Como Amar A Dios Sobre Todas Las Cosas?

Como Amar A Dios Sobre Todas Las Cosas
El verbo amar, fundamental – Todos sabemos la importancia que tenían los mandamientos para los judíos, y la sigue teniendo ahora también para los cristianos. Por tanto, Jesús sabía que la respuesta a aquella pregunta, era todavía más importante. ¿Qué es lo primero que tenemos que hacer? Amar.

Ese es el primer verbo que utiliza. Este primer mandamiento indica que Dios debe ser lo más importante en tu vida. Hay que amarlo, respetarlo, vivir cerca de Él con la oración. Si tenemos en cuenta que Dios lo es todo para nosotros, enseguida queda claro que el significado del primer mandamiento no va de amar a alguien en concreto, ni de adorar a ningún ser superior.

¿De qué va, entonces? Los Jesuitas, en su catequesis, nos dejan este precioso mensaje: “Amar a Dios sobre todas las cosas no significa amar solo a Dios o amarlo más. Quizás significa amarlo en todas. O que allá donde amas de verdad puedas aprender a descubrir el reflejo del Dios que es amor. .

¿Qué hay que hacer para amar a Dios?

Qué es Amor a Dios: – Amor a Dios se refiere a conectar la mente, el corazón y el alma para hacer todo aquello que haga feliz a Dios , de allí que sea el primer y más importante mandamiento para los cristianos. Amar a Dios es una actitud que implica voluntad, reflexión y compromiso, es decir, proyectar el amor que él nos da a través de nuestro espíritu y acciones diarias.

Cabe destacar que Dios es amor, y que su amor lo demostró a través de Jesucristo. Por tanto, amar a Dios es aceptar que él está en nuestro espíritu. Cuando un individuo ama es porque reconoce su voluntad por ser sincero y por realizar sacrificios a fin de hacer feliz al ser amado, lo que implica aceptar que no siempre se puede hacer lo que genere gozo o disfrute.

Por ello, amar a Dios se refiere a hacer su voluntad y fundamentar nuestros deseos y actos en sus mandamientos y palabra. En este sentido, hay que amar a Dios como él quiere ser amado y no como nosotros queramos amarlo. Por ejemplo, en una relación las personas suelen ser cariñosas, atentas y obsequian aquello que le gusta a su pareja a fin de agradarla y hacerla sentir especial, por tanto, no se da aquello que queremos o nos gusta a nosotros mismos.

  • Por ello, la mejor manera de demostrar el amor a Dios es alineando lo que sentimos y deseamos a través de nuestra mente, corazón y alma (ya que trabajan juntos) y, de esta manera fundamentar nuestra voluntad a la de Dios;

Ahora bien, si por el contrario se desvía la mente, el corazón o el alma, es porque el individuo está cayendo en pecado y no es capaz de reflejar y demostrar los mandamientos y palabra de Dios. No obstante, se puede volver a la voluntad de Dios a través de la oración, la confesión o de la comunión.

¿Cómo se puede demostrar a Dios que le amamos sobre todas las cosas?

Servir y amar al prójimo – “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante a este: Amarás a tu prójimo como a ti mismo” ( Mateo 22:37–39 ). “Este es mi mandamiento: Que os améis los unos a los unos a los otros, como yo os he amado” ( Juan 15:12 ).

Demostramos nuestro amor hacia Dios al guardar Sus mandamientos (véase Juan 14:15 ) y al amarnos los unos a los otros (véase Juan 13:34 ). Si tiene un familiar o un amigo que experimente atracción hacia personas del mismo sexo o se identifica como gay, ámelo.

El presidente Henry B. Eyring observó: “Si deseáramos sentirnos cerca de alguien a quien amamos, pero de quien estamos separados, sabríamos hacerlo. Encontraríamos la manera de hablarle, de escucharle y hallaríamos la forma de hacer algo el uno por el otro.

Cuanto más a menudo lo hiciéramos, tanto más profundo sería el vínculo del afecto que nos uniría. En cambio, si pasara mucho tiempo sin hablarnos, escucharnos y sin hacer nada el uno por el otro, el vínculo se debilitaría.

