Armas Espirituales Que Dios Nos Da?

Armas Espirituales Que Dios Nos Da
“Porque nuestra lucha no es contra sangre ni carne sino contra principados, contra autoridades, contra los gobernantes de estas tinieblas, contra espíritus de maldad en los lugares celestiales. ” (Efesios 6:12) Todos sabemos que son muchas las veces en las que nos enfrentamos a situaciones donde deberíamos recordar que la lucha no es contra carne y sangre pero la realidad nos muestra lo contrario.

Podemos ver como muchos personas que luego de haber aprendido esta palabra, fácilmente la olvidan en el momento en que tienen temor o ansiedad, haciendo lo contrario a lo que Dios nos advierte y enseña.

Es que la batalla es en la mente, por eso es que la palabra de Dios es un arma poderosa para derribar las fortalezas de mentiras que el enemigo quiere levantar. A través de la palabra, Dios nos provee una armadura espiritual que nos cubrirá en los momentos difíciles que se nos presenten, Efesios 6:10 La armadura de Dios para el cristiano.

10 Por lo demás, fortaleceos en el Señor y en el poder de su fuerza. 11 Revestíos con toda la armadura de Dios para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. 12 Porque nuestra lucha no es contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los poderes de este mundo de tinieblas, contra las huestes espirituales de maldad en las regiones celestiales.

13 Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiéndolo hecho todo, estar firmes. 14 Estad, pues, firmes, CEÑIDA VUESTRA CINTURA CON LA VERDAD, REVESTIDOS CON LA CORAZA DE LA JUSTICIA, 15 y calzados LOS PIES CON EL APRESTO DEL EVANGELIO DE LA PAZ; 16 en todo, tomando el ESCUDO DE LA FE con el que podréis apagar todos los dardos encendidos del maligno.

  • 17 Tomad también el YELMO DE LA SALVACION, y la ESPADA DEL ESPIRITU que es la palabra de Dios;
  • Esta palabra es algo en lo que debemos meditar y permitir que el Señor grabe en nuestro corazón para que cuando llegue el momento en que suceda algo, como por ejemplo, que venga una enfermedad, que venga una tentación, que alguien nos humille, que nos propongan cosas que no son del agrado de Dios, esta palabra nos recuerde de que estamos revestidos de su Espíritu, y esto es lo que Dios dispuso para aquellos que son sus hijos, y con lo cual nos mantendremos firmes en su camino;

La armadura es para defendernos en un mundo armado de odio y mentira que Satanás siembra. Para que podamos recordar siempre esta palabra necesitamos hacer una elección y es la de estar cerca de Dios, buscando su presencia en todo momento no tan sólo en los momentos difíciles, sino en los momentos buenos, esto nos llevará a hablar con El, a escuchar su voz; a leer su palabra, a buscar su consejo y su guía..

¿Qué es un arma espiritual?

Cada elemento de la armadura espiritual de Dios – la cinta de lomo de la verdad, la coraza de justicia, los zapatos de la paz, el escudo de la fe, el yelmo de la salvacin, la espada del Espritu, y la lanza de la oracin y la splica – siguen siendo vitales, y armas eficaces y potentes para el Cuerpo de Cristo hoy.

¿Cuáles son las armas de la milicia de Dios?

Las armas de nuestra milicia fue un término que el apóstol Pablo acuñó para referirse a una autoridad especial que tenemos en el nombre Jesús, para doblegar y desactivar las autoridades de las tinieblas que se establecen en las regiones que habitamos.

¿Cuáles son las 7 armaduras de Dios?

¿Cuál es la fortaleza espiritual?

Fortaleza como valor – La fortaleza es una virtud que permite al individuo enfrentar, soportar y vencer los obstáculos que van en contra del bien y de su parte espiritual. Como tal, la fortaleza es una fuerza física y moral que permite al individuo ser fuerte, perseverante y vencer el temor que siente en determinadas situaciones.

¿Qué es una lucha espiritual?

Armas Espirituales Que Dios Nos Da Matt Erickson El estudio bíblico de Priscilla Shirer, La armadura de Dios, toma su nombre del conocido pasaje de la guerra espiritual en Efesios 6: 10-20. Ella señala que en realidad hay siete piezas de armadura descritas allí, no seis, como se piensa comúnmente. “Cuando Pablo habla sobre la guerra espiritual en Efesios 6, la oración es la séptima pieza de la armadura. Activa todo el resto de la armadura espiritual”, dijo.

“Cuando nos negamos a orar, es como tener un refrigerador sin enchufarlo. La oración es el mecanismo divinamente autorizado que Dios nos ha dado para aprovechar Su poder. Sin la oración, seremos ineficaces en la guerra espiritual.

Pero con esto, saldrá victorioso”. La verdad sobre la guerra espiritual Priscilla cree que tendemos a ver nuestros problemas y luchas en términos no espirituales. Y debido a eso, tendemos a buscar soluciones no espirituales. “Todo lo que ocurre en el mundo visible y físico está directamente relacionado con el combate de lucha libre que se libra en el mundo invisible y espiritual”, dijo.

“Los efectos de la guerra en el mundo invisible se revelan en nuestras relaciones tensas y dañadas, la inestabilidad emocional, la fatiga mental, el agotamiento físico y muchas otras áreas de la vida. Muchos de nosotros nos sentimos atrapados por la ira, la falta de perdón, el orgullo, las comparaciones, la inseguridad, la discordia, el miedo… y la lista continúa.

Pero la némesis principal detrás de todos estos resultados es el mismo Diablo”. ¿Captaste eso? Nuestros mayores problemas son en realidad arraigados espiritualmente. Efesios 6:12 dice lo mismo: “Porque nuestra batalla no es contra la carne y la sangre, sino contra los gobernantes, contra las autoridades, contra los poderes de oscuridad de este mundo, contra las fuerzas espirituales del mal en los cielos”.

Anhelando y orando por la visión espiritual También tenemos una necesidad de visión espiritual, para comprender quiénes somos en Cristo y todo lo que conlleva. Priscilla nos recuerda que Dios nos ha proporcionado todo lo que necesitamos para ganar las batallas espirituales que enfrentamos, enfatizando que necesitamos saber eso, creerlo y actuar en consecuencia.

