecemos a Dios encontramos bendiciones para nosotros mismos.
No digo que el enfoque de las acciones de gracias gire en torno a nuestro propio beneficio, pero hacemos bien en apreciar la importancia y la virtud que encontramos en un corazón agradecido. Primer beneficio El corazón agradecido nos ayuda en nuestra lucha contra el pecado.
La gratitud nos libera de la presunción egoísta de creer que las bendiciones que tenemos se deben a nuestro esfuerzo y nuestros méritos; nos ayuda a tener presente la gracia inmerecida de Dios. La falta de gratitud desvía la alabanza hacia nosotros, mientras que la gratitud dirige la gloria solo a Dios.
Segundo beneficio Nos ayuda a encontrar contentamiento; la gratitud es un antídoto en contra de la depresión. Seguramente los expertos nos podrán hablar de cómo esta impacta la autoestima de manera positiva.
En vez de enfocarnos en lo que no tenemos , el corazón agradecido tiene la capacidad de reconocer que Jesús es más que suficiente y de apreciar las bendiciones que de él proceden. Tercer beneficio La gratitud mejora nuestros vínculos interpersonales. Cuando eres agradecido con los demás, ellos pueden saber lo importantes que son para ti.
¿Cómo puedo agradecer?
Exprese gratitud – Expresar gratitud es más que ser cortés, mostrar buenos modales o ser amable. Tiene que ver con mostrar tu agradecimiento más sincero. Cuando das las gracias a una persona, también pones en práctica la primera de dos aptitudes que se relacionan con la gratitud: has tomado conciencia de algo bueno y lo has valorado verdaderamente. Intenta lo siguiente:
- Muestra tu agradecimiento a una persona que hizo algo bueno. Dile: “Realmente, fue muy amable al. “, “De verdad, fue de gran ayuda para mí cuando. “, “Me hizo un enorme favor cuando. “, “Gracias por escuchar cuando. “, “Valoré mucho cuando me enseñó. ” o “Gracias por estar allí cuando. También puedes expresar tu gratitud en una carta.
- E xpresa gratitud con gestos de amabilidad. La gratitud puede inspirarte a que devuelvas un favor o tengas un gesto de amabilidad o consideración. O es posible que te le presente una situación en la que puedas hacer algo bueno por alguien más. Mantener la puerta abierta para la persona detrás suyo, incluso si esto implica esperar un poco más de lo normal.
- A las personas que comparten tu vida, diles cómo te sientes y lo que ellas significan para usted. No tiene que ser dramático ni desmesurado. Todos tenemos nuestro estilo propio. Sin embargo, si expresas lo que sientes en el tono adecuado en el momento correcto, hasta una simple frase, por ejemplo, “Mamá, qué rica cena. ¡Gracias!”, significa mucho.
La verdadera gratitud no te hace sentir en deuda con otras personas; después de todo, si le hiciste un favor a alguien, es probable que no quiera que la persona sienta que tu espera que te lo retribuya. Se trata de sentirte bien y crear un círculo virtuoso..
¿Qué es dar gracias a Dios según la Biblia?
Esto es tomado de las sagradas escrituras. Dice en el libro de Lucas, capítulo 17, y versículos del 11 al 19; “Yendo Jesús a Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea. Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos y alzaron la voz, diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros! Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes.
Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados. Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz, y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano.
Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero? Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado. ” **************** ¿Cuán agradecido estas de todo lo que Dios te ha dado? Hoy día la gente va y viene, se mueve para todos lados, trabajan de manera extrema con tal de tener un dinero extra, pero muy pocos se detienen a darle gracias a Dios, tan siquiera, por las fuerzas que el Señor les da para que sigan hacia delante.
- Cuando llega el día de acción de gracias se reúnen, alguien le da gracias a Dios, comen, se despiden, se van, y hasta el próximo año no se acuerdan de dar gracias a Dios por lo que han recibido en sus vidas;
En una ocasión me encontraba comiendo en un restaurante con unos amigos, y cuando terminamos de comer yo dije “Gracias a Dios por esta comida,” a lo que uno de mis amigos dijo: “Si, gracias a Dios, pero yo también me fajé para poder comprar. ” En otras palabras, él no estaba agradecido de Dios, lo de él fue solo una repetición que muchos dicen: “Gracias a Dios.
” Para él lo que se había comido no fue de gloria para Dios sino para glorificar su esfuerzo; olvidando que esas fuerzas vienen del Señor, que sin él nada es posible. La biblia tiene muchos versículos que muestran la importancia de ser agradecidos por Dios.
Dicen en 1 Tesalonicenses 5:18 “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús. ” Dios quiere que demos gracias en todo. Hay que ser agradecidos, especialmente por nuestra salvación en Cristo Jesús. No es que esperemos a que llegue el día de acción de gracias para dar gracias a Dios ese día solamente.
Por eso muchos prefieren mejor llamar ese día “el día del pavo” antes de llamarlo “el día de acción de gracias. ” Fíjense que ironía de que, ni siquiera, el día de acción de gracias, para muchos, no es motivo de agradecer.
Dice en Romanos 7:25 “Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado. ” Aquí la palabra nos enseña que debemos de dar gracias por Jesucristo. Porque si no fuera por él, ¿qué sería de nosotros? Si estamos vivos es porque el Señor así lo ha querido.
Si tenemos paz y gozo en nuestros corazones es porque Jesucristo nos envió al Espíritu Santo como consolador, para darnos dones, y por el cual sentiríamos esa paz y tranquilidad que nos hace sentir libres.
Dios quiere que seamos agradecidos. Así como usted le agradece a cualquiera que le hace algún favor, sea también agradecidos por Jesucristo y el Espíritu Santo, y por la salvación, la cual se nos ha dado gratuitamente. Seamos agradecidos por todo, y en todo, dándole al Señor toda la gloria, porque él solo se la merece.
Filipenses 4:6 “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. ” Puede escribir a Reflexiones al email: [email protected].
com Note to readers: if you purchase something through one of our affiliate links we may earn a commission..