“Dios es perfecto y omnipotente, y ustedes y yo somos tan solo mortales. Pero Él es nuestro Padre, nos ama y nos ofrece la misma oportunidad de acercarnos a Él como lo haría un buen amigo. Y tú lo harás de la misma manera: hablando con Él, escuchándole y actuando en consecuencia” (véase ” Acerquémonos a Dios “, Liahona, julio de 1991, págs.

  • 71–72);
  • Usted demuestra su amor a Dios al amar y servir a los demás;
  • “Y he aquí, os digo estas cosas para que aprendáis sabiduría; para que sepáis que cuando os halláis al servicio de vuestros semejantes, solo estáis al servicio de vuestro Dios” ( Mosíah 2:17 );

¿Qué significa amarse los unos a los otros? El amor cuida. El amor escucha. El amor incluye. El amor inspira. El amor está en el centro de lo que nos hace humanos, ya que somos hijos de Dios y “Dios es amor” ( 1 Juan 4:8 ). En la Última Cena, el Salvador reiteró: “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros” ( Juan 13:35 ).

¿Cómo adorar a Dios con todo el corazón?

Adorar a Dios es brindarle nuestro amor, reverencia, servicio y devoción. El Señor mandó a Moisés: “Adora a Dios, porque a él sólo servirás” (Moisés 1:15). Él también ha mandado: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, alma, mente y fuerza; y en el nombre de Jesucristo lo servirás” (D.

  1. y C;
  2. 59:5);
  3. Además de demostrar nuestro amor por Dios y compromiso hacia Él, el adorar nos da fortaleza para obedecer Sus mandamientos;
  4. A través de la adoración crecemos en conocimiento y fidelidad;
  5. Si ponemos a alguna persona o alguna cosa por encima del amor de Dios, estamos adorando a esa cosa o persona;

Esto se llama idolatría (véase Éxodo 20:3–6).

¿Qué es amar a Dios con todas nuestras fuerzas?

Amar a Dios con todas nuestras fuerzas – Todas nuestras fuerzas se refiere a la fuerza física de nuestro cuerpo. Cuando volvemos nuestro corazón al Señor y ponemos nuestra mente en Él, nuestro cuerpo le seguirá. A medida que el amor por el Señor impregne nuestro corazón y alma, incluso las acciones externas de nuestro cuerpo se verán afectadas.

¿Qué es amar como Dios ama?

El juzgar a los demás condenándolos, es la señal inequívoca de intolerancia; ésta, a su vez, nace de la soberbia que nos impide vernos como somos y nos hace creernos mejores que los otros. El juicio sobre los hermanos no nos toca a nosotros, sino a Dios, de quien hemos de imitar su paciente comprensión de los fallos humanos.

Debemos aprender a querer a los demás lo mismo que Dios nos ama a todos, nos acepta como somos, nos comprende y nos invita a la conversión. Es evidente el atractivo y el testimonio cristiano de un rostro sereno, comprensivo y tolerante, a diferencia de un gesto duro y una actitud inquisitoria.

En amar se resume toda la ley de Cristo. Por tanto, con amor y simpatía hemos de perdonar los defectos ajenos y valorar en los demás sus cualidades. Aunque nadie tiene todas las virtudes, cada uno sobresale en alguna, y no olvidemos que también nosotros tenemos fallos que molestan a otros y, sin embargo, queremos que éstos nos comprendan, como de hecho lo hacen.

  • Todos tenemos “paja y vigas” en nuestros ojos;
  • Todos cometemos fallos menores y mayores;
  • “El que esté libre de pecado que tire la primera piedra”;
  • Esto nos debe hacer más comprensivos con los errores de los demás y acercarnos a ellos nunca en actitud de superioridad;
You might be interested:  Cuantos Son Los Libros De La Biblia Cristiana?

Hemos de acercarnos en situación de igualdad, y desde ahí luchar para dejar entrar en nuestros corazones el amor que Jesús nos brinda, a fin de que vaya borrando nuestras pajas y vigas, todo lo que nos hace daño y oscurece nuestras relaciones fraternas.

San Agustín, en torno a la corrección fraterna, llega a decir: “Los hombres sin remedio son aquellos que dejan de atender a sus propios pecados para fijarse en los de los demás. No buscan lo que hay que corregir, sino en qué pueden morder.