Y es a través de la oración que reconocemos y manejamos las armas de nuestra guerra espiritual descritas en Efesios 6. “La armadura espiritual en Efesios 6:10-20 (verdad, justicia, paz, fe, salvación, Palabra de Dios, oración) es simplemente una repetición, una forma diferente de describir lo que Pablo ya había explicado en el resto de su carta.

  1. Porque, ¿cómo podrían los lectores “ponerse” o “tomar” una armadura que no entendieron o ni siquiera sabían que tenían? El primer paso para ellos, el primer paso para nosotros, al utilizar los recursos espirituales que se nos han dado es tener nuestros ojos espirituales abiertos para que podamos verlos “, dijo;

Con ese fin, Priscilla nos insta a orar por una visión más espiritual. Ella dice que deberíamos pedirle al Señor que abra los ojos para ver la actividad del enemigo y estar más consciente de los recursos espirituales que Él nos ha dado para desarmarlo y derrotarlo.

  1. La victoria está disponible para nosotros, pero solo vendrá cuando oremos por la ayuda de Dios en la batalla;
  2. Estamos en una guerra espiritual que solo se puede ganar con recursos espirituales, pero debemos saber que tenemos estos recursos espirituales a nuestra disposición, y tenemos que usarlos;

La oración es crucial para ambos. Reconociendo la estrategia del enemigo Priscilla nos recuerda que el enemigo opera por engaño. Quiere que creamos mentiras sobre él, sobre Dios, sobre nosotros mismos y sobre lo que es importante y verdadero. Y es muy estratégico en la forma en que lo hace.

“Los ataques del enemigo siempre están envueltos en el paquete del engaño, siempre están diseñados para manipular la verdad acerca de Dios y sobre su valor en Él. Él desea guiarlo al pecado para que la comunión se rompa entre usted y Dios, de esta manera usted estará desconectado de la Fuente del verdadero poder y la fuerza”, nos comenta.

“Las tentaciones malignas que atraen a tus deseos específicos y que aparecen cuando eres más vulnerable no son accidentales. Son sus tácticas engañosas (y las de su séquito malvado), diseñadas específicamente, cronometradas y personalizadas con la esperanza de que caigas preso en su estratagema de demonios y perder la oportunidad de experimentar una vida abundante en Cristo”, cuenta Priscilla.

Por qué es importante orar Priscilla cree que el enemigo a menudo nos ataca en puntos de fuerza, influencia y debilidad. Por lo tanto, debemos discernir con oración el origen de los ataques y tomar medidas para defendernos con el poder de la fuerza de Dios.

“Considere sus áreas de mayor fortaleza y mayor debilidad. Mantenga una estrecha vigilancia sobre estas dos áreas y protéjase a través de la oración. Estas áreas son probablemente los lugares donde puede esperar que el enemigo apunte sus ataques contra usted.

Cuando sepa dónde mira, puedes verlo venir a una milla de distancia. Realmente no es tan inteligente. Es simplemente astuto”, dijo Priscilla. Estamos librando una guerra espiritual con un enemigo cuya táctica principal es el engaño.

Este enemigo puede ser derrotado a través de los recursos espirituales que Dios provee, y estos recursos se activan y fortalecen a través de la oración. “La oración es simplemente un derramamiento de su corazón hacia Dios y luego hacer espacio en su vida para escuchar de Él en Su Palabra, mientras Él orquesta sus circunstancias.

Dios quiere tener una conversación con usted. Él desea escuchar lo que realmente está sucediendo. Tu corazón. Él quiere franqueza y honestidad”. Cómo orar: sé crudo, franco y real con Dios “Su oración debe ser auténtica y sincera.

No hay necesidad de palabras de diez dólares y prosa poética. Solo sé crudo, franco y real con Dios”, dijo. “Creo que la oración funciona. La oración ha sido más efectiva en mi vida que las soluciones humanas. Una, y otra y otra vez, he visto que el cambio duradero se produce solo a través de la oración.

Cuando oro, libérelo todo en Sus manos: Dios lo logra. Lo que no puedo hacer en mi propia fuerza”. Priscilla cree que la oración es absolutamente crucial para conocer a Dios, relacionarse con Él y experimentar Su poder y gracia en su vida diaria.

“La oración es la forma en que vemos que el cielo invade la tierra. Es lo que abre las compuertas para que Dios baje y se involucre en nuestras circunstancias cotidianas”..

¿Qué es nuestra milicia?

Milicia ecuatoriana en una batalla, 1820. En español, milicia puede referirse a hacer la guerra y disciplinar a los soldados para ella, al servicio o profesión militar o a un conjunto de tropa o gente de guerra. [ 1 ] ​ Sin embargo, el término milicia se ha utilizado también, en un sentido más restringido, para referirse a una fuerza militar compuesta solamente de ciudadanos, los cuales se dedican a la defensa de su pueblo o nación, la aplicación de la ley de emergencia, o para militares de servicios, en momentos de emergencia, y que no reciben ningún salario regular ni se han comprometido a un plazo fijo de servicio.

Se trata de una polisemia con múltiples significados distintos pero relacionados. En general, una milicia es el grupo formado por la unión de civiles normales que se organizan para proporcionar defensa o servicios paramilitares a una causa o región, sin recibir paga de forma regular o estar adscritos a la misma por un período prefijado (a diferencia de un soldado regular), y de forma voluntaria (a diferencia de los miembros de una leva o reemplazo obligatorio).

El miembro de uno de estos grupos es, por extensión, un miliciano. La milicia puede comportarse ocasionalmente como ejército regular o como guerrilla , según la relación de fuerzas que tenga con cada oponente en concreto.

You might be interested:  Qué Es La Voluntad De Dios?

¿Que Ningún arma forjada contra ti prosperara?

Isaías 54:17 Ninguna arma forjada contra ti prosperará, y condenarás toda lengua que se levante Ninguna arma forjada contra ti prosperará, y condenarás toda lengua que se levante contra ti en juicio. Esta es la herencia de los siervos de Jehová, y su salvación de mí vendrá, dijo Jehová.

¿Qué es el escudo de la fe en la Biblia?

