María Magdalena – María Magdalena fue el primer testigo. La mañana del domingo después de la Crucifixión, ella fue al sepulcro con otras mujeres para ungir el cuerpo del Señor. Cuando María descubrió la tumba vacía, lloró. Alguien se acercó a ella desde atrás y le preguntó: “Mujer, ¿por qué lloras?”.
Contents
¿Quién se apareció primero Jesús resucitado?
Las apariciones de Jesús resucitado [ editar ] – Dos «ángeles» (u «hombres con vestiduras deslumbrantes»), Cristo resucitado y una de las mujeres (el evangelio de Juan especifica que María Magdalena) son representados en La mañana de la Resurrección , de Edward Burne-Jones , 1882. Después de descubrirse la tumba vacía, los evangelios indican que Jesús hizo una serie de apariciones a los discípulos. Él no era reconocible de inmediato, según Lucas. [ 60 ] E. Sanders llegó a la conclusión de que a pesar de que podría aparecer y desaparecer, él no era un fantasma.
Lucas es muy insistente en que, en palabras de Sanders, «el Señor resucitado podía ser tocado, y podía comer» (cf. Lucas 24:39-43 ). Él primero se apareció a María Magdalena, pero ella no lo reconoció al principio.
Los dos primeros discípulos a los que se apareció, caminaron y hablaron con él durante bastante tiempo sin saber quién era ( el camino de la aparición de Emaús , Lucas 24:13-32 ). Él se dio a conocer «al partir el pan» ( Lucas 24:35 ). Cuando se apareció por primera vez a los discípulos en el Cenáculo , Tomás no estaba presente y no quiso creer hasta una aparición posterior, donde fue invitado a poner su dedo en los agujeros en las manos y el costado de Jesús ( Juan 20:24-29 ).
Junto al mar de Galilea animó a Pedro a servir a sus seguidores ( Juan 21:1-23 ). Su última aparición sucede como cuarenta días después de la resurrección, cuando fue «recibido arriba» en el cielo ( Lucas 24:44-53 , Hechos 1:1-4 ), y se sentó a la diestra de Dios ( Marcos 16:19 , Colosenses 3:1 ).
En un momento posterior, en el camino a Damasco, Saulo de Tarso , entonces el mayor perseguidor de los primeros discípulos, se convirtió al cristianismo después de tener una extraordinaria visión y escuchar a Jesús, lo que lo dejó ciego durante tres días ( Hechos 9:1-20 ).
¿Dónde fue la primera aparición de Jesús después de resucitado?
A siete discípulos cuando pescaban (Lago de Galilea) — Juan 21. 1-25 – 1 Poco tiempo después, Jesús se apareció a los discípulos a la orilla del lago de Tiberias. Esto fue lo que sucedió: 2 Estaban juntos Simón Pedro, Tomás el Gemelo, Natanael, que era del pueblo de Caná de Galilea, Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, y otros dos discípulos de Jesús. 5 Jesús les preguntó: —Amigos, ¿pescaron algo? —No —respondieron ellos. 6 Jesús les dijo: —Echen la red por el lado derecho de la barca, y pescarán algo. Los discípulos obedecieron, y después no podían sacar la red del agua, pues eran muchos los pescados. 7 Entonces el discípulo favorito de Jesús le dijo a Pedro: «¡Es el Señor Jesús!» Cuando Simón Pedro oyó que se trataba del Señor, se puso la ropa que se había quitado para trabajar, y se tiró al agua.
- 3 Pedro les dijo: —Voy a pescar;
- —Nosotros vamos contigo —dijeron ellos;
- Todos subieron a una barca y se fueron a pescar;
- Pero esa noche no pudieron pescar nada;
- 4 En la madrugada, Jesús estaba de pie a la orilla del lago, pero los discípulos no sabían que era él;
8 Los otros discípulos llegaron a la orilla en la barca, arrastrando la red llena de pescados, pues estaban como a cien metros de la playa. 9 Cuando llegaron a tierra firme, vieron una fogata, con un pescado encima, y pan. 10 Jesús les dijo: «Traigan algunos de los pescados que acaban de sacar.
- » 11 Simón Pedro subió a la barca y arrastró la red hasta la playa;
- Estaba repleta, pues tenía ciento cincuenta y tres pescados grandes;
- A pesar de tantos pescados, la red no se rompió;
- 12 Jesús les dijo: «Vengan a desayunar»;
Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle quién era; ¡bien sabían que era el Señor Jesús! 13 Jesús se acercó, tomó el pan y se lo dio a ellos, y también les dio el pescado. 14 Ésa era la tercera vez que Jesús se aparecía a sus discípulos después de haber resucitado.