Y, al no poderse excusar a sí mismos, están siempre dispuestos a acusar a los demás”. Dichosos los misericordiosos que perdonan y comprenden y aceptan al hermano tal como es, porque ese es el proceder de Dios con nosotros. Danos, Señor, ojos limpios para ver lo bueno, es decir, tu imagen, en el rostro del hermano, para creer en los otros y para amar la vida con un corazón grande como el tuyo.

¿Qué pasa cuando se alaba a Dios?

No cabe duda que si asistes a la iglesia ya te has dado cuenta que la mayoría de los servicios comienzan de la misma manera; Todos entonando cánticos de alabanza y adoración a nuestro Dios. Si son cánticos de celebración, observarás a muchos dando saltos, gritando, danzando, aplaudiendo, dando gritos de alegría y más. Si son cánticos más de adoración y reverencia, observarás a algunos con las manos levantadas, otros de rodillas, otros postrados, otros llorando, etc.

  1. Y de repente te has hecho la pregunta: ¿Cuál es la importancia de yo demostrar y expresar mi adoración y mi alabanza al Señor?;
  2. Inclusive hasta lo has hecho pero no sabes lo que eso realmente produce;
  3. Quisiera enumerarte algunas de las cosas que se producen cuando tu demuestras tu adoración a nuestro Dios;

Una de ellas es. VICTORIA. La biblia nos dice en 2da de Crónicas capítulo 20 que había un rey llamado Josafat el cual estaba temeroso, junto a su pueblo, ya que ciertos grupos se habían levantado para hacerle frente en batalla. Josafat, como estaba temeroso por sus enemigos, convocó a un ayuno para todo el pueblo y todos juntos comenzaron a humillarse en adoración buscando la guianza y la voz de Dios.

¿Y sabes que? Dios no se quedó callado. El espíritu de Dios vino al profeta Jahaziel y éste profetizó diciendo: “¡Escúchenme ustedes, habitantes de Judá y de Jerusalén! ¡Y escúchame tú, rey Josafat! El Señor les dice: “No tengan miedo ni se amedrenten al ver esta gran multitud, porque esta batalla no la libran ustedes, sino Dios.

Mañana, cuando ellos suban por la cuesta de Sis, ustedes caerán sobre ellos. Los encontrarán junto al arroyo, antes del desierto de Jeruel. 17 En este caso, ustedes no tienen por qué pelear. Simplemente quédense quietos, y contemplen cómo el Señor los va a salvar.

Judá y Jerusalén, no tengan miedo ni se desanimen. ¡Salgan mañana y atáquenlos, que el Señor estará con ustedes!”. Cuando nos humillamos y mostramos adoración al Señor, Dios mismo es el que pelea nuestras batallas mientras nosotros simplemente descansamos en él.

Otra de las cosas que se producen cuando demostramos adoración y alabanza a nuestro Dios es. ROMPIMIENTO. No sé si conoces la famosa historia de las murallas de Jericó y de como Josué y todo su pueblo durante 6 días estuvieron rodeando las murallas en silencio.

Pero al séptimo día todos gritaron dando voces de júbilo y victoria mientras sonaban las trompetas. Y en medio de toda esta algarabía las murallas de Jericó cayeron y pudieron conquistar la ciudad que ya Dios les había entregado de antemano.

De repente hay algo que sabes que es tuyo y que ya Dios te lo entregó pero sientes que hay un impedimento para poseerlo. Sientes como si hubiese una muralla separándote de eso que es tuyo. Quisiera animarte a que te apropies del suceso que le ocurrió a Josué y su pueblo y simplemente levantes alabanzas y gritos de júbilo y alegría a nuestro Dios para que veas que tarde o temprano esas murallas caerán y podrás apoderarte de lo que ya Dios te ha dicho que es tuyo.

Por último, otra de las cosas que se producen cuando demuestras tu alabanza y tu adoración al Señor es. LIBERTAD. ¿Recuerdas la historia de Pablo y Silas cuando estaban en la cárcel? ¿Recuerdas lo que hicieron ellos mientras estaban encarcelados? Coloquémonos en sus zapatos.

¿Que haríamos usted y yo si hoy estuviésemos encarcelados? Bueno, yo se muy bien lo que yo haría y definitivamente no es lo que hicieron ellos. Pablo y Silas comenzaron a entonar cánticos de alabanza y adoración a nuestro Dios. ¿Sabes que ocurrió a consecuencia de eso? Las cadenas de todos los presos, o sea no solo de Pablo y Silas sino de todos los presos, se soltaron y todos quedaron en libertad.