Mis queridos hermanos y hermanas, hoy es un día histórico. Ésta es la primera conferencia general de este siglo y de este milenio, y la primera que se realiza en este nuevo y grandioso Centro de Conferencias de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Me uno a todos ustedes para expresar admiración, respeto y agradecimiento por la visión de nuestro gran Profeta, el presidente Gordon B. Hinckley. Él tuvo la fe y el valor para poner en marcha esta construcción monumental.

Con lágrimas de tristeza, dejamos atrás nuestro amado Tabernáculo, el sitio tradicional de la conferencia general. Como ha dicho el presidente Hinckley: “Ya no cabemos en él”. Nos detenemos a rendir homenaje a la fe, visión e inspiración de Brigham Young y sus colegas, quienes con fe edificaron el Tabernáculo, cuya construcción es en verdad extraordinaria.

He estado en el techo del Tabernáculo, en donde las primitivas ataduras de cuero sin curtir todavía sujetan las vigas de la estructura del tejado. Aunque las vigas han sido reforzadas con acero, el trabajo creativo de los fieles santos pioneros todavía existe como símbolo de su gran fe.

Creo que el futuro será grandioso y espléndido en muchos sentidos. Las oportunidades para la educación y el aprendizaje han aumentado y continuarán aumentando de un modo espectacular. Una persona lo definió así: “La educación equivale a saber leer la letra menuda de un contrato; la experiencia es lo que resulta si uno no la sabe leer” 1.

Tanto hoy como en el futuro, enormes cantidades de información se están haciendo más accesibles por todo el mundo a través de aparatos electrónicos que se usan en el hogar, en el trabajo y en la biblioteca local.

No obstante, grandes serán los desafíos e infinitos los problemas ya que con ese aumento de conocimiento la vida se vuelve en realidad más complicada. Brigham Young dijo: “Se me reveló a mí al comienzo de esta Iglesia que ésta se extendería, prosperaría y progresaría; pero que el poder de Satanás también crecería en proporción con la difusión del Evangelio entre las naciones de la tierra” 2.

Al entrar en una nueva era, tenemos sólo un camino seguro: el de seguir adelante con fe. La fe será el fuerte escudo que nos protegerá de los dardos de fuego de Satanás. Los valores no deben cambiar con el tiempo puesto que la fe en Jesucristo es indispensable para la felicidad y la salvación eterna.

El siglo de mayor progreso en la ciencia y en la tecnología acaba de terminar. Sin embargo, prevalece en esta época la oscuridad, así como en el tiempo en que Jesucristo iba a ser crucificado. Aun así, como dijo el profeta José Smith: “…en este tiempo nos esperan grandes bendiciones, y dentro de poco se derramarán entre nosotros, si somos fieles en todas las cosas, porque tenemos el derecho de esperar mayores bendiciones espirituales que ellos, porque Cristo estuvo entre ellos en persona para instruirlos respecto del gran plan de salvación.

Nosotros no gozamos de su presencia personal, por tanto, tenemos necesidad de mayor fe…” 3. La fe es el primer principio del Evangelio de Jesucristo como lo expuso el profeta José Smith: “Nosotros creemos en Dios el Eterno Padre, y en su Hijo Jesucristo, y en el Espíritu Santo” 4.

Esta fe será el santuario de nuestras almas. Nunca antes en la historia del mundo ha sido mayor la necesidad de tener fe en Dios. Si bien la ciencia y la tecnología abren la puerta a ilimitadas oportunidades, también presentan grandes peligros debido a que Satanás emplea esos prodigiosos descubrimientos para su beneficio.

  • La red de comunicación que abarca todo el mundo está sobrecargada de información de la que nadie se hace responsable en lo que toca a su verdad o a su procedencia;
  • El delito se ha vuelto mucho más “avanzado” y la vida más arriesgada;

En la guerra, el matar se ha vuelto mucho más eficiente. Grandes desafíos yacen adelante a no ser que el poder de la fe, del buen criterio, del discernimiento, de la honradez, de la decencia, del autodominio y de la integridad aumente proporcionalmente para compensar esa expansión de conocimiento secular.

  1. Sin progreso moral, estimulado por la fe en Dios, la inmoralidad en todas sus formas proliferará y sofocará la virtud y la decencia humana;
  2. El género humano no podrá expresar plenamente la nobleza potencial del alma humana si no fortalece la fe en Dios;

En nuestra época, la creencia de que la ciencia y la tecnología pueden resolver todos los problemas de la humanidad se ha convertido en una teocracia. Me desesperaría si pensara que nuestra salvación eterna dependiese del conocimiento científico, técnico o secular separado de la rectitud y de la palabra de Dios.

La palabra de Dios que han predicado Sus profetas a lo largo de los siglos no justifica ninguna otra conclusión. Muchos creen que las respuestas supremas a las preguntas de la vida yacen en los tubos de ensayo, en los laboratorios, en las ecuaciones y en los telescopios.

Esa teocracia de la ciencia excluye la respuesta fundamental a la pregunta central: “¿Por qué?”. El conocer la causa y el efecto es fascinante, pero no explica por qué estamos aquí, de dónde venimos ni adónde vamos. Como dijo Albert Einstein: “Jamás creeré que Dios permite que los sucesos del mundo ocurran al azar” 5.

El presidente Harold B. Lee dijo en una ocasión: “No importa cuánto progrese en el campo científico, el hombre siempre debe estar sujeto a la voluntad y a la dirección de la Divina Providencia. El ser humano nunca ha descubierto cosa alguna que Dios ya no haya sabido” 6.

No creo que este gran derramamiento de conocimiento haya sucedido por casualidad. Todo ese conocimiento secular no ha provenido solamente de la mente creativa de hombres y mujeres. El género humano ha estado en la tierra largo tiempo. Durante el transcurso de los siglos, el conocimiento llegó a paso de tortuga.

Creo que con la aparición de Dios el Padre y Su Hijo, el Señor Jesucristo, en 1820, a José Smith, los cielos fueron abiertos no sólo para dar el gran conocimiento espiritual revelado en esta dispensación, sino también para dar conocimiento secular.