- 15 Cuando terminaron de desayunar, Jesús le preguntó a Pedro: —Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos? Él le respondió: —Sí, Señor;
- Tú sabes que te quiero;
- Jesús le dijo: —Entonces cuida de mis seguidores, pues son como corderos;
16 Jesús volvió a preguntarle: —Simón, hijo de Juan, ¿me amas? Pedro le contestó: —Sí, Señor. Tú sabes que te quiero. Jesús le dijo: —Entonces cuida de mis seguidores, pues son como ovejas. 17 Por tercera vez le dijo: —Simón, hijo de Juan, ¿me quieres? Pedro se puso muy triste de que tres veces le había preguntado si lo quería.
Entonces le contestó: —Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero. Jesús le dijo: —Cuida de mis ovejas. 18 Cuando eras joven, te vestías e ibas a donde querías. Pero te aseguro que, cuando seas viejo, extenderás los brazos y otra persona te vestirá, y te llevará a donde no quieras ir.
19 Jesús se refería a cómo iba a morir Pedro, y cómo de esa manera iba a honrar a Dios. Después le dijo a Pedro: —Sígueme. 20 El discípulo preferido de Jesús estaba siguiendo a Jesús y a Pedro. Ese discípulo era el mismo que había estado cerca de Jesús en la cena de la Pascua, antes de que Jesús fuera clavado en la cruz, y era también el que le había preguntado a Jesús quién lo iba a traicionar.
21 Cuando Pedro lo vio, le preguntó a Jesús: —Señor, ¿qué va a pasar con éste? 22 Jesús le contestó: —Si yo quiero que él viva hasta que yo regrese, ¿qué te importa a ti? Tú sígueme. 23 Por eso, entre los seguidores de Jesús corrió el rumor de que este discípulo no iba a morir.
Pero eso no fue lo que dijo Jesús. Lo que dijo fue: «Si quiero que él viva hasta que yo regrese, ¿qué te importa a ti?» 24 Éste es el mismo discípulo que ha dicho todas estas cosas. Él las escribió, y sabemos que lo que dice es verdad. 25 Jesús hizo muchas otras cosas, tantas que, si se escribiera cada una de ellas, creo que no cabrían en el mundo todos los libros que serían escritos.
¿Quién fue el discípulo que llegó primero a la tumba de Jesús?
«María Magdalena, —693→ continúa el Evangelio, fue la primera al sepulcro ; y habiendo llegado a él, antes que hubieran desaparecido enteramente las tinieblas, vio quitada la piedra.
¿Cómo se llama el soldado romano que siguio a Jesús?
Claudio Lisias fue un militar romano mencionado en los Hechos de los Apóstoles del Nuevo Testamento.
Claudio Lisias | |
---|---|
Información personal | |
Nombre en latín | Claudius Lysias |
Información profesional | |
Ocupación | Militar de la Antigua Roma |
.
¿Quién fue a buscar a Jesús al sepulcro?
Para san Juan era una sola: María Magdalena (20,1). Para Mateo dos: María Magdalena y otra María (28,1). Para Marcos tres: María Magdalena, María la esposa de Santiago y Salomé (16,1). Y para Lucas, un grupo de mujeres que lo habían seguido desde Galilea (23,55).
¿Cuál fue el apóstol que no creía en la resurrección de Jesús?
La incredulidad de Tomás es el episodio del Evangelio de Juan donde el apóstol Tomás niega la Resurrección de Cristo, mientras no vea y toque personalmente las heridas infligidas a Jesús en la Cruz.
¿Qué le pasó al soldado que le clavo la lanza a Jesús?
Se ha fijado su muerte en Gabbala (Capadocia). Su cuerpo pasaba por ser hallado en Mantua (Italia) en 1303, junto a la Santa Esponja empapada de la sangre de Cristo.
¿Cuál fue el apóstol que no murio?
Enlaces externos [ editar ] –
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Matías el Apóstol.
- Benedicto XVI presenta a Judas Iscariote y Matías
¿Cuántas veces se apareció Jesús después de la resurrección?
Marcos 16 [ editar ] – El denominado «Final Largo de Marcos» contiene tres apariciones:
- A María Magdalena, María, la madre de Jacobo, y Salomé.
- A dos de los seguidores de Jesús que iban de camino en el campo (Jesús se les apareció en «otra forma»).
- A los once mientras comían.
El final de Marcos varía sustancialmente entre los manuscritos antiguos, y los especialistas coinciden de forma casi universal sobre que la última parte del final tradicional, en el que se producen todas las apariciones de la resurrección en Marcos, es una adición posterior que no estaba presente en la versión original del Evangelio de Marcos. [ 7 ] La mayoría de los estudiosos consideran que la falta de una aparición de la resurrección tiene un significado teológico. Richard Burridge compara el final de Marcos con su comienzo: El relato de Marcos, como lo tenemos ahora, termina tan bruscamente como comenzó.