¿Cual es la enseñanza detrás de la enseñanza? Muy sencilla. De repente estás luchando con alguna atadura en tu vida y/o de repente tienes seres queridos que están luchando con ataduras. Cuando comienzas a entonar cánticos de alabanza en medio de esa “cárcel” que te tiene prisionero, Dios provocará que no solo tus ataduras, sino las ataduras de tus seres queridos queden rotas para que de esa manera tanto usted como sus seres queridos puedan disfrutar de la libertad que solamente Dios nos dá.

¡Que gran noticia! Así que te animo a que desde hoy rompas con todos los paradigmas que tengas y simplemente demuestra tu alabanza y tu adoración a Dios como nunca lo has hecho y ya verás que algo cambiará en tí y no volverás a ser el mismo. ¡Que Dios te bendiga!.

¿Cómo es el corazón de un adorador?

El corazón del adorador es transparente. – El corazón de adorador le lleva a ser abierto, transparente (o desnudo) delante del Señor, sin nada que esconder de Su presencia. Así como Adán y Eva estaban desnudos en un inicio cuando todavía no habían pecado, el adorador está dispuesto a abrir su corazón totalmente ante Dios, sin retener nada, y sin nada que esconder.

Entiende que Dios conoce todos sus caminos, sus pensamientos, y lo más profundo de su corazón, sus anhelos, sus deseos, sus imaginaciones, sus secretos. Ha recibido el perdón de su pecado, sus malos deseos, sus vanas imaginaciones, todo lo que antes era, y ahora, por medio de la sangre de Cristo Jesús, entra “confiadamente ante el trono de gracia”.

El adorador entra al lugar más cerca de Dios (simbolizado en el Lugar Santísimo) porque ya no existe el velo de separación entre Dios y el hombre. Entiende que cuando el Padre lo mira, en vez de ver su pecado, ve la justicia de Cristo. Ha comprendido que cuando Cristo exclamó: “¡Consumado es!” , se derribó la muralla de separación que nos apartaba de Dios.

You might be interested:  Que Es Evangelizar Segun La Biblia?

¿Qué diferencia hay entre la alabanza y la adoración?

Alabanza y adoración – Las alabanzas son opiniones positivas que se dan a conocer sobre una persona, un objeto o habitualmente a una deidad. Por otro lado, la adoración es una oración específicamente a una deidad, bien sea Dios o algún santo, y que se hace de manera de conservar comunicación y gratitud.

¿Cómo se manifiesta el amor de Dios en mi vida?

No podemos llevarnos a engaños ni a cuentos; las obras son la manifestación de lo que somos, no las palabras: por muchos discursos que nos echen los políticos y los gobernantes, al fin y al cabo, son sus obras las que quiere ver el pueblo Son las realidades y hechos de los hombres y de las circunstancias no las palabras o sermones los que hacen la historia.

Las palabras, una vez dichas, se las lleva el viento y solo quedan las obras realizadas. No podemos llevarnos a engaños ni a cuentos; las obras son la manifestación de lo que somos, no las palabras: por muchos discursos que nos echen los políticos y los gobernantes, al fin y al cabo, son sus obras las que quiere ver el pueblo.

Por mucho que se digan los esposos que se aman, son las obras las que manifiestan, en verdad, el amor que mutuamente se tienen. Por mucho que unos hijos enrollen a sus padres con bellas palabras, son sus obras las que declaran qué clase de hijos son. Por mucho que los creyentes digamos “Señor, Señor” (Mt.

7,21), son los hechos y las actitudes que tomamos en la vida los que van a decir qué clase de cristianos somos. El árbol se conoce por sus frutos, no por las hojarascas (Mt. 7,20). Cada uno manifiesta lo que es, no a través de bellas palabras, sino con la realidad de su vida: “Obras son amores y no buenas razones”.

Precisamente una de las alabanzas constantes que se hacen en la Biblia de Dios, es precisamente sobre sus grandes obras llenas de amor: “¡Qué grandes son tus obras, Señor!” (Sal. 111,2). La gran manifestación de amor de Dios hacia los hombres ha sido el don que nos ha brindado de su propio Hijo: “Tanto amó Dios al mundo que le dio a su propio Hijo” (Jn.