Los antropólogos nos informan que durante miles de años, como promedio, las expectativas de vida del ser humano eran de 25 a 30 años 7 , pero que desde finales del siglo diecinueve, la esperanza de vida mundial ha aumentado a 64 años 8. Nuevas ideas, entre ellas, invenciones y descubrimientos científicos de maneras más eficaces de hacer las cosas, se producían en un número de 39 al año desde el año 4.

  • 000 a;
  • de J;
  • hasta el año 1 de nuestra era, en comparación con las 3;
  • 840 nuevas ideas que surgían al año en el siglo diecinueve, en tanto que en la actualidad se surten en una proporción de 110;
  • 000 al año 9;

Ahora se nos presenta el desafío de impedir que lo científico, lo técnico y lo intelectual repriman el conocimiento espiritual en nuestra vida. Alguien dijo: “El recurso que menos se ha cultivado en nuestro país es la fe; el poder que menos se ha utilizado ha sido el de la oración” 10.

  1. La tecnología nos sirve para comunicarnos unos con otros y con el mundo, pero no con Dios;
  2. Quisiera enviar una voz de amonestación a este pueblo;
  3. Declaro solemnemente que este reino espiritual de fe seguirá adelante con o sin cada uno de nosotros en forma individual;

Ninguna mano impía podrá detener el progreso de la Iglesia ni impedir el cumplimiento de su misión. Cualquiera de nosotros puede quedar atrás, atraído por las influencias tentadoras del secularismo y del materialismo. Para sustentar la fe, cada uno de nosotros debe ser humilde y compasivo, bondadoso y generoso con el pobre y el necesitado.

  1. La fe se sustenta aún más con dosis diarias de la espiritualidad que recibimos cuando nos arrodillamos en humilde oración; comienza con nosotros en forma individual y se extiende a nuestra familia que debe ser fortalecida en la rectitud;

La honradez, la decencia, la integridad y la moralidad, todas ellas son ingredientes necesarios de nuestra fe y suministrarán un santuario para nuestras almas. La fe sencilla en Dios el Padre, en Su Hijo Jesucristo y en el Espíritu Santo constituye una fuerza poderosa que opera en nosotros.

  1. Como dijo el élder Charles W;
  2. Penrose: “Algunas personas no creerán nada que no puedan captar con el razonamiento humano o que no vean con los ojos naturales;
  3. ¡Pero bendito es el hombre que tiene fe y bendita es la mujer que tiene fe! Porque con la fe discernirán las cosas que no se ven con los ojos naturales;

Podrán llegar a las regiones de la inmortalidad, comprender las realidades eternas, entender las cosas de Dios” 11. Esto se debe a que mediante la fe nuestros dones y poderes naturales de conseguir algo se realzan considerablemente. La fe intensifica y magnifica nuestros dones y aptitudes.

  • No hay mayor fuente de conocimiento que la inspiración que proviene de la Trinidad, que posee todo entendimiento y todo conocimiento de lo que ha sido, de lo que es y de lo que será en el futuro;
  • En Haun’s Mill, una heroica mujer pionera, Amanda Smith, aprendió por la fe a hacer lo que estaba fuera del alcance de su capacidad y del conocimiento científico de su tiempo;

En aquel espantoso día de 1838, cuando cesaron los disparos y los atacantes se fueron, ella volvió al molino y vio a su hijo Willard que llevaba en brazos a su hermano Alma, de siete años de edad. Ella exclamó: “¡Mi hijo Alma está muerto!”. “No, madre”, le dijo él, “creo que Alma no está muerto, pero papá y mi hermano Sardius sí están muertos”.

Pero en esos momentos no había tiempo para llorar. Un tiro había destrozado la cadera de Alma. Posteriormente, Amanda recordó: “La carne, el hueso de la cadera, con coyuntura y todo, habían sido destrozadas… Acostamos al pequeño Alma en una cama de nuestra tienda [de campaña] y le examiné la herida.

¡Era horrenda! Yo no sabía qué hacer… Y, no obstante, me quedé allí, durante toda aquella noche atroz, con mis muertos y mi herido, sin nadie sino Dios como médico y ayuda. Imploré: ‘¡Ay, Padre Celestial!, ¿qué debo hacer? Tú ves a mi pobre niño herido y sabes que no tengo experiencia.

Padre Celestial, ¡dime qué debo hacer!’ Entonces oí instrucciones como de una voz que me hablaba. “…El fuego del hogar todavía seguía ardiendo… se me indicó que hiciera una lejía y aplicara directamente en la herida un paño empapado en esa solución… Lo apliqué una y otra vez en el hueco de la herida… y cada vez se adherían al paño trozos de carne destrozada y astillas de hueso, hasta que la herida quedó tan blanca como carne de ave.

“Tras haber hecho lo que se me había indicado, otra vez oré al Señor y de nuevo se me dieron instrucciones tan claramente como si un médico hubiese estado de pie a mi lado hablándome. Había por allí un olmo, con las hojas del cual se me indicó que preparase… una cataplasma y que llenara con ésta [el hueco de] la herida… lo cual hice, y, en seguida, cubrí la herida con unos 30 centímetros de lino a modo de venda.

“Llevé al niño herido a una casa… y le curé la herida, mientras el Señor seguía dirigiéndome como antes. Se me recordó que en el baúl de mi marido había un frasco de bálsamo, el cual vacié en la herida, lo que le calmó mucho el dolor a Alma.

“‘Alma, hijo mío’, le pregunté, ‘¿crees que el Señor te hizo la cadera?’ “‘Sí, mamá’, me dijo. “‘Y bien, el Señor puede hacer algo que te reemplace la cadera. ¿Crees, Alma, que Él puede hacerlo?’ “‘¿Tú crees que el Señor puede hacerlo, mamá?’, me preguntó el niño en su inocencia.

“‘Sí, hijo mío’, le respondí, ‘Él me lo ha mostrado todo en una visión’. “Entonces lo acosté cómodamente boca abajo y le dije: ‘Quédate así y no te muevas, y el Señor te va a hacer otra cadera’. “Alma permaneció acostado boca abajo durante cinco semanas hasta que se recuperó completamente; le creció un cartílago flexible en la coyuntura y la cavidad del hueso que le faltaba, el cual tiene hasta el día de hoy para asombro de los médicos.

You might be interested:  Que Dice La Biblia Sobre La Pandemia?

“Ya han transcurrido casi cuarenta años desde entonces y Alma nunca ha estado lisiado durante su vida; ha viajado durante un largo tiempo como misionero del Evangelio y como milagro viviente del poder de Dios” 12. El tratamiento fue fuera de lo común para aquella época e insólito en la actualidad, pero cuando nos encontramos en una situación extrema, como le ocurrió a la hermana Smith, tenemos que ejercer nuestra fe sencilla y escuchar al Espíritu tal como ella lo hizo.

El ejercicio de nuestra fe la hará más fuerte. Como Alma enseñó: “…si… ejercitáis un poco de fe… sí, hasta creer de tal modo que deis cabida a una porción de mis palabras. “…Debe ser… que la palabra es buena, porque empieza a ensanchar mi alma; sí, empieza a iluminar mi entendimiento… “He aquí, ¿no aumentaría esto vuestra fe?” 13.

La rectitud es compañera de la fe. La fe firme se gana mediante la obediencia a los mandamientos, pues esto nos sirve, como dijo Pablo, para “vest[irnos] de toda la armadura de Dios” 14. Hay para los miembros de la Iglesia algunos absolutos sobre los cuales debe apoyarse nuestra fe; son verdades básicas y eternas. Ellas son:

  1. Jesús, el Hijo del Padre, es el Cristo y el Salvador y el Redentor del mundo.
  2. José Smith fue el instrumento por medio del cual el Evangelio ha sido restaurado en su plenitud y totalidad en nuestra época.
  3. El Libro de Mormón es la palabra de Dios y, como dijo el profeta José Smith, es la clave de nuestra religión y otro testamento de Jesús como el Cristo y el Redentor de todo el género humano.
  4. Gordon B. Hinckley posee, del mismo modo que las poseyeron todos los presidentes de la Iglesia que le han precedido, todas las llaves y la autoridad que fueron restauradas por José Smith.

Ésta es la obra de Dios. Creo y testifico que, como dijo Pablo, si podemos llegar “a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios” 15 , podremos seguir adelante con gran esperanza y confianza en el futuro. Se nos dará fortaleza para vencer toda adversidad. Nos regocijaremos en nuestras bendiciones y hallaremos paz en nuestra alma.

¿Qué es el yelmo de la salvación?

El yelmo en las fuerzas de seguridad y en la religión Por otro lado, en un sentido simbólico, algunos creyentes del cristianismo hablan del yelmo de la salvación, para hacer referencia a una serie de herramientas que les permiten defenderse de los ataques de sus enemigos.

¿Qué dice en Efesios 6 11?

1 Hijos, a obedeced a vuestros padres en el Señor, porque esto es justo. 2 a Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa, 3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra. 4 Y vosotros, a padres , no provoquéis a ira a vuestros b hijos ; sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.

  1. 5 a Esclavos , obedeced a vuestros amos terrenales con temor y temblor, con sencillez de vuestro corazón, como a Cristo; 6 no sirviendo al ojo, como los que agradan a los hombres, sino como a siervos de Cristo, haciendo con ánimo la b voluntad de Dios; 7 sirviendo con buena voluntad, como al Señor, y no a los hombres; 8 sabiendo que el bien que cada uno haga, eso a recibirá del Señor, sea esclavo o sea libre;

9 Y vosotros, a amos , haced con ellos lo mismo, dejando las amenazas, sabiendo que el b Señor de ellos y el vuestro está en los cielos, y que para él no hay c acepción de personas. 10 Por lo demás, hermanos míos, a fortaleceos en el Señor, y en la fuerza de su poder.

11 Vestíos de toda la a armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. 12 Porque no tenemos a lucha b contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los c gobernadores de las d tinieblas de este mundo, contra las e fuerzas espirituales de maldad en las regiones celestes.

13 Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes. 14 Estad pues firmes, a ceñidos vuestros lomos con la b verdad , y vestidos con la c coraza de d justicia. 15 Y calzados los pies con la preparación del evangelio de paz; 16 sobre todo, tomad el escudo de la fe, con el que podáis apagar todos los a dardos de fuego del maligno.

17 Y tomad el yelmo de la a salvación , y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios; 18 a orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda b perseverancia y súplica por todos los santos, 19 y por mí, a fin de que, al abrir la boca, me sea dada palabra para dar a conocer con osadía el a misterio del evangelio, 20 por el cual soy embajador en cadenas, a fin de que osadamente hable de él, a como debo hablar.

21 Y para que también vosotros sepáis mis asuntos, y lo que hago, todo os lo hará saber a Tíquico , hermano amado y fiel ministro en el Señor, 22 a quien os he enviado para esto mismo, de modo que sepáis tocante a nosotros, y para que consuele vuestros corazones.

¿Cuál es la función de la armadura?

Se denomina armadura a la estructura formada por un conjunto de piezas lineales (de madera o metálicas) ensambladas entre sí, que se utiliza para soportar la cubierta inclinada de algunos edificios. La disposición de la cubierta, a una dos, tres, cuatro o más aguas, influye lógicamente en la característica de la armadura que debe sostenerla. Frecuentemente las armaduras estructuralmente son celosías planas , aunque existen armaduras de otro tipo que no son celosías.

¿Cómo se obtiene la fortaleza espiritual?

Vivir no siempre es fácil, pero la oportunidad de hacerlo es una bendición que escapa a nuestra comprensión. En el proceso de vivir, haremos frente a dificultades, muchas de las cuales nos harán sufrir y padecer dolor. Muchas personas tendrán dificultades personales, mientras que otras sufrirán al ver el dolor de sus seres queridos.

  1. Para tener fortaleza en medio de nuestras dificultades, debemos tener una perspectiva positiva de los principios del plan de salvación;
  2. Debemos darnos cuenta de que tenemos un Salvador personal en quien podemos confiar y al que podemos acudir en los momentos de necesidad;

A fin de recibir la fortaleza que precisamos en medio de nuestras penalidades, debemos también aprender y vivir los principios que el Señor nos ha dado.

¿Cómo fortalecer el espíritu de una persona?

¿Cómo sacar la fuerza interior?