3,35). Dios no es Palabra vacía; Dios es amor hecho vida. (1Jn. 4,8). El amor de Dios no se reduce a una bella filosofía; es la actitud consecuente y permanente del Padre siempre bueno cuyos sueños y delicias son sus hijos, los hombres (Prov.

8,31). El amor de Dios nos es pura palabra, entra por los sentidos, se palpa Este es el amor, así mismo de Jesús: Jesús sabe muy bien que el amor solo se manifiesta en la vida; por eso él “guarda los mandamientos de su Padre” (Jn. 15,11). San Juan nos dice que Jesús “habiendo amado a los suyos, los amó hasta el fin” (Jn.

  1. 13,1);
  2. El amor de Cristo no se quedó en palabras ni en bellos discursos;
  3. San Pablo era consciente de ello y, por eso, lleno de un gran sentimiento de ternura, decía: “Me amó y se entregó por mí” (Gal;
  4. 2,20);

Por eso, Jesús tiene fuerza moral para decirnos bien claro: “Si me aman, cumplirán mis mandamientos… El que acepta mis mandamientos y los cumple, es quien me ama” (Jn. 14,15. 20). El amor a Dios o a los hombres, queramos o no, solo tiene una manifestación válida: los hechos, la vida.

  1. Hoy en todos los sectores políticos, gubernamentales, sociales y eclesiales hay superabundancia de palabras y de discursos;
  2. Necesitamos todos hablar menos y hacer más;
  3. Son las obras quienes dicen lo que somos, no las palabras, como dice Jesús en el evangelio de hoy: “Si me amáis, guardaréis mis mandamientos… El que acepta mis mandamientos y los guarda, ese me ama” (Jn;

14,15. 21). “Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor, así como yo permanezco en el amor del Padre, guardando sus mandatos” (Jn. 15,10)..

¿Donde dice en la Biblia que fuimos creados para adorar a Dios?

Este artículo es el primero en una serie que se llamará Doctrina. El propósito de esta serie es explorar conceptos esenciales de quién es Dios y lo que dice la Biblia al respecto. Harold M. Best en su libro Unceasing Worship: Biblical Perspectives on Worship and the Arts (Adoración incesante: Perspectivas Bíblicas de la Adoración y las Artes) explica que nosotros, los seres humanos, fuimos creados como seres que adoran constantemente. Que tal y como respiramos, nosotros adoramos natural e instintivamente.

  • Dice: Fuimos creados derramándonos constantemente;
  • Nótese que no dije que fuimos creados para derramarnos constantemente;
  • Tampoco quiero dar a entender que fuimos creados para adorar, en el sentido de que sea una función;

Esto sugiere que Dios es una persona incompleta que necesita un elemento externo (adoración) para sentirse completo. Dios no necesita adoración. Tampoco es correcto decir que fuimos creados por la adoración, porque esto da a entender que nosotros adoramos porque tenemos la capacidad de hacerlo y por lo tanto es una capacidad que puede ser separada o relegada.

  • No, nosotros no podemos dejar de adorar;
  • Adoraremos a Dios, a dioses, a cosas indignas, impuras, a nosotros mismos, al trabajo, al dinero, a nuestra imagen, lo que sea;
  • La adoración no es un aspecto de nuestras vidas sino la esencia de nuestro ser;

Tristemente, cuando entendemos los efectos del pecado en nuestra vida, vemos que adoramos a otras cosas que no son Dios. Best define la adoración de esta forma: Adoración es el derramamiento continuo de todo lo que soy y todo lo que hago y todo lo que puedo ser a la luz de un dios que elegimos o que nos elige.

La Biblia dice en Hebreos 13:15-17: Así que ofrezcamos continuamente a Dios, por medio de Jesucristo, un sacrificio de alabanza, es decir, el fruto de los labios que confiesan su nombre. 16 No se olviden de hacer el bien y de compartir con otros lo que tienen, porque ésos son los sacrificios que agradan a Dios.

17 Obedezcan a sus dirigentes y sométanse a ellos, pues cuidan de ustedes como quienes tienen que rendir cuentas. Obedézcanlos a fin de que ellos cumplan su tarea con alegría y sin quejarse, pues el quejarse no les trae ningún provecho. Vemos 6 aspectos de la adoración:

  • Alabanza (en cualquiera de sus formas)
  • Proclamación (labios que confiesan su nombre)
  • Servicio (buenas obras que demuestren la verdad del evangelio al mundo y a nuestra iglesia)
  • Participación (compartir con otros lo que tenemos y sabemos)
  • Sacrificio (tiempo, talento, dinero)
  • Sumisión (respeto por autoridades con lo cual crecemos en sabiduría y santidad)

A la luz de estos aspectos, examinemos nuestras vidas para definir si lo que hemos estado hacienda es adoración:

  • Que o quien es lo que más alabamos con mayor pasión y frecuencia?
  • Que tan común es que claramente confieses a Jesús en tus palabras cuando hablas, escribes o cantas?
  • Sirves a otros con alegria en respuesta al servicio que Dios fielmente te hace? O eres alguien que prefiere ser servido en lugar de server? Sirves aun cuando no te es conveniente o que nadie lo ve o cuando no estas motivado?
  • Participas activamente en la vida de tu iglesia y comunidad? Das de tu talento, tiempo y dinero para compartir el amor de Dios en formas tangibles con otros?
  • Para quien o para que haces sacrificios de tiempo, salud, emociones, dinero y energía? Estos actos de adoración, que dicen acerca de a que o quien haz elegido como el dios (o Dios) en tu vida?
  • Eres sumiso a la autoridad o tiendes a ignorar o rebelarte contra tus autoridades (padres, maestros, pastores, jefes)?
You might be interested:  Que Es Voluntad De Dios?

Yo se que algunos si van a entender el sentido de este articulo y a ustedes les agradezco mucho que sean entendidos y lean bien lo que se escribe. Otros de ustedes me van a decir que la Biblia dice que SI fuimos creados para adorar y van a citar Salmos, Juan 4, Apocalipsis, etc. Quiero dejar muy claro a todos ustedes que si bien me queda claro que la Biblia si da por entendido que nosotros debemos adorar a Dios, el punto de el titulo es que adorar no es una habilidad o algo que se adquiere o se aprende.

  1. Esto daría a entender que uno puede dejar de adorar asi como cuando uno deja de dibujar e intenta dibujar otra vez ya no lo hace tan bien como antes;
  2. Todos adoramos;
  3. En la siguiente parte veremos lo opuesto a la adoración, idolatría;

Sabían que se puede idolatrar a Dios (Jesús) y eso no es adoración? Ya lo veremos. –>.

¿Qué dice el Salmo 28 7?

7 Jehová es mi fortaleza y mi escudo;en él a confía mi corazón, y me ayuda,por lo que se regocija mi corazón,y con mi cántico le alabaré. 8 Jehová es la fortaleza de su pueblo,y el refugio salvador de su ungido.

¿Qué dice Jeremías 29 13?

1 Y estas son las palabras de la carta que el profeta Jeremías envió desde Jerusalén a los ancianos que habían quedado de los del cautiverio, y a los sacerdotes, y a los profetas y a todo el pueblo que Nabucodonosor llevó cautivo de Jerusalén a Babilonia 2 (después de haber salido el rey Jeconías, y la reina, y los oficiales del palacio, y los a príncipes de Judá y de Jerusalén, y los artesanos y los herreros de Jerusalén), 3 por mano de Elasa hijo de Safán y de Gemarías hijo de Hilcías (a quienes envió Sedequías, rey de Judá, a Babilonia, a Nabucodonosor, rey de Babilonia), diciendo: 4 Así ha dicho Jehová de los ejércitos, el Dios de Israel, a todos los de la cautividad que hice llevar cautivos de Jerusalén a Babilonia: 5 Edificad casas y morad en ellas; y plantad huertos y comed del fruto de ellos; 6 casaos y engendrad hijos e hijas; dad esposas a vuestros hijos y dad maridos a vuestras hijas, para que tengan hijos e hijas; y multiplicaos allá y no os disminuyáis.

7 Y procurad la a paz de la ciudad a la cual os hice desterrar y rogad por ella a Jehová, porque en su paz tendréis vosotros paz. 8 Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos, el Dios de Israel: No os engañen vuestros profetas que están entre vosotros, ni vuestros adivinos, ni hagáis caso de los a sueños que soñáis.

9 Porque falsamente os a profetizan ellos en mi nombre; yo no los envié, ha dicho Jehová. 10 Porque así ha dicho Jehová: Cuando en Babilonia se cumplan los setenta años, yo os visitaré y os cumpliré mi buena palabra de a haceros volver a este lugar. 11 Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz y no de mal, para daros un a porvenir y una esperanza.

  • 12 Entonces me a invocaréis , y vendréis y oraréis a mí, y yo os escucharé; 13 y me a buscaréis y me hallaréis cuando me busquéis con todo vuestro b corazón;
  • 14 Y seré hallado por vosotros, dice Jehová, y os haré volver de vuestra cautividad y os a reuniré de todas las naciones y de todos los lugares adonde os arrojé, dice Jehová; y os haré volver al lugar de donde os hice llevar al destierro;

15 Por cuanto habéis dicho: Jehová nos ha levantado profetas en Babilonia, 16 así ha dicho Jehová acerca del rey que está sentado sobre el trono de David y acerca de todo el pueblo que mora en esta ciudad, de vuestros hermanos que no salieron con vosotros al cautiverio, 17 así ha dicho Jehová de los ejércitos: He aquí, yo envío contra ellos espada, hambre y pestilencia, y los pondré como los higos malos, que de tan malos no se pueden comer.

  1. 18 Y los perseguiré con espada, con hambre y con pestilencia; y los haré objeto de terror a para todos los reinos de la tierra, de maldición, y de espanto, y de burla y de afrenta entre todas las naciones adonde los habré arrojado;

19 Porque no escucharon mis palabras, dice Jehová, que les envié por medio de mis siervos los profetas, madrugando y enviándolos, pero no habéis escuchado, dice Jehová. 20 ¡Escuchad, pues, la palabra de Jehová, todos vosotros los desterrados que envié de Jerusalén a Babilonia! 21 Así ha dicho Jehová de los ejércitos, el Dios de Israel, acerca de Acab hijo de Colaías y acerca de Sedequías hijo de Maasías, quienes os profetizan mentira en mi nombre: He aquí, yo los entrego en manos de Nabucodonosor, rey de Babilonia, y él los matará delante de vuestros ojos.

  • 22 Y todos los desterrados de Judá que están en Babilonia harán de ellos una maldición, diciendo: Póngate Jehová como a Sedequías y como a Acab, a quienes asó al fuego el rey de Babilonia;
  • 23 Porque hicieron maldad en Israel, y cometieron a adulterio con las esposas de sus prójimos y hablaron palabras mentirosas en mi nombre, palabras que no les mandé; yo soy el que sabe y soy testigo, dice Jehová;

24 Y a Semaías, el nehelamita, hablarás, diciendo: 25 Así habló Jehová de los ejércitos, el Dios de Israel, diciendo: Por cuanto enviaste cartas en tu nombre a todo el pueblo que está en Jerusalén, y a Sofonías hijo de Maasías, el sacerdote, y a todos los sacerdotes, diciendo: 26 Jehová te ha puesto como sacerdote en lugar del sacerdote Joiada, para que te encargues en la casa de Jehová de todo hombre loco que profetice, poniéndolo en el cepo y en el collar de hierro.

  • 27 ¿Por qué, pues, no has reprendido ahora a Jeremías de Anatot, que os profetiza? 28 Porque él nos envió a decir en Babilonia: Largo será el cautiverio; edificad casas y habitadlas; plantad huertos y comed el fruto de ellos;

29 Y el sacerdote Sofonías había leído esta carta a oídos del profeta Jeremías. 30 Y vino la palabra de Jehová a Jeremías, diciendo: 31 Envía a decir a todos los cautivos: Así ha dicho Jehová de Semaías, el nehelamita: Por cuanto os profetizó Semaías sin que yo lo hubiera enviado, y os hizo confiar en a mentira , 32 por eso, así ha dicho Jehová: He aquí que yo castigaré a Semaías, el nehelamita, y a su descendencia; no tendrá varón que more en medio de este pueblo ni verá el bien que haré yo a mi pueblo, dice Jehová, porque contra Jehová ha hablado rebelión..

¿Qué dice el Salmo 95 6?

¿Qué significa amar a Dios sobre todas las cosas?

6 Venid, a adoremos y postrémonos;arrodillémonos delante de Jehová nuestro b Hacedor.