Unidad – Otro medio para adquirir fortaleza interior es esforzarnos por tener unidad en nuestras familias, estacas, barrios, y en nuestras presidencias. El Señor mismo enseñó: “…si no sois uno, no sois míos” 2. La unidad de propósito, de pensamientos y sentimientos son cualidades exaltadoras.

Cuando dejemos de lado nuestras diferencias y valoremos nuestras fortalezas mutuas, ocurrirán cosas maravillosas. El profeta José Smith amonestó “a no limitarse en cuanto a sus conceptos de las virtudes de sus prójimos… [ensanchen] sus almas, la una para con la otra” 3.

Esa generosidad de espíritu se presta a una mayor unidad. He visitado estacas y barrios que son unidos; las presidencias de las organizaciones auxiliares se apoyan unas a otras y coordinan sus esfuerzos; apoyan a sus líderes del sacerdocio y se esfuerzan juntos para llevar familias a Cristo.

A medida que el reino de Dios avanza, debemos unir nuestros esfuerzos para salvar almas. En calidad de presidencia general de la Sociedad de Socorro, agradecemos el nuevo énfasis que se ha puesto en el programa de las maestras visitantes 4.

En los nuevos mensajes se invita a las hermanas a leer sus Escrituras y las enseñanzas de la Primera Presidencia y de otras Autoridades Generales en cuanto a un principio del Evangelio. Luego, se insta a las hermanas a compartir puntos de vista y experiencias en cuanto a la forma en que el vivir ese principio haya sido una bendición en su vida.

Hermanas, si ustedes siguen ese formato, sentirán más unidad con su compañera y con las personas a las que enseñen; se sentirán fortalecidas espiritualmente. Pese a nuestras circunstancias, ¿quién de nosotros puede darse el lujo de desperdiciar su vida enfrente de los espejos de la autoconmiseración y del desaliento? Sí, como amonestó el apóstol Pablo, todos debemos “[probarnos] cada uno a sí mismo” 5 de vez en cuando; todos debemos arrepentirnos, reconocer las debilidades y venir más plenamente a Cristo.

Al igual que Susana, quizás tengamos que vender nuestro espejo para cruzar las praderas del dolor, del pesar y del desaliento; pero al hacerlo, descubriremos las fortalezas que Dios nos ha dado y que de otro modo no habríamos reconocido. El presidente Joseph F.

Smith habló con elocuencia acerca de la fortaleza interior de las mujeres pioneras. Él dijo: “La muerte les era indiferente. Las dificultades no tenían importancia. El frío, la lluvia y el calor les resultaban insignificantes.

Todo lo que sentían, conocían y deseaban era el triunfo del reino de Dios y de la verdad que el Señor les había dado”. Y luego, con toda la sinceridad de un profeta de Dios, suplicó: “¡Oh! ¿Dónde hay mujeres como aquéllas ahora?” 6. Estoy aquí hoy para testificarles que mujeres como esas se encuentran en todo el mundo en las Sociedades de Socorro de la Iglesia.

Estoy infinitamente agradecida por la oportunidad que he tenido de ver a estas mujeres de nuestros tiempos que se han “fortalecido en el conocimiento de la verdad” 7. Sé, con todo mi corazón, que el Señor puede hacer “que las cosas débiles sean fuertes” 8.

Sé que ésta es Su obra y Su reino. Sé que cada uno de nosotros puede imitar al Salvador por el modo que elijamos vivir nuestra vida. En el nombre de Jesucristo. Amén..

¿Dónde se encuentra la armadura de Dios en la Biblia?

Capítulo 18: Efesios 6:10–18 ‘TODA LA ARMADURA DE DIOS ‘.

¿Cuál es el yelmo de la salvación?

El yelmo en las fuerzas de seguridad y en la religión Por otro lado, en un sentido simbólico, algunos creyentes del cristianismo hablan del yelmo de la salvación, para hacer referencia a una serie de herramientas que les permiten defenderse de los ataques de sus enemigos.

¿Qué es el escudo de la fe en la Biblia?

Mis queridos hermanos y hermanas, hoy es un día histórico. Ésta es la primera conferencia general de este siglo y de este milenio, y la primera que se realiza en este nuevo y grandioso Centro de Conferencias de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

  1. Me uno a todos ustedes para expresar admiración, respeto y agradecimiento por la visión de nuestro gran Profeta, el presidente Gordon B;
  2. Hinckley;
  3. Él tuvo la fe y el valor para poner en marcha esta construcción monumental;

Con lágrimas de tristeza, dejamos atrás nuestro amado Tabernáculo, el sitio tradicional de la conferencia general. Como ha dicho el presidente Hinckley: “Ya no cabemos en él”. Nos detenemos a rendir homenaje a la fe, visión e inspiración de Brigham Young y sus colegas, quienes con fe edificaron el Tabernáculo, cuya construcción es en verdad extraordinaria.

He estado en el techo del Tabernáculo, en donde las primitivas ataduras de cuero sin curtir todavía sujetan las vigas de la estructura del tejado. Aunque las vigas han sido reforzadas con acero, el trabajo creativo de los fieles santos pioneros todavía existe como símbolo de su gran fe.

Creo que el futuro será grandioso y espléndido en muchos sentidos. Las oportunidades para la educación y el aprendizaje han aumentado y continuarán aumentando de un modo espectacular. Una persona lo definió así: “La educación equivale a saber leer la letra menuda de un contrato; la experiencia es lo que resulta si uno no la sabe leer” 1.

  1. Tanto hoy como en el futuro, enormes cantidades de información se están haciendo más accesibles por todo el mundo a través de aparatos electrónicos que se usan en el hogar, en el trabajo y en la biblioteca local;

No obstante, grandes serán los desafíos e infinitos los problemas ya que con ese aumento de conocimiento la vida se vuelve en realidad más complicada. Brigham Young dijo: “Se me reveló a mí al comienzo de esta Iglesia que ésta se extendería, prosperaría y progresaría; pero que el poder de Satanás también crecería en proporción con la difusión del Evangelio entre las naciones de la tierra” 2.

You might be interested:  Que Significa El Reino De Dios?

Al entrar en una nueva era, tenemos sólo un camino seguro: el de seguir adelante con fe. La fe será el fuerte escudo que nos protegerá de los dardos de fuego de Satanás. Los valores no deben cambiar con el tiempo puesto que la fe en Jesucristo es indispensable para la felicidad y la salvación eterna.

El siglo de mayor progreso en la ciencia y en la tecnología acaba de terminar. Sin embargo, prevalece en esta época la oscuridad, así como en el tiempo en que Jesucristo iba a ser crucificado. Aun así, como dijo el profeta José Smith: “…en este tiempo nos esperan grandes bendiciones, y dentro de poco se derramarán entre nosotros, si somos fieles en todas las cosas, porque tenemos el derecho de esperar mayores bendiciones espirituales que ellos, porque Cristo estuvo entre ellos en persona para instruirlos respecto del gran plan de salvación.

Nosotros no gozamos de su presencia personal, por tanto, tenemos necesidad de mayor fe…” 3. La fe es el primer principio del Evangelio de Jesucristo como lo expuso el profeta José Smith: “Nosotros creemos en Dios el Eterno Padre, y en su Hijo Jesucristo, y en el Espíritu Santo” 4.

Esta fe será el santuario de nuestras almas. Nunca antes en la historia del mundo ha sido mayor la necesidad de tener fe en Dios. Si bien la ciencia y la tecnología abren la puerta a ilimitadas oportunidades, también presentan grandes peligros debido a que Satanás emplea esos prodigiosos descubrimientos para su beneficio.

La red de comunicación que abarca todo el mundo está sobrecargada de información de la que nadie se hace responsable en lo que toca a su verdad o a su procedencia. El delito se ha vuelto mucho más “avanzado” y la vida más arriesgada.

En la guerra, el matar se ha vuelto mucho más eficiente. Grandes desafíos yacen adelante a no ser que el poder de la fe, del buen criterio, del discernimiento, de la honradez, de la decencia, del autodominio y de la integridad aumente proporcionalmente para compensar esa expansión de conocimiento secular.

  • Sin progreso moral, estimulado por la fe en Dios, la inmoralidad en todas sus formas proliferará y sofocará la virtud y la decencia humana;
  • El género humano no podrá expresar plenamente la nobleza potencial del alma humana si no fortalece la fe en Dios;

En nuestra época, la creencia de que la ciencia y la tecnología pueden resolver todos los problemas de la humanidad se ha convertido en una teocracia. Me desesperaría si pensara que nuestra salvación eterna dependiese del conocimiento científico, técnico o secular separado de la rectitud y de la palabra de Dios.

La palabra de Dios que han predicado Sus profetas a lo largo de los siglos no justifica ninguna otra conclusión. Muchos creen que las respuestas supremas a las preguntas de la vida yacen en los tubos de ensayo, en los laboratorios, en las ecuaciones y en los telescopios.

Esa teocracia de la ciencia excluye la respuesta fundamental a la pregunta central: “¿Por qué?”. El conocer la causa y el efecto es fascinante, pero no explica por qué estamos aquí, de dónde venimos ni adónde vamos. Como dijo Albert Einstein: “Jamás creeré que Dios permite que los sucesos del mundo ocurran al azar” 5.

  • El presidente Harold B;
  • Lee dijo en una ocasión: “No importa cuánto progrese en el campo científico, el hombre siempre debe estar sujeto a la voluntad y a la dirección de la Divina Providencia;
  • El ser humano nunca ha descubierto cosa alguna que Dios ya no haya sabido” 6;

No creo que este gran derramamiento de conocimiento haya sucedido por casualidad. Todo ese conocimiento secular no ha provenido solamente de la mente creativa de hombres y mujeres. El género humano ha estado en la tierra largo tiempo. Durante el transcurso de los siglos, el conocimiento llegó a paso de tortuga.

  1. Creo que con la aparición de Dios el Padre y Su Hijo, el Señor Jesucristo, en 1820, a José Smith, los cielos fueron abiertos no sólo para dar el gran conocimiento espiritual revelado en esta dispensación, sino también para dar conocimiento secular;

Los antropólogos nos informan que durante miles de años, como promedio, las expectativas de vida del ser humano eran de 25 a 30 años 7 , pero que desde finales del siglo diecinueve, la esperanza de vida mundial ha aumentado a 64 años 8. Nuevas ideas, entre ellas, invenciones y descubrimientos científicos de maneras más eficaces de hacer las cosas, se producían en un número de 39 al año desde el año 4.

000 a. de J. hasta el año 1 de nuestra era, en comparación con las 3. 840 nuevas ideas que surgían al año en el siglo diecinueve, en tanto que en la actualidad se surten en una proporción de 110. 000 al año 9.

Ahora se nos presenta el desafío de impedir que lo científico, lo técnico y lo intelectual repriman el conocimiento espiritual en nuestra vida. Alguien dijo: “El recurso que menos se ha cultivado en nuestro país es la fe; el poder que menos se ha utilizado ha sido el de la oración” 10.

  • La tecnología nos sirve para comunicarnos unos con otros y con el mundo, pero no con Dios;
  • Quisiera enviar una voz de amonestación a este pueblo;
  • Declaro solemnemente que este reino espiritual de fe seguirá adelante con o sin cada uno de nosotros en forma individual;

Ninguna mano impía podrá detener el progreso de la Iglesia ni impedir el cumplimiento de su misión. Cualquiera de nosotros puede quedar atrás, atraído por las influencias tentadoras del secularismo y del materialismo. Para sustentar la fe, cada uno de nosotros debe ser humilde y compasivo, bondadoso y generoso con el pobre y el necesitado.

La fe se sustenta aún más con dosis diarias de la espiritualidad que recibimos cuando nos arrodillamos en humilde oración; comienza con nosotros en forma individual y se extiende a nuestra familia que debe ser fortalecida en la rectitud.

La honradez, la decencia, la integridad y la moralidad, todas ellas son ingredientes necesarios de nuestra fe y suministrarán un santuario para nuestras almas. La fe sencilla en Dios el Padre, en Su Hijo Jesucristo y en el Espíritu Santo constituye una fuerza poderosa que opera en nosotros.

Como dijo el élder Charles W. Penrose: “Algunas personas no creerán nada que no puedan captar con el razonamiento humano o que no vean con los ojos naturales. ¡Pero bendito es el hombre que tiene fe y bendita es la mujer que tiene fe! Porque con la fe discernirán las cosas que no se ven con los ojos naturales.

Podrán llegar a las regiones de la inmortalidad, comprender las realidades eternas, entender las cosas de Dios” 11. Esto se debe a que mediante la fe nuestros dones y poderes naturales de conseguir algo se realzan considerablemente. La fe intensifica y magnifica nuestros dones y aptitudes.

  • No hay mayor fuente de conocimiento que la inspiración que proviene de la Trinidad, que posee todo entendimiento y todo conocimiento de lo que ha sido, de lo que es y de lo que será en el futuro;
  • En Haun’s Mill, una heroica mujer pionera, Amanda Smith, aprendió por la fe a hacer lo que estaba fuera del alcance de su capacidad y del conocimiento científico de su tiempo;

En aquel espantoso día de 1838, cuando cesaron los disparos y los atacantes se fueron, ella volvió al molino y vio a su hijo Willard que llevaba en brazos a su hermano Alma, de siete años de edad. Ella exclamó: “¡Mi hijo Alma está muerto!”. “No, madre”, le dijo él, “creo que Alma no está muerto, pero papá y mi hermano Sardius sí están muertos”.

  • Pero en esos momentos no había tiempo para llorar;
  • Un tiro había destrozado la cadera de Alma;
  • Posteriormente, Amanda recordó: “La carne, el hueso de la cadera, con coyuntura y todo, habían sido destrozadas… Acostamos al pequeño Alma en una cama de nuestra tienda [de campaña] y le examiné la herida;

¡Era horrenda! Yo no sabía qué hacer… Y, no obstante, me quedé allí, durante toda aquella noche atroz, con mis muertos y mi herido, sin nadie sino Dios como médico y ayuda. Imploré: ‘¡Ay, Padre Celestial!, ¿qué debo hacer? Tú ves a mi pobre niño herido y sabes que no tengo experiencia.

Padre Celestial, ¡dime qué debo hacer!’ Entonces oí instrucciones como de una voz que me hablaba. “…El fuego del hogar todavía seguía ardiendo… se me indicó que hiciera una lejía y aplicara directamente en la herida un paño empapado en esa solución… Lo apliqué una y otra vez en el hueco de la herida… y cada vez se adherían al paño trozos de carne destrozada y astillas de hueso, hasta que la herida quedó tan blanca como carne de ave.

“Tras haber hecho lo que se me había indicado, otra vez oré al Señor y de nuevo se me dieron instrucciones tan claramente como si un médico hubiese estado de pie a mi lado hablándome. Había por allí un olmo, con las hojas del cual se me indicó que preparase… una cataplasma y que llenara con ésta [el hueco de] la herida… lo cual hice, y, en seguida, cubrí la herida con unos 30 centímetros de lino a modo de venda.

“Llevé al niño herido a una casa… y le curé la herida, mientras el Señor seguía dirigiéndome como antes. Se me recordó que en el baúl de mi marido había un frasco de bálsamo, el cual vacié en la herida, lo que le calmó mucho el dolor a Alma.

“‘Alma, hijo mío’, le pregunté, ‘¿crees que el Señor te hizo la cadera?’ “‘Sí, mamá’, me dijo. “‘Y bien, el Señor puede hacer algo que te reemplace la cadera. ¿Crees, Alma, que Él puede hacerlo?’ “‘¿Tú crees que el Señor puede hacerlo, mamá?’, me preguntó el niño en su inocencia.

“‘Sí, hijo mío’, le respondí, ‘Él me lo ha mostrado todo en una visión’. “Entonces lo acosté cómodamente boca abajo y le dije: ‘Quédate así y no te muevas, y el Señor te va a hacer otra cadera’. “Alma permaneció acostado boca abajo durante cinco semanas hasta que se recuperó completamente; le creció un cartílago flexible en la coyuntura y la cavidad del hueso que le faltaba, el cual tiene hasta el día de hoy para asombro de los médicos.

“Ya han transcurrido casi cuarenta años desde entonces y Alma nunca ha estado lisiado durante su vida; ha viajado durante un largo tiempo como misionero del Evangelio y como milagro viviente del poder de Dios” 12. El tratamiento fue fuera de lo común para aquella época e insólito en la actualidad, pero cuando nos encontramos en una situación extrema, como le ocurrió a la hermana Smith, tenemos que ejercer nuestra fe sencilla y escuchar al Espíritu tal como ella lo hizo.

  1. El ejercicio de nuestra fe la hará más fuerte;
  2. Como Alma enseñó: “…si… ejercitáis un poco de fe… sí, hasta creer de tal modo que deis cabida a una porción de mis palabras;
  3. “…Debe ser… que la palabra es buena, porque empieza a ensanchar mi alma; sí, empieza a iluminar mi entendimiento… “He aquí, ¿no aumentaría esto vuestra fe?” 13;

La rectitud es compañera de la fe. La fe firme se gana mediante la obediencia a los mandamientos, pues esto nos sirve, como dijo Pablo, para “vest[irnos] de toda la armadura de Dios” 14. Hay para los miembros de la Iglesia algunos absolutos sobre los cuales debe apoyarse nuestra fe; son verdades básicas y eternas. Ellas son:

  1. Jesús, el Hijo del Padre, es el Cristo y el Salvador y el Redentor del mundo.
  2. José Smith fue el instrumento por medio del cual el Evangelio ha sido restaurado en su plenitud y totalidad en nuestra época.
  3. El Libro de Mormón es la palabra de Dios y, como dijo el profeta José Smith, es la clave de nuestra religión y otro testamento de Jesús como el Cristo y el Redentor de todo el género humano.
  4. Gordon B. Hinckley posee, del mismo modo que las poseyeron todos los presidentes de la Iglesia que le han precedido, todas las llaves y la autoridad que fueron restauradas por José Smith.

Ésta es la obra de Dios. Creo y testifico que, como dijo Pablo, si podemos llegar “a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios” 15 , podremos seguir adelante con gran esperanza y confianza en el futuro. Se nos dará fortaleza para vencer toda adversidad. Nos regocijaremos en nuestras bendiciones y hallaremos paz en nuestra